ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Administracion

jssjnksms17 de Enero de 2014

518 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

5. ¿Qué es el capital contable o el patrimonio contable?

Recursos propios de las empresas, constituidos por la diferencia entre el activo y el pasivo; la diferencia es que el patrimonio contable es para entidades no lucrativas y el capital contable para entidades con propósitos lucrativos.

6. ¿Cuándo el capital contable es positivo?

Cuando los activos resultan mayores que los activos.

7. ¿Cuándo el capital es negativo?

Cuando el activo resulta menos que el pasivo en capital.

8. ¿Qué representa el capital de trabajo o capital de neto de trabajo?

Es el excedente de los activos de corto plazo sobre los pasivos de corto plazo, es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo. Se calcula restando, al total de activos de corto plazo, el total de pasivos de corto plazo.

9. ¿Qué es capital propio?

Está formado por el capital social más los beneficios obtenidos que no se han repartido, sino que se han acumulado en la empresa en forma de reservas.

10. ¿Qué es capital social?

Suma de las aportaciones a que se obligan los socios. Debe estar consignado en la escritura constituida.

11. ¿Cuál es la clasificación del capital contable para las entidades lucrativas de acuerdo con su origen?

▪ Capital social: está representado por títulos que han sido emitidos a favor de los accionistas o socios como evidencia de su participación en la entidad. En aquellas empresas que estén constituidas como sociedades de responsabilidad limitada, el capital social está representado por partes sociales. En las sociedades anónimas, el capital social está representado por acciones.

12. ¿Cuál es la clasificación del patrimonio contable para las entidades con propósitos no lucrativos, de acuerdo con su grado de restricción?

Patrimonio restringido permanentemente, cuyo uso por parte de la entidad está limitado por disposición de los patrocinadores que no expiran con el paso del tiempo y no pueden ser eliminadas por acciones de la administración.

13. ¿Qué forman el capital contribuido?

Capital contribuido

El capital contribuido se constituye por:

Capital social: está representado por títulos que han sido emitidos a favor de los accionistas o socios como evidencia de su participación en la entidad. En aquellas empresas que estén constituidas como sociedades de responsabilidad limitada, el capital social está representado por partes sociales. En las sociedades anónimas, el capital social está representado por acciones.

14. ¿A que corresponde el capital ganado?

Capital ganado

Corresponde al resultado de las operaciones de la empresa y de otros eventos o circunstancias que la afectan. Como vimos en el capítulo 5, el capital contable se ve incrementado por las utilidades de la empresa o disminuido por las pérdidas.

▪ Pérdidas acumuladas: representan lo contrario a las utilidades retenidas, es decir, las pérdidas que ha acumulado la empresa en periodos pasados y que ocasionan un decremento en el capital ganado de la empresa.

15. ¿Cuáles son los conceptos que generalmente incluye el capital contable?

Se conoce como capital a la diferencia entre activo y el pasivo.

Pero podemos expresar que el capital contable se usa precisamente en la sección del balance general para distinguirla de la partida de capital social, la cual representa la aportación efectuada por los accionistas de la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com