La Historia De Una Gaviota Y De Un Gato Que Le Enseño A Volar
Alherodriguez12 de Diciembre de 2014
909 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
La historia de una gaviota y de un gato que le enseño a volar.
El mar norte, donde las gaviotas volaban por la bandada del faro de arena por más de seis horas de vuelo, desde la altura veían los barcos, entre una de ellas volaba una llamada “Kengah gaviota de plumas plata, le gustaba especialmente observar las banderas de los barcos” , sabemos que cada bandera es un país y hablan distintos idiomas. Ella llevaba la idea que las hembras como ella se entregarían a grandes festines de sardinas mientras los machos acomodarían los nidos al borde de una acantilo. En ellos pondrían huevos para luego tener polluelos y posteriormente enseñarlos a volar. Kengah no escucho el graznido de la alarma y se quedó sola en el océano.
“Me da mucha pena dejarte solo- dijo el niño acariciando el lomo del gato grande” , el niño se fue de vacaciones, el gato era grande, negro y muy gordo, el gato estaba triste, pero también estaba agradecido con el niño porque le debía la vida, cuando era pequeño fue abandonado en un canasto con sus 7 hermanos , donde era el mayo y una vez les dijo que ya era momento de que se fueran a comer pescado, ellos bien sabían que llegarían los humanos a recoger a cada uno, “ tú , en cambio, has nacido enteramente negro” , yo considero que nosotros no debemos de distinguir a ningún ser, porque no importa el color, el tamaño, etc. Un día zorbas salió del canasto porque quería comer pescado pero de repente un pájaro lo trapo con su pico y cayó en el buche. Y de repente “¡debes estar ciego, pelicano imbécil! Ven. Gatito “, lo que realizo el niño fue dar ayuda esto es igual a que debemos a ayudar cuando se necesite y será agradecido.
Kengah la gaviota se hundió varias veces, “hasta unos destellos de luz llegaron a sus pupilas cubiertas de petróleo”, por esta parte la gaviota no le hubiera pasado si los humanos tuvieran cuidado con el petróleo porque arrojan muchos litros de sustancias espesas y pestilente y esto contamina el agua porque consecuencia tenemos lo que es tener sucia el agua y ya no sirve ni para beber, la forma en que afecto a la gaviota es que sus alas estaban pegadas y por eso menos podía volar. Mientras tanto zorbas estaba tomando el sol en el balcón, ronroneando y meditando con sus cuatro patas muy encogidas y el rabo estirado. En ese momento cuando se giró para que le diera en sol en su lomo escucho un zumbido y en eso se esquivó de la gaviota toda sucia, en eso el gato la arrastro y le dijo que no era un buen aterrizaje la gaviota le dijo que no fue su culpa, ella decía que ya se iba a morir “¡No te mueras! Descansa un poco y veras como te repones.¿ tienes hambre? Te traeré un poco de mi comida, pero no te mueras pidió zorbas”, esto es lo que debemos de hacer ya como lo antes mencionamos tenemos que dar ayuda y ofrecer lo que tengas en lo que pueda servir. Ella le pidió que le hiciera tres promesas. “prométeme que no te comerás a mi huevo, promete que cuidaras hasta que nazca el pollito, prométeme que le enseñaras a volar”, cuando alguien te pida una promesa la debes de cumplir, si la realizas debes de ser honesto al contestar tu respuesta. La gaviota murió. Zorbas de inmediato fue en busca de ayuda de otro gato que se llama “Coronello donde se encontraba en un restaurante junto con el otro conejo llamado secretario, al estar con ellos Zorbas les comento lo sucedido”, lo que realizo zorbas estuvo correcto porque al igual que nosotros los humanos si no podemos realizar algo debemos pedir ayuda. A conversar con ellos le dijeron que fueran a pedir más ayuda y fueron el gato llamado sabelotodo se llamaba así porque leía muchos libros con este gato es como un ejemplo a que debemos de leer para saber un poco de todo y si nos piden ayuda saber que hacer o que aconsejar. Sabelotodo tenía dos mascotas uno de ellos era un chimpancé llamado Matías el cual bebía cerveza yo creo que si sabelotodo lo hubiera
...