La elección del tema de su investigación
migeul4545Trabajo28 de Agosto de 2012
334 Palabras (2 Páginas)486 Visitas
Actividad 4. El tema de tu investigación
En toda investigación científica, se requiere tener claro el tema a investigar ya que será tu objeto de estudio. En el foro anterior planteaste por primera vez qué tema(s) te interesaría investigar, por qué y con qué fin. Ahora es el momento de definir claramente el tema.
* Para hacerlo empieza por tus intereses y la carrera que quieres estudiar.
A mí me gustaría estudiar la licenciatura: Administración y Gestión de Pymes, mi interés siempre ha sido poder entender y ayudar este tipo de empresas que han servido para la economía de México.
* Realiza una lluvia de ideas sobre temas de investigación, respondiendo siempre qué quieres investigar, por qué y para qué.
¿Qué son las PYMES?
¿Cómo dieron inicio en nuestro país?
¿Cuál es la ayuda fiscal a este tipo de empresas que el país otorga?
¿Por qué existe una carrera específica para estudiar este tipo de empresas?
¿Cuál es el futuro de las PYMES?
¿Existen empresas o conceptos similares en otros países o es algo que nosotros inventamos?
Quiero investigar todas estas preguntas para conocer a donde me llevará este nuevo mundo al que me estoy adentrando, que puedo esperar de un futuro con una carrera de este tipo, realmente si es algo de moda o será algo que se quedará permanente y ayudará en la economía del país .
¿Para que las quiero investigar? Lo más absurdo sería quedarme con las dudas, y si las investigo aparte de aprender sobre el tema, me alertaría de que esperar en este país y su economía. Investigar me llevaría al conocimiento de la verdad y apagaría las dudas.
* Con base en esta lluvia de ideas elige tu objeto de estudio o tema de investigación.
Erigiría: ¿Qué son las PYMES?
* Ya que has elegido un tema, ponle límites. Intenta que no sea demasiado general ni demasiado complicado para tus posibilidades actuales.
El límite o alcance sería un enfoque nacional, todo lo que involucra o repercute en nuestro país México de las PYMES.
...