Guia de omprensión lectora
Jennifer SaavedraTarea7 de Mayo de 2017
538 Palabras (3 Páginas)370 Visitas
GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Nombre:_________________________________Curso:________Fecha:__________
Texto 1: Todo el deporte extraescolar
“Cuatro disciplinas diferentes saltarán a la cancha este fin de semana en lo que es el departamento extraescolar de la Cormudeso. Todo se realizará hoy. En la Escuela D-66 República de Italia, a las 10:00 horas, se disputarán las clasificatorias de básquetbol infantil varones para los Juegos del Bicentenario. En Liceo Comercial, se realizarán las finales juveniles, media en damas y varones, a partir de las 9:30 horas. En vóleibol se disputarán los cuartos de final damas, infantil, clasificatorios para los Juegos del Bicentenario. Los partidos serán en la Escuela Japón, a partir de las 9:30 horas. El deporte rey, fútbol, en categoría intermedia, se realizará en el Estadio Centenario y Juan López. La hora de inicio será a las 10:00. Finalmente se disputarán las clasificatorias de ajedrez para lo que serán los Juegos del Bicentenario, en infantil damas y varones. En la Escuela D-75 Darío Salas, a partir de las 9:30 horas”.
www.estrellanorte.cl
- ¿Cuál es el propósito comunicativo de este tipo de texto?
a) Entregar información sobre actividades deportivas
b) Describir actividades deportivas de competición
c) Narrar los acontecimientos deportivos de una ciudad
d) Exponer las orígenes de los torneos deportivos regionales
- ¿Cuáles son las disciplinas deportivas que se incluyen en el texto?
a) Básquetbol, fútbol, natación y vóleibol
b) Básquetbol, vóleibol, fútbol y ajedrez
c) Fútbol, ajedrez, tenis y vóleibol
d) Fútbol, vóleibol, básquetbol y béisbol
- ¿Con qué objetivo deportivo se realizan estas competencias?
a) Para competir entre distintos establecimientos educacionales.
b) Para seleccionar los equipos que participarán en los Juegos del Bicentenario.
c) Para elegir a los mejores equipos de la región, que competirán con equipos internacionales.
d) Para premiar a los mejores deportistas de cada equipo en competencia.
- ¿Dónde y a qué hora se realizarán los partidos de vóleibol?
a) En el Estadio Centenario, desde las 10:00 horas
b) En la Escuela D-86, desde las 10:00 horas.
c) En la Escuela D-75, desde las 9:30 horas.
d) En la Escuela Japón, desde las 9:30 horas.
Texto 2:
Lee el siguiente poema:
UN PENAL
Latigazo vivo ha sido
el silbido del silbato.
Su potencia sin clemencia
al público ha levantado.
¡Gritos de impaciencia!
- ¡Penal! – clama un grupo enfurecido
mientras el futbolista agredido se queja
en el centro del campo.
-¡Imposible, yo no he sido!
- protesta el de la zancadilla
oliéndose ya la amarilla.
-¡Él solito tropezó!
- ¡Menudo será mi comentario!
- murmura uno del diario.
- ¡Mentira! – chillan los contrarios.
¡Pura suerte si ganan!
Vaya algarabía
se ha armado
en un momento.
¡Qué poco conocimiento!
Algo restablecida
la calma,
hay que castigar
la falta.
El jugador designado,
seguro de meter gol,
aspira,
absorbe aire…
y le da fuerte a la pelota.
La pelota sale volando.
¡Todavía la andan buscando!
Joseph María Fontcuberta Armadans
1.- ¿Qué ha hecho poner al público en pie?
a) Un penal
b) Un silbato
c) El árbitro
d) El enojo
2.- Un grupo enfurecido grita:
a) ¡Un jugador contrario!
b) ¡El solito tropezó!
c) Un penal.
d) ¡Gol!
3.- El jugador que ha puesto la zancadilla se teme:
a) Una tarjeta amarilla.
b) ¡Un penal!
c) Un revolcón.
d) Una tarjeta roja.
4.- ¿Quién dice: "menudo será mi comentario"?
a) El jugador lesionado.
b) Un periodista.
c) El árbitro.
d) Un comentarista
5.- El jugador caído en el campo:
a) Es muy comediante.
b) Le hicieron una zancadilla.
c) Le duelen las costillas.
d) Está mintiendo.
...