Ensayo De Ayotzinapa
VianViviana1 de Abril de 2015
933 Palabras (4 Páginas)204 Visitas
ENSAYO DE AYOTZINAPA
Iguala es una ciudad en México, es un valle rodeado por montañas en la región norte de Guerrero donde debido a sus condiciones geográficas es punto clave en el tráfico de drogas, en este lugar los cárteles elaboran drogas sintéticas y cultivan marihuana. Ahí operan bandas del crimen organizado, con el título de “Guerreros Unidos”, este cártel fue fundado en el 2011 por un colaborador de 'La Barbie' y ha tenido otros líderes.
Esta organización criminal, que maniobra especialmente en los estados de Guerrero y Morelos (en el sur del país), es acusada de estar detrás de la desaparición y matanza de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
El pasado 26 de octubre del 2014 en esta localidad de Iguala, varios estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotnizapa viajaron a Iguala para poder financiar su participación en la manifestación anual del 2 de octubre en el Distrito Federal. Los jóvenes habían robado autobuses para transportarse hasta Iguala, pero fueron interceptados a balazos por miembros de Guerreros Unidos, y posteriormente por la Policía. Estos estudiantes son conocidos en México por emplear tácticas radicales para su recaudación de fondos y para esparcir su ideología izquierdista.
Seis personas murieron, 25 resultaron heridas y docenas de estudiantes fueron retenidos por la policía, 47 estudiantes están desaparecidos y no ha habido rastro de ellos, por lo que los investigadores fueron a buscar cadáveres o restos de personas a las afueras de Iguala, donde se cree que los cárteles arrojan a sus enemigos y los queman para que sea casi imposible su reconocimiento, por eso el crimen organizado comenzó a utilizar esta técnica. Pero ninguno de los cuerpos exhumados de las cinco fosas más comunes en el sur de México pertenecía a los 43 estudiantes.
Lo que empezó con una balacera a estudiantes y hasta civiles, que cobró muchas vidas inocentes, aún no ha terminado, hay 47 estudiantes desaparecidos, a muchos de ellos los han quemado vivos, los han torturado, les disparan en la cara y hasta le quitan los ojos, y quien sabe qué pasará con las otras víctimas todavía desaparecidas. Es un dolor muy grande no solo para ellos, por lo que sea que están pasando o lo que esta gente les hizo pasar, y a sus amigos. Si no por la incertidumbre que reina en los hogares y en la mente de los familiares de estas personas, donde la pregunta de todos los días es ¿Dónde está mi hijo? ¿Está mi hijo vivo? Personalmente creo que vivir con esa duda sería la peor tortura, porque ellos saben a manos de quienes están sus hijos/hermanos y la esperanza se apaga para ellos.
De aquí el motivo de todas las huelgas que exigían la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, por la forma como ha manejado este caso y por la violencia que amenaza a este estado, también para hacer presión al gobierno para que se haga una mejor y más eficiente búsqueda de estos familiares suyos porque es la vida de estos la que está en juego. Viendo imágenes sobre este descabellado acontecimiento una que me llamó la atención fue una en la cual venía la madre de un estudiantes con un rotulo que decía; “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y leyendo entrevistas y testimonios una muy impactante fue la que le hicieron a la esposa de una víctima, estaban recién casada y su esposo se fue a estudiar para tener una mejor calidad de vida para ella y su bebé, que apenas pudo disfrutar un mes. Cuando la esposa que andaba en ciudad de México llego a Iguala en busca de noticas sobre su esposo, para ver su cadáver, lo que le respondían los médicos forenses era; ¿Está segura para verlo en ese estado? ¿Es lo suficientemente fuerte? Ella al final lo vio y vio la cara de su marido destrozada, estaba degollado. Y estas personas que tienen a sus familiares/amigos desaparecidos deben vivir con esto, y poder pensar en la posibilidad de
...