ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kankabiok Leyenda

Jesus SerranoTrabajo29 de Noviembre de 2019

3.631 Palabras (15 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 15

             

                                              KANKABI’OK

En el principio el caos era el drama del cosmos, la furia de los vientos atravesaba en los vértices de la tierra preguntando por la voz, la sangre, el latido. En el principio la sombra que bajaba sobre  la selva de los dioses. Cada mes , cada año, la piedra escogiendo su altura, su extensión prodigiosa, formando signos, rutas, habitaciones, pasadizos para la memoria. Entonces  el vuelo de una criatura, la respiración de la vida juntando el cielo de la zadbacal, la tierra impredecible del jaguar. Y la noche arrojando  sus anillos más vitales para el rumor del agua, para la voz de los primeros seres caídos sobre las plazas, los corredores  de la antigua civilización. Los sonidos de la virgen naturaleza; gritos, susurros, aullidos, ecos, el tumulto del origen creciendo, expandiéndose, danzando con el furor de una sangre legendaria.

Antes de la paloma y los arcos , antes del rito y los mascarones, antes de que la mirada  se detuviera en el arco iris, en los presagios del poniente, antes de que el venado y colibrí se suspendieran el  espíritu, antes de que la pirámide hablara de las muertes, antes del sacerdote y las doncellas del agua, antes de que el caracol sonara en los cánticos del templo, entonces la escritura y los signos del alma, entonces las primeras palabras, el verbo más allá de la ficción, la otra realidad  antigua, la verdad amorosa, la metáfora en los labios de todos, la leyenda, el relato de la raza, la leyenda de los dioses.

BAILABLE- TRACK 6

PRIMERA ESCENA (mímica entre abuela y kankabi’ ok)

NARRADOR:  Había una vez una viejita que tenía un nieto de nombre  Kankabi’ ok . El se entretenía mucho en la plaza de su pueblo oyendo atento lo que contaban los t´sules. En aquellas noches comenzó a forjarse su sueño y sus deseos como efecto de esas historias hermosas narradas con intensidad y sentimiento.

Se interesaba tanto en estas leyendas que su regreso era tarde. Al llegar, su abuela, empezaba a regañarlo y le decía ofuscada:

DIALOGO:  

ABUELA:    muchacho, ¿dónde has estado? Siempre llegas a dormir casi al amanecer. Si quieres casarte ¿Por qué no me lo dices? No está bien que la pases fuera toda la noche. Si quieres  una compañera, dímelo para pedírtela.

KANKABI OK :  No abuela, es que me quedo oyendo las pláticas de los t´sules allá en la plaza. Cuentan cosas muy bonitas y me gusta mucho oírlas.

NARRADOR:  Todos los días era regañado Kankabi ok . Todos los días era el mismo reclamo, hasta que un día le dijo a su abuela que quería casarse. Feliz se puso la abuela al oírlo.

ABUELA:  ¿ y con quién quiere casarse mi nieto para que yo vaya a pedirla?

KANKABI OK :   Con una muchacha muy hermosa de nombre X-hail.

ABUELA:   Mi hermoso y noble nieto ¿dónde he de encontrar la casa de X-hail? Cierto es que yo oí hablar de su gran belleza, pero realmente no sé donde vive.   Cuentan que en uno de esos días le fue robada su belleza; el alba se la  arrebató, y desde entonces no ha regresado a su casa. El sol de la mañana la atrapó, la fue escondiendo entre sus rayos. Hay días en que se le puede ver muy lejos, por el rumbo del oriente. Pero tienes que entender que son palabras vanas, suposiciones  exageradas. No debes  ilusionarte de una leyenda, de la belleza de un espejismo.

KANKABI OK :   Yo no sé abuela. No creo que su imagen sea una mentira. Mi corazón cree en su existencia y su nombre ahora me ilusiona, me perturba. Y los t´sules lo cuentan con gran emoción, con el vivo sentido de la verdad. Yo les creo, quiero verla, mirarla a los ojos. Ve a pedirla para que le de sentido a mi camino en esta vida.  Y si no vas abuelita, viejita mía, échame tu bendición para que yo vaya a buscarla. Tal vez me vaya bien en la vida, y el amor que tengo por una princesa que no he conocido me salve, me haga vivir eternamente. Abuela, Yum K’u bendecirá mi camino.

2ª. ESCENA. CAMINO.

NARRADOR: Entonces la anciana sancochó un almud de maíz para pozole, un almud de masa, un almud de huevos y le dio además un puñado de sal para que llevara y comiera mientras encontraba a su compañera.  Se arrodilló Kankabi’ok delante de la anciana y le dijo:

DIALOGO:

KANKABI OK: Abuela, échame  encima tus buenas palabras para que tenga tu bendición sobre mí y encuentre a X-ha’il para hacerla mi esposa.

