LA CASA DE LOS ESPIRITUS
Bastiancerda126 de Septiembre de 2013
470 Palabras (2 Páginas)524 Visitas
La casa de los espíritus
Ítem 1: El Libro
• Titulo: La casa de los espíritus.
• Nacionalidad de la editorial: sudamericana.
• Nombre de la editorial:
• Año de la primera edición: En 1982.
• Año de la edición que esta usando:2009
• N° de páginas: 454 paginas
• Índice:
Capitulo primero: Rosa, la bella… 11
Capitulo II: Las Tres Marías… 51
Capitulo III: Clara, clarividente…85
Capitulo IV: El tiempo de los espíritus…115
Capitulo V: Los amantes…155
Capitulo VI: La venganza…189
Capitulo VII: Los hermanos…223
Capitulo VIII: El conde…261
Capitulo IX: La niña Alba…277
Capitulo X: La época del estropicio…307
Capitulo XI: El despertar…335
Capitulo XII: La conspiración…357
Capitulo XIII: El terror…385
Capitulo XIV: La hora de la verdad…425
Epilogo………………………443
Ítem 2: La autora.
• Identificación: Isabel Allende Llona.
• Nacionalidad: Peruana, Chilena y Norteamericana.
• Lugar y Fecha de Nacimiento: Nace en Lima Perú el 2 de Agosto de 1942.
• Profesión u oficio: Periodista.
• Nombre del cónyuge: Willie Gordon.
• Nombre de Hijos: Paula y Nicolás.
Premios Obtenidos:
• Premio Bellas Artes de narrativa Colima (México, 1985).
• Orden al Merito Docente y Cultural Gabriela Mistral (Chile, 1990).
• Premio Iberoamericano de Letras José Donoso U. de Chile (2003).
• Premio Nacional de Literatura de Chile (2010).
• Obras:
- La casa de los espíritus, 1982.
- El plan infinito, 1991.
- La ciudad de las bestias, 2002.
- El reino del dragón de oro, 2003.
- Inés de alma mía, 2005.
- El cuaderno de Maya, 2011.
Ítem 3: La obra literaria.
Explique el titulo de la obra: El hogar le dio identidad a cada uno de los habitantes de su morada. Cada integrante de la familia tenía un lugar preferido, cada vez que tenían la oportunidad lo ocupaban.
Clara fue la que más se preocupo y cuido de la casa. Este personaje y sus poderes tan particulares, hizo que la casa también fuera morada de los espíritus que invocaban del más allá. Estas almas en pena fueron los testigos mudos de la historia verdadera y ficticia a la vez.
Y esto explica él porque del titulo.
Caracterice al protagonista:
Caracterice al argumento: Abierto: el campo de las Tres Marías, el río, la plaza. Cerrados: la casa patronal de las Tres Marías, la gran casa de la esquina, el burdel, el club, los cuarteles militares.
Explique la situación conflictiva:
Describa el lugar físico del relato:
Describa la época de la obra: La novela transcurriría a lo largo del siglo XX. La obra centrara en el golpe de estado que corresponde al año 1973.
Clasifica al narrador: El narrador es omnisciente, este narrador es un personaje muy cercano a la historia. La narradora conoce todos los detalles de la historia, en parte por que muchos de ellos le ha tocado vivirlo.
Ítem 4: Análisis e interpretación.
1. Si pudiera cambiarle el nombre ¿Cuál le pondría?
2. ¿Que otro aspecto del mundo narrativo cambiaria?
...