Informacion
mak20814 de Junio de 2014
289 Palabras (2 Páginas)181 Visitas
El Municipio de Altotonga es un municipio que conforman el estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Colinda al norte con los municipios de Atzalan y Tenochtitlán; al este con los municipios de Tlacolulan y Tatatila; al sur con los municipios de Tatatila, Las Minas, Villa Aldama, Perote y Jalacingo; al oeste de los municipios de Jalacingo y Atzalan.
Fue una Ciudad prehispánica, que estuvo situada en la congregación de Santa Cruz, hoy Francisco Javier Gómez, en honor al republicano y patriota nacido en esta población. Anterior a la conquista, Altotónga perteneció a la cultura totonaca.El Municipio de Altotonga es un municipio que conforman el estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Colinda al norte con los municipios de Atzalan y Tenochtitlán; al este con los municipios de Tlacolulan y Tatatila; al sur con los municipios de Tatatila, Las Minas, Villa Aldama, Perote y Jalacingo; al oeste de los municipios de Jalacingo y Atzalan.
Fue una Ciudad prehispánica, que estuvo situada en la congregación de Santa Cruz, hoy Francisco Javier Gómez, en honor al republicano y patriota nacido en esta población. Anterior a la conquista, Altotónga perteneció a la cultura totonaca.El Municipio de Altotonga es un municipio que conforman el estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave. Colinda al norte con los municipios de Atzalan y Tenochtitlán; al este con los municipios de Tlacolulan y Tatatila; al sur con los municipios de Tatatila, Las Minas, Villa Aldama, Perote y Jalacingo; al oeste de los municipios de Jalacingo y Atzalan.
Fue una Ciudad prehispánica, que estuvo situada en la congregación de Santa Cruz, hoy Francisco Javier Gómez, en honor al republicano y patriota nacido en esta población. Anterior a la conquista, Altotónga perteneció a la cultura totonaca.
...