Guiándonos en los estudios realizados por conocedores de la materia
Örlando NavasDocumentos de Investigación13 de Noviembre de 2015
311 Palabras (2 Páginas)201 Visitas
Guiándonos en los estudios realizados por conocedores de la materia, si puede ser posible el estudio ya que; el delito desde una perspectiva criminológica, haya de ser considerado como un fenómeno tanto individual como social. Afecta de manera directa a la sociedad y a las personas que en esta habitan y es importante el conocimiento del delito en si para saber cómo se cometió dicho crimen y que circunstancias se realizó. Mientras que el delincuente es aquel que ejecuta un determinado comportamiento encaminado a atacar los valores esenciales de la sociedad y el bien produciendo con ello la vulneración de las normas que rigen la convivencia entre los miembros de la comunidad. El delincuente se contempla "en sus interdependencias sociales", como unidad "biopsicosocial" y no desde una perspectiva "biopsicopatológica” es necesario conocer al delincuente y todo lo que este uso para la realización del delito y también las medidas que lo llevaron a realizar dicho crimen.
Se debe conocer bien a la victima de ya que esta puede estar usando falacias para inculpar a una persona, “La víctima Es aquella persona física o moral que sufre un daño producido por una conducta antisocial”. Debe conocerse si no tuvo problemas con la persona que cometió el delito y si no hizo todo lo posible para que este cometiera el acto ilegal. Control social significa fiscalización, dominio, inspección, intervención, preponderancia, mando sobre alguien o algo. Control social equivaldría, por tanto desde este punto de vista a fiscalización, intervención, dominio, mando...sobre un grupo o grupo de personas, sobre sus ideas y creencias, sobre su actividad e interactividad. Cabe destacar que para que todo esto se lleve a cabo es necesario que el investigador sea un experto en la materia y un conocedor jurídico y debe estar avalado por el juez que está estudiando el acto
Orlando Navas; C. I 25.440.666
Electiva 1 “Criminología”
...