Esperpento De Valle Inclán
pedromartinroca17 de Noviembre de 2013
282 Palabras (2 Páginas)298 Visitas
El esperpento es una deformación grotesca de la realidad con fines expresivos en que el autor opera de forma selectiva y ofrece al público lo que más le escandaliza y sobrecoge
Se trata de una tragedia grotesca. Una serie de personajes innobles y fracasados, una sociedad dominada por la miseria, la corrupción y el abuso de poder
Con el esperpento, las tragedias de Valle resultan ridículas ya que se burla de sus personajes destacando sus gestos más absurdos y mezquinos.
El superior es el autor que mueve a sus personajes como si fueran marionetas
- Rasgos fundamentales del esperpento:
1- Lo grotesco como forma de expresión
2- La deformación sistemática de la realidad
3- Código doble , el aparente de burla y el profundo
4- Contrastes violentos conseguidos mediante el acercamiento de situaciones vitales
Estos rasgos se consiguen a través de los siguientes procedimientos:
- Presentación de lo extraordinario como algo normal
- Presencia de la muerte como personaje fundamental
- Muñequización
- Lenguaje violento
- Libertad formal
Aplicación de la estética en Luces de bohemia
1- La deformación, la distorsión de la realidad, se esperpentiza incluso la muerte. La esperpentización de la vida española se consigue mediante la condensación de múltiples aspectos de la realidad.
2- La degradación de los personajes. Aparecen como seres ridículos, grotescos que viven una tragedia
3- Utilización de la ironía y la sátira
4- Empleo de contrastes especialmente entre lo doloroso y lo grotesco
5- El tipo de humor utilizado es una risa agria e irónica
6- En el lenguaje asombra su riqueza y la variedad de registros empleados. Los personajes abandonan la exquisita lengua modernista
7- Literaturización , gran cantidad de citas y referencias literarias que se usan más como un recurso de deformación
8- Los diálogos, breves pero de extraordinaria viveza
9- Acotaciones esenciales. Transmiten con rapidez e intensidad la caracterización de los personajes
10- La indefinición de géneros. El esperpento se caracteriza por mezclar novela y teatro
...