Glosario Administración
CRISTINAGPE15 de Abril de 2014
445 Palabras (2 Páginas)222 Visitas
Glosario
1. AGAFF, a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal y por ALAF, la Administración Local de Auditoría Fiscal.
2. AGCTI, a la Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.
3. AGGC, a la Administración General de Grandes Contribuyentes, por ACFI, a la Administración Central de Fiscalización Internacional, por ACFPT a la Administración Central de Fiscalización de Precios de Transferencia, por ACNGC, a la Administración Central de Normatividad de Grandes Contribuyentes y por ACNI, a la Administración Central de Normatividad Internacional.
4. AGJ, a la Administración General Jurídica, por ALJ, a la Administración Local Jurídica y por la ACNII, a la Administración Central de Normatividad de Impuestos Internos.
5. AGR, a la Administración General de Recaudación y por ALR, a la Administración Local de Recaudación.
6. AGSC, a la Administración General de Servicios al Contribuyente y por ALSC, a la Administración Local de Servicios al Contribuyente.
7. CESD, el certificado especial de sello digital.
8. CFDI, el Comprobante Fiscal Digital por Internet o Factura Electrónica.
9. CFF, el Código Fiscal de la Federación.
10. CIECF, a la Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida.
11. CLABE, Clave Bancaria Estandarizada a 18 dígitos.
12. CONFIS, las declaraciones informativas de Control Físico.
13. CSD, el certificado de sello digital.
14. CURP, la Clave Unica de Registro de Población a 18 posiciones.
15. DeclaraNot, la Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios.
16. DIMM, el Sistema de Declaraciones Informativas por Medios Magnéticos.
17. DIOT, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros.
18. DOF, el Diario Oficial de la Federación.
19. DPA’s, derechos, productos y aprovechamientos.
20. Escrito libre, aquél que reúne los requisitos establecidos por el artículo 18 del CFF.
21. FCF, el Formato para pago de contribuciones federales
22. FED, Formato Electrónico de Devoluciones.
23. FIEL, el certificado de la Firma Electrónica Avanzada.
24. IDE, el impuesto a los depósitos en efectivo.
25. IEPS, el impuesto especial sobre producción y servicios.
26. INM, el Instituto Nacional de Migración.
27. INPC, el Indice Nacional de Precios al Consumidor.
28. ISAN, el impuesto sobre automóviles nuevos.
29. ISR, el impuesto sobre la renta.
30. IVA, el impuesto al valor agregado.
31. La página de Internet del SAT y de la Secretaría, www.sat.gob.mx y www.shcp.gob.mx, respectivamente.
32. LFD, la Ley Federal de Derechos.
33. LFIF, la Ley Federal de Instituciones de Fianzas.
34. LIF, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014.
35. OCDE, a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
36. PSECFDI, el proveedor de servicios de expedición de Comprobante Fiscal Digital por Internet.
37. PSGCFDISP, el prestador de servicios de generación de Comprobante Fiscal Digital por Internet del Sistema Producto.
38. PSGCFDSP, el prestador de servicios de generación de CFD del Sistema Producto.
39. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes.
40. RIF, el Régimen de Incorporación Fiscal.
41. RMF, la Resolución Miscelánea Fiscal.
42. SAT, el Servicio de Administración Tributaria y por RISAT, el Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
43. Secretaría, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
44. SIPRED, el Sistema de Presentación del Dictamen de estados financieros para efectos fiscales.
45. TESOFE, la Tesorería de la Federación.
...