“Interrelación con trabajadores y terceros” CONTENIDO
Xavier CartagenaExamen22 de Abril de 2018
526 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
[pic 1]
LEGISLACIÓN APLICADA A LOS NEGOCIOS
ACTIVIDAD CALIFICADA 5
“Interrelación con trabajadores y terceros”
DOCENTE : HUAMAN REINOSO, Marcela
INTEGRANTES :
- BURGA TUESTA, Wenddy Tatiana
- CARTAGENA LÓPEZ, Xavier Armando
- CASTAÑEDA SILVA, Bianka Paola
2018
CONTENIDO
Interrelaciones en una empresa: entre Junta y Directorio, entre Junta (o Directorio) y Gerencia, entre Gerencia y Trabajadores, entre Gerencia y Terceros. Consecuencias de no identificar interrelación de los órganos de tu empresa
INSTRUCCIÓN
Revisa los casos siguientes y responde las preguntas. Recuerda que puedes revisar los contenidos del curso tantas veces como lo necesites.
CASO 1
Si la Junta de una empresa desea reunirse, ¿podrán realizar una reunión sin mediar comunicación alguna al Directorio, Gerencia General o Gerencia?
Responde:
Pregunta | Respuesta |
¿Podrán realizar una reunión sin mediar comunicación alguna al Directorio, Gerencia General o Gerencia? | La comunicación entre Junta, Directorio(si es que hubiera) y Gerencia es de suma importancia en la empresa porque sin ella no se podrían tomar las mejores decisiones, ya que para llegar a un acuerdo La Junta consulta al Gerente para que este le presente la documentación requerida y así puedan decidir lo mejor para la empresa. Cabe resaltar que en las juntas el gerente tiene voz pero no voto, solo los accionistas deciden el rumbo de la empresa. En conclusión : Se necesita comunicarle a la gerencia o al directorio para que se presente la información actualización (Balance General, Estados Financieros, etc) de la empresa y de acuerdo a ello tomar las mejores decisiones |
CASO 2
Matías, accionista de la empresa Accesorios Industriales S.A.C., es informado por una trabajadora de la empresa sobre una decisión tomada por el gerente general para la contratación de personal de contabilidad y otra decisión de un miembro del directorio para remover al gerente de finanzas, siendo ambas decisiones efectuadas de manera unilateral y sin mediar consulta a los demás. De acuerdo con lo revisado en clase, responde cada una de las preguntas.
Pregunta | Respuesta |
¿Cabe la posibilidad de que dicha decisión sea válida? | No es válido, ya que para tomar la decisión de contratación de personal debe estar firmada por el gerente general y un accionista de la empresa, y en el otro caso debe de tomarse la decisión con otros accionistas pero en ninguno de los dos se debe efectuar de manera unilateral. |
¿Cómo podría darse dicha posibilidad? | Se podría realizar una junta con los demás accionistas y evaluar los cambios que se quieren hacer para tomar decisiones, posteriormente comunicarlas al directorio y este dará las pautas al gerente general para llevarlas a cabo. |
¿Quién puede tomar una decisión de esa forma dentro de la empresa? | Pueden tomar dicha decisión el Directorio, el Gerente General porque ambos tienen la potestad de realizar dichas decisiones sin mediar consulta con los demás medios de la organización. |
¿Qué consecuencias tendría? | Si es que no se realizara un estudio adecuado del resultado de las áreas respectivas y saber la situación actual de la empresa podría traer consigo consecuencias negativas ya que no se estaría tomando la decisión correcta. |
...