ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para examen global de Metodología de la Investigación

aricab97Trabajo20 de Septiembre de 2016

513 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

Guía para examen global de Metodología de la Investigación

1. Qué es la investigación científica.

2. De que depende el tipo de investigación que se pretende llevar a cabo.

3. Cuál es la finalidad de la investigación.

4. Investigación que parte de lo particular para llegar a conclusiones generales.

5. Investigación que parte de lo general para llegar a conclusiones particulares.

6. En que consiste la cita textual larga y coloca un ejemplo.

7. Coloca un ejemplo de cita textual corta.

8. Qué es el parafraseo.

9. En que consiste la nota a pie de página.

10. Pon un ejemplo de pie de grabado.

11. Coloca un ejemplo de 4 fuentes bibliográficas que se colocarían en la BIBLIOGRAFÍA de un trabajo de investigación.

12. Qué preguntas debe contener un buen título de una investigación, pon un ejemplo.

13. El Marco Contextual contiene 4 aspectos, el primero es el espacio, cuales son los otros tres. (Pon un ejemplo de cada uno)

14. A que se le conoce como la columna vertebral de toda investigación, es un problema escrito de manera textual que después se convertirá en una pregunta.

15. Qué es la hipótesis.

16. Son las metas que el investigador pretende alcanzar en todo el proceso de investigación, inician siempre con un verbo en infinitivo.

17. En que consiste el Marco Conceptual.

18. Para qué sirve el Marco Histórico.

19. Para qué sirve la siguiente formula y que significan cada uno de sus términos.

20. Pon un ejemplo de ítem cerrado, y menciona cuáles son sus ventajas.

21. Menciona los 4 tipos de hipótesis y coloca un ejemplo de cada una.

22. Coloca los 4 tipos de variables y pon un ejemplo de cada una.

23. Que es el estado del arte y con que otro nombre se le conoce.

24. En que consiste el Marco Metodológico.

25. Cuando se elige una teoría que da sustento a lo que se pretende decir en una investigación, estamos hablando del Marco…

26. En qué consisten los estudios exploratorios, descriptivos, correlaciónales y experimentales.

27. En que consiste el muestreo PROBABILISTICO

28. Describe brevemente y pon un ejemplo de muestreo probabilístico aleatorio simple, muestreo probabilístico sistemático y muestreo probabilístico estratificado.

29. Que es el muestreo NO PROBABILISTICO.

30. Menciona en que consiste el muestreo no probabilístico por conveniencia, muestreo no probabilístico bola de nieve, muestreo no probabilístico por cuotas.

31. Por un ejemplo de cada uno de los tipos de observación (participante, no participante, direccional y no direccional).

32. Que es el análisis de datos. Presenta de diferente manera los siguientes resultados.

33. Describe un ejemplo de cómo se aplica el PUNTO DE SATURACION en la recolección de datos.

34. Explica brevemente en qué consisten los 4 tipos de análisis de datos.

35.Plantea una problemática que se viva en tu salón de clases y construye un objeto de investigación: Titulo (que responda a las preguntas que debe tener todo título), planteamiento del problema, hipótesis, objetivo general, objetivos específicos, pregunta cerrada, pregunta abierta, pregunta de opción múltiple y pregunta cerrada y abierta en conjunto.

36. Presenta tres ejercicios de aplicación de la fórmula para obtener la muestra de diferentes universos. (en el examen hay dos ejercicios de esto).

37. Y lo que falta de ver en clase.

“No busques la luz en la oscuridad, sé la luz”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com