ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Greicy Luna Rodríguez

clauribeEnsayo5 de Noviembre de 2015

862 Palabras (4 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 4

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

Greicy Luna Rodríguez

Eli Villalba Lopez

Desde el pasado la economía se ha hecho notoria como la ciencia que estudia los recursos. Esta es visible por el continuo cambio y enfoque en las políticas monetarias de los países. Hemos notado que la economía mundial se encuentra en estado de crisis y son poco los países que aun la mantienen regular. La actual situación caótica de la economía no siempre se debe a los escasos recursos sino a la forma equivoca de administrarlos.

El saber administrar se refiere a las diversas disciplinas y ciencias, a raíz de las cuales la administración se ha constituido a sí misma como un campo de saber. La administración es tan amplia que se nos presenta en cualquier momento de nuestra vida cotidiana, por ejemplo cuando proyectamos estrategias para organizar nuestros bienes y reestablecer nuestros ingresos, estamos ayudando a cimentar la economía en nuestro entorno.

 La administración consiste en el dominio eficiente de los recursos (económicos, sociales, humanos Etc.).  Para poder cumplir con las metas propuestas. De ahí que, el rendimiento y alcance de los objetivos construyen una buena administración, así es como se ha logrado mantener la economía en los países más desarrollados debido al nivel rentable.  Un administrador debe ser un buen líder de esta forma será capaz de trabajar en equipo, dirigiendo, orientando y motivando a su grupo de trabajo con disciplina y continuidad. El liderazgo y la administración son dos sistemas que se complementan. Ambos son necesarios para triunfar en el ambiente complejo y volátil en el que vivimos.

La economía se preocupa de  la manera en que se administran unos recursos escasos, con el fin de que se  produzcan diversos bienes, que sean aptos para distribuirlos al consumo de la sociedad. Se dice que el origen de la economía se puede anexar tanto a la naturaleza humana como al sedentarismo, pues estas dos circunstancias juntas producen la necesidad de administrar los bienes existentes para compensar los tiempos de pocas cosechas, deficiencia de caza, carencia de vivienda, Incluso se estableció la economía como modo de administrar cualquier activo y pasivo de dinero, es decir, cualquier beneficio físico.

A manera de síntesis, la transcendencia que tiene la administración en cuanto al manejo de los recursos es imprescindible para la edificación de la economía. Considerando que el proceso de administrar permite un rendimiento asequible y con ello se reflejará un auge económico.
Del mismo modo, se señaló que el saber administrativo alude a un conocimiento más sistematizado, formal y abstracto en el ámbito económico.

Por otra parte se encuentra la Administración por objetivos, que bien es una técnica de dirección de esfuerzos a través del planteamiento y control administrativo fundamentado en el principio de que, para alcanzar resultados, la organización necesita antes definir en qué negocio está actuando y a donde pretende llegar. [1]

La Administración por objetivos es un proceso por el cual los gerentes, superior y subordinado, de una organización identifican objetivos comunes, definen las áreas de responsabilidad de cada uno en términos de objetivos comunes y firmes que eliminan cualquier duda del Gerente y para evaluar el desempeño en dirección a los objetivos principales de la organización. Así, “el desempeño esperado de un gerente debe ser el reflejo de lo que se espera en cuanto a la realización de los objetivos de la Empresa; sus resultados deben ser medidos por la contribución que estos den al éxito del negocio.

En realidad, como señala Idalberto Chiavenato[2] la “APO es un sistema dinámico que integra la necesidad de la Compañía de alcanzar sus objetivos de lucro y crecimiento, a la par de la necesidad del gerente de contribuir para su propio desarrollo. Es un estilo exigente y compensador de Administración de Empresas”.

De esta manera La Administración por objetivos es un modelo de Administración a través del cual todas las gerencias de una organización establecen metas para sus administraciones, al inicio de cada periodo o ejercicio fiscal de preferencia coincidiendo con el ejercicio fiscal de la Empresa, en consonancia de las metas con las metas generales de la organización, fijadas por los accionistas, a través de la dirección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (104 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com