La revolución de mayo: Una obra de teatro para celebrar la libertad
Silvina20Apuntes21 de Agosto de 2022
678 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Yo no me callo, ¡se viene el 25 de mayo!
Texto de Adela Basch
Escena 1
Presentador: Estimado público, invito a todos a que cierren los ojos por un momento para hacer un viaje por el tiempo.
Así es. Vamos a imaginar que estamos en 1810.
Entran los vendedores ambulantes bailando (Pregones canción)
(Entra el Virrey y un grupo de Criollos. El Virrey se para sobre una mesa y les habla a los gritos)
Virrey: Hagan todo los que les ordeno, ¡aunque les parezca que no es bueno!
Lechero1: Pero… ¡me desespero!
Virrey: Todos van a hacer lo que yo les diga o no van a tener para comer ni siquiera un par de migas.
Vendedora de pastelitos1: ¡Esto es insoportable!
Vendedor de velas 1: ¿Por qué le permitimos que hable?
Virrey: yo gobierno en nombre del rey de España, y al que no me obedezca lo voy a sacar de las pestaña.
Vendedor de escobas 1: ¡No lo aguanto más! ¿Por qué no se calla?
Vendedora de empanadas 1: Hagamos que se vaya
Virrey: ¿Me quieren echar? Lo siento, pero no van a poder ¡Yo estoy acá por orden del rey, y todos ustedes me tienen que obedecer!
Lechero 2: ¡Basta! Esto no puede ser.
Virrey: ¿Cómo que no puede ser? Yo gobierno a mi gusto y placer. (Se baja de la mesa y sale)
Escena 2
Vendedora de pastelitos 2: ¡Necesitamos tener nuestro propio gobierno!
Vendedor de velas 2: ¡Esta situación me tiene enfermo!
Vendedor de escoba 2: ¿Hasta cuándo vamos a seguir recibiendo órdenes de un rey que vive en la otra parte del mundo?
Vendedora de empanadas 2: ¡Hace falta un cambio de rumbo!
Lechero 3: ¡Estoy harto que los españoles vengan a vivir con privilegios.
Vendedora de pastelitos 3: ¡Eso! Mientras nuestros hijos ni siquiera pueden ir al colegio!
Vendedor de velas 3: ¡Es hora de tomar una decisión!
Vendedor de escobas 3: ¡Y empezar a construir una nueva nación!
(Salen y se ubican en el escenario)
Escena 3
(Entran los criollos, las damas antiguas, las paisanas y los caballeros)
Mientras el presentador habla los chicos reparten cintas celestes y blancas.
Presentador 1: Llega un barco con noticias de Europa.
Y la gente se pone cintas blancas y celestes en la ropa.
(Entran una dama antigua y un caballero)
Dama A. 1: ¿Se enteraron? El ejército francés tomó prisionero al rey español. Creo que para nosotros está por salir el sol.
Caballero1: ¿Oyeron eso? ¡El rey de España está preso!
Criollo 1: Entonces, ¿por qué tenemos que recibir órdenes del Virrey cuando ni siquiera gobierna el Rey?
Paisana 1: Eso quiere decir que el Rey ha perdido su autoridad, ¡y que se nos presenta una gran oportunidad!
Criollo 2: ¡Ahora sí tenemos un motivo para festejar!
Baile: Cuando (segunda parte)
Presentador: pero no todos piensan igual. A algunos la idea de un gobierno propio les suena muuuuuy mal…
Escena 4
Español: Pero ¿qué es lo que está ocurriendo aquí? ¿Cómo se les ocurre festejar así?
Dama A. 2: ¿Se puede saber qué le pasa? Esta es nuestra tierra y nuestra casa.
Español: Estas tierras pertenecen al rey Fernando; y mientras aquí hay un español, a él le pertenece el mando.
Paisana 2: ¿A usted se le oscureció el seso? ¿No sabe que el rey de España está preso?
Español: ¡Y no me
...