La ciudad 48 - Gonzalo Millán
Yanni GonzalezTarea26 de Junio de 2017
641 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
La ciudad 48
Gonzalo Millán
El río invierte el curso de su corriente.
El agua de las cascadas sube.
La gente empieza a caminar retrocediendo.
Los caballos caminan hacia atrás.
Los militares deshacen lo desfilado
Las balas salen de las carnes. [pic 1]
Las balas entran en los cañones. Momento culminante de la batalla durante el golpe de estado.
Los oficiales enfundan sus pistolas.
La corriente penetra por los enchufes.
Los torturados dejan de agitarse.[pic 2]
Los torturados cierran sus bocas.
Los campos de concentración se vacían. Aquí se habla de los detenidos desaparecidos y de las
Aparecen los desaparecidos. personas que sufrieron otros tipos de abusos.
Los muertos salen de sus tumbas.[pic 3]
Los aviones vuelan hacia atrás Bombardeo de la Moneda.
Los misiles suben hacia los aviones.[pic 4]
Allende dispara. Suicidio del Presidente Salvador Allende.
Las llamas se apagan.
Se saca el casco.[pic 5]
La Moneda se reconstituye íntegra. La sede presidencial.
Su cráneo se recompone. Se refiere al difunto presidente.[pic 6]
Sale a un balcón.
Allende retrocede hasta Tomás Moro.
Los detenidos salen de espalda de los estadios.[pic 7]
11 de septiembre. El día del golpe de estado dirigido por el General Augusto Pinochet.
…
Las fuerzas armadas respetan la constitución. Refiere a la falta que cometen los militares al apoyar el[pic 8]
Los militares vuelven a sus cuarteles. golpe de estado.[pic 9]
Renace Neruda Pablo Neruda quien muere días después del golpe.
…[pic 10]
Víctor Jara toca la guitarra. Canta. Exponente musical chileno quien fue torturado y asesinado.
…[pic 11]
Los obreros desfilan cantando Manifestación en apoyo al electo presidente Salvador Allende.
¡Venceremos!
Biografía
Gonzalo Millán nació el 1 de enero de 1947 en Santiago de Chile, se crio en el barrio La Chimba, Recoleta, su educación básica la curso en los Dominicos en la Academia de Humanidades. A la edad de 11 años se mudó con su familia a Ñuñoa donde retomo sus estudios en el Liceo José Victorino Lastarria.
Su primera obra fue de narrativa, la novela Chumbeque, que escribió a los 18 años, y que no publicará. Este fracaso con la prosa lo lleva a tomar la decisión de dedicarse a la poesía.
Al finalizar su educación secundaria en 1968 ingreso a estudiar literatura en la universidad de Concepción.
Una vez terminados sus estudios en Concepción, ingresa en Santiago en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica, pero sus estudios se ven interrumpidos por el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 y Millán se va al exilio junto con su mujer y su hija, viven un año en Costa Rica para finalmente asentarse en Canadá, donde obtiene un Master en literatura hispanoamericana y funda junto a otros chilenos la editorial Cordillera.
...