ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBRA DE TEATRO REVOLUCIÓN MEXICANA

71122727 de Octubre de 2013

718 Palabras (3 Páginas)1.862 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Español / OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA

OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA

Trabajos Documentales: OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.165.000+ documentos.

Enviado por: NANCYIBARRA 09 octubre 2011

Tags:

Palabras: 765 | Páginas: 4

Views: 4106

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

LA REVOLUCION MEXICANA

Pueblo: la ha muerto (gritando). No tenemos la libertad de expresión y asamblea.

Periodistas: Los trabajadores son cada vez más explotados y los campesinos no trabajan sus tierras,

Periodistas: Solo les dan lo que quieren darles en las tiendas de raya.

Campesinos: Ya estamos hartos que nos paguen con frijol y maíz, los hacendados son cada vez más ricos, y nosotros somos los que trabajamos desde que el gallo canta hasta cuando el tecolote se pone. No es justo.

Campesina: pa’ puros frijoles me alcanza, pobre de mi Juan que tanto que trabaja y solo le puedo dar tortillas con frijol. Mis chilpayates no saben leer ni escribir pus ya ve que la escuela solo es pa los ricos.

Campesino: nuestro presidente , don Porfirio Díaz sólo hace cosas pa los ricos, todo de él es lujoso y nosotros que….nosotros que…

Narrador: Mientras tanto Ricardo Flores Magón argumentaba:

Ricardo Flores Magón: Necesitamos un plan estratégico para quitar del poder a Porfirio Díaz, 30 años son suficientes, él sólo trabaja para los más ricos y nosotros sumidos en la pobreza. Organizaremos un partido liberal llamado Partido Liberal Mexicano que luchará en contra de él y de sus fraudes electorales.

Narrador: El plan fracasó, pero fue una inspiración para Francisco I. Madero.

Francisco I. Madero: Nuestro partido Antirreleccionista luchará porque los gobernantes no puedan volver a reelegirse y que se respetaran los votos de los ciudadanos.

Narrador: En tanto, Porfirio Díaz escuchaba los rumores y estaba preocupado porque lo querían derrotar.

Porfirio Díaz: Madero me está ganando y esta pidiendo apoyo a todo el país, debo detenerlo, voy a encarcelarlo en San Luis Potosí.

Narrador: Así se llevaron a cabo las elecciones con Madero en la cárcel. Y claro…Porfirio Díaz ganó tramposamente las elecciones.

Francisco I. Madero pudo salir de la cárcel y entonces dijo:

Fracisco Madero: Haciéndome eco de la voluntad nacional, declaro ilegales las pasadas elecciones y qued

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ando por tal motivo la República sin gobernantes legítimos, asumo provisionalmente la Presidencia de la República, mientras el pueblo designa conforme a la ley a sus gobernantes”.

“El 20 de noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente nos gobiernan”

Narrador: Después de casi un año de lucha el 21 de mayo de 1911 se celebraron los Tratados de Ciudad Juárez, entre delegados porfiristas y revolucionarios, en donde se aceptaba la renuncia de Porfirio Díaz y de Ramón Corral después de 30 años de haber gobernado el país.

El día 25 renunciaron a sus cargos, marcando el fin del porfiriato. Porfirio Díaz salió de la capital y se embarcó en Veracruz rumbo a Europa, en donde murió el 2 de julio de 1915, en la ciudad de París.

En tanto en el sur se levantaba en armas Emiliano Zapata un luchador social que veía con tristeza la miseria que rodeaba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com