NARRADOR: Entonces la anciana extendió su mano sobre su nieto y le dijo solemnemente:

ABUELA: Mi bello y enamorado nieto, después  de tu partida no sé si volveré a verte. Ve recto hacia donde aparece el sol, porque allá está la vida, allá está la comida fresca, exquisita, el elote, el frijol, los ibes, la pepita de calabaza, el tomate, la chaya, y todos los frutos que se comen. Allá también están las carnes del venado, del conejo y la liebre.  Pero ten cuidado, no vayas por donde se sepulta el sol, porque allí es el camino de la muerte, el camino del vacío y de los  malos presagios.

     

     No vayas a ir por el poniente, porque ese es el camino de las cosas nocivas. Hunab K’u hará caer en ti la bendición del rocío de la mañana, los aguaceros torrenciales del oriente, así también soplen sobre ti los vientos buenos del sur que traen manantiales de salud. Si has de toparte con Chik’in’ Ik, el viento helado del poniente, que te lleve hasta donde se asoma el sol para hacer la gran felicidad de tu ánima. Yum K’u te dé su bendición grande para que tengas sus buenas y hermosas bienaventuranzas, las de la tierra y las del cielo, las del oriente y del poniente, las del sur y las del norte.  No ha de consumirse la comida que te doy para llevar, hasta que encuentres a la hermosa X-hail.

 NARRADOR:  Se puso de pie Kankabi ok. Miró directo al oriente, allí clavó su mirada, cargó sus sabrosos bastimentos y marchó reconfortado, con ánimo seguro y fuerte para encontrar a X-hail. Anduvo, anduvo y anduvo…

KANKABI OK – ANIMALITOS DEL BOSQUE

EFECTOS DE ANIMALITOS Y BAILABLE.

Track 4

TERCERA ESCENA : CASA DE LOS VIENTOS

1ra. Secuencia.

NARRADOR :  Posteriormente, en el camino se encontró una casa pequeña con una puerta amarilla. Tocó la puerta y le abrió una vieja muy senil, viejísima, con la piel arrugada, era como la humanidad envejecida; hasta el escaso peso de su figura denunciaba su ancianidad. La viejecita misteriosa, era la abuela de los cuatro vientos que orientan las distancias.

DIALOGO, ABUELA- NOHOL IK-KANKABIOK

ABUELA :     Cuántos años  hace que estoy aquí, y nunca nadie ha venido a visitarme.

KANKABI OK :  Ay, abuelita, estoy en busca de Xail para pedir su mano y casarme con ella.

NARRADOR:     Mientras hablaban, sintieron llegar un fuerte viento, y le dijo  la anciana:

ABUELA:   Ea, Kankabiok, allá viene mi nieto. Ven acá rápido para que te esconda debajo de esta olla de barro.

 

NARRADOR:      Le puso la gran olla encima. Ese nieto que venía era Nohol´ik, el viento del sur. Venía tumbando árboles, y con su gran fuerza hasta hizo bailar la olla que cubría a Kankabiok.

Representación dramatizada: entrada de Nohol ik, sonidos de vientos. Bailable      Track 8

NARRADOR:   Cuando entró a la casa aquella, la vieja sacó un bejuco para azotarlo. Empezó a golpearlo y a golpearlo hasta que se aquietó. Entonces dejó de maltratarlo y Nohol’ik le dijo:

DIALOGO: ABUELA-NOHOL IK- KANKABIOK

NOHOL IK:  abuela, huele más a zapote, dame aunque sea sólo uno para que yo saboreé con deleite.

ABUELA:  Cállate  la boca, yo no tengo guardado ningún zapote. Lo que debes de hacer es acostarte a dormir para que descanses.

NOHOL IK:   No, abuela, de veras que tengo ganas de comer zapote.

ABUELA:   Dime, ¿no le harás daño a lo que tengo guardado?

NOHOL IK:  No, abuela, no le haré ningún daño, muéstramelo ya.

ABUELA:  Allá bajo la olla tengo escondido a un joven muchacho llamado Kankabi’ ok . El está en busca  de una muchacha bella de nombre Xail para casarse con ella. ¿No sabes dónde está su pueblo? ¿Si supieras dónde se encuentra tal región, lo llevarías?

NOHOL IK:  ay, abuelita, en verdad no lo sé, te lo digo honestamente. Sin embargo, el h-tup, el más joven de tus nietos, podría saberlo. Cuando el sol está en el centro del cielo  H-tup baila en el  centro de la plaza de la curvatura de la tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (787 Kb) docx (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com