ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura Exploratoria

feer1617 de Septiembre de 2013

668 Palabras (3 Páginas)1.283 Visitas

Página 1 de 3

A la hora de enfrentarnos a un texto debemos dar una serie de pasos:

Pre-lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata. En este primer paso conseguiremos:

· Un conocimiento rápido de del tema.

· Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura.

· Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.

· Además puede servirte también para dar un vistazo a tus apuntes antes de ir a clase y así:

· Conectar antes con la explicación del profesor, costándote menos atender y enterándote del tema.

· Ponerte de manifiesto tus dudas que aclararás en clase, y tomar los apuntes con más facilidad.

Lectura comprensiva: que consiste en volver a leer el texto, pero más despacio, párrafo a párrafo, reflexionando sobre lo que leemos. De esta manera entenderás mejor el tema a estudiar, por lo que te será mucho más fácil asimilar y aprender.

Ampliar vocabulario: para ampliar el vocabulario es necesario que trabajes con sinónimos y antónimos. Busca en el diccionario las palabras que no conozcas

lectura exploratoria

es una estrategia de anticipacoin a la lectura formal y consiste en hojear en forma general el texto, haciondo un reconocimiento rapido, mediante un vistazo u ojeada superficial(scannig) de sus aspectos principales.

Explorar es examinar velozmente, recorrer el escrito previamente con la mirada para encontrar respuestas especifica cuando no se requiere leer cuidadosamente; puede tener dos objetivos: 

1.Para buscar un texto mediante la busqueda rapida de infomacion precisa, como localizar fechas, nombres, dato, etc.., al consultar el diccionario, el directorio telefonico o como la que realizamos en la investigacion de un tema determinado o de una biblografia especifica. por lo que cambien se le llamo lectura selectiva.

2.Para tener una nocion anticipada del texto o prelectura con fines de sondeo, que permita conocer grosso modo el asunto principal del texto, su extension, sus partes y organizacion general.

Argudin sintetiza esta estraregia en tre pasos, <

 Aplicacion de la estrategia:

En caso de un libro, folleto o revista:

*Identifica en la portada, la carrapotada o la portadilla:

El titulo y el nombre del autor 

la editorial y la fecha de pubucacion

*lee velosmente:

El indice o los titulos y subtitulos 

la introduccion 

los primeros parrafos del primero y ultimo capitulos

la bibliografia o fuentes en que se apoya el autor

*Mira con atencion:

los texto paralinguisticos(graficos, fotografias, tablas)

En el caso de texto breve: 

lee velozmente:

el titulo y el nombre del autor

la editorial y la fecha de publicacion

el primer parrafo, la primera oracion del parrafo central y el ultimo parrafo

*revisa:

Las marcas tipograficas(fragmentos en recuadros, negritas, cursita, mayusculas o subrayados)

observa:

los texto paralinguisticos(grafico, fotografia, tablas)

con esta estrategia se pueden responder, anticipamente a la lectura total, las siguientes diez preguntas:

1.¿este texto contiene la informacion que necesito?

si por que tiene lo necesario y esta bien explicada

2¿donde se localiza dicha informacion?

en una biblioteca

3.¿que tipo de texto es y que extension tiene?

es yo digo que un texto analitico

4.¿quien es el autor?

alejandra hernandez barros

5.¿cual es la editorial?

santillana,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com