ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyendas Latinoamericanas

Manik21 de Agosto de 2013

3.256 Palabras (14 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 14

EL EXTRAÑO CASO DEL HOMBRE QUE VOLVIÓ DE LA MUERTE (HAITÍ)

La historia de Clairvius Narcisse implica conocer cómo es posible, para el ritual haitiano del vudú, apropiarse del alma de una persona antes de que ésta fallezca. El procedimiento se inicia con la consulta a un bokor, un hechicero o brujo, que es quien lleva adelante la operación mágica. En el caso de Clairvius Narcisse, se trató de su hermano, con quien mantenía una disputa por tierras.

Luego de enfermar y ser llevado al hospital, Clairvius Narcisse comenzó a sentir un profundo sopor que lo sumió en un sueño consciente. Desde ese estado particular, presenció, sin poder moverse ni hablar, cómo los médicos los declaraban muerto y preparaban las ceremonias de entierro, luego de entregar el cadáver a la familia. Narcisse fue sepultado y permaneció inmóvil pero vivo durante unos días, hasta que oyó el retumbar de unos tambores y a un hombre pronunciar lo que parecían ser fórmulas mágicas en una lengua extraña. Clairvius Narcisse fue despertado de su sueño y pudo levantarse de su tumba, ya que su ataúd había sido desenterrado. Pero fue entonces que manos anónimas lo encadenaron a una hilera de personas en su misma situación y lo condujeron a marchas forzadas hasta una lejana plantación de azúcar, en donde fue obligado a trabajar. No era difícil someter a la población de zombis: no poseen voluntad, ya que el alma les ha sido arrebatada por el bokor, y no pueden sino obedecer a sus amos, los esclavistas a quienes el bokor vende a sus víctimas.

Durante varios años Clairvius Narcisse trabajó como esclavo en la plantación de azúcar junto a cientos de otros zombis, consciente de sus actos pero impedido de poder modificarlos, hasta que durante un incidente que no está nada claro (Narcisse afirma que unos cuantos zombis, incluido él mismo, consiguieron rebelarse) logró escapar. Se refugió en el campo por varios meses, sin saber qué hacer para retornar a una vida normal y por miedo a ser llevado por la fuerza nuevamente a la plantación. Finalmente, tras enterarse que su hermano, quien lo había vendido inicialmente al bokor, había muerto, decidió presentarse ante sus parientes, quienes verificaron fehacientemente que se trataba en realidad del Clairvius Narcisse desaparecido hace tanto tiempo.

A pesar de haber escapado de las garras de la brujería, Clairvius Narcisse no la pasó de maravilla al regresar a su vida anterior. De acuerdo a las creencias en Haití, las personas cuyas almas han sido capturadas por el bokor y le han servido como zombis arrastran consigo una maldición, de la que no es posible librarse. Clairvius Narcisse terminó sus días en soledad y pobreza, sin revelar su método para escapar de la crueldad de los mercaderes de esclavos de aquéllos a los que un hechicero ha convertido en zombis.

http://leyendas.about.com/od/brujeriaymaldiciones/a/El-Extra-No-Caso-Del-Hombre-Que-Volvi-O-De-La-Muerte.htm

La historia de la Madre Barnes (INGLATERRA)

Madre Barnes era una partera que vivió en la mansión por el siglo XVI y siglos más tarde muchas personas afirman haber visto su imagen deambulando por los jardines.

La historia de esta mujer también está enlazada con un acontecimiento sangriento. Ella fue la que trajo al mundo al ilegítimo hijo de William Darrell con una de sus tantas amantes.

El hombre mató al bebé apenas nació arrojándolo al fuego del hogar de un cuarto que luego fue bautizado como la habitación maldita. Desde entonces es que en este sitio en particular puede oírse el llanto desgarrador del niño y se lo ha visto siendo cargado por una mujer, aunque también este fenómeno se repite fuera de la casa.

La habitación encantada es la que mayor actividad paranormal presenta en comparación con el resto del hotel. Razón por la que un grupo de espiritistas realizó una sesión en la que uno de ellos pudo ver a una mujer meciendo un bebé a la vez que hablaba con un hombre.

Durante la noche que duró la investigación, el resto del equipo fue testigo de extrañas sobras negras que se movían en el mismo cuarto; experimentaron bruscos cambios de temperatura, se rompieron sin motivo aparente muchos equipos de grabación los que curiosamente dejaron de fallar al momento de dejar las instalaciones del Hotel Littlecote.

Actualmente el hotel se encuentra en funcionamiento y alberga a centenares de visitantes los que acuden por curiosidad ante la leyenda y otros por la fastuosidad de sus instalaciones.

http://asusta2.com.ar/2011/07/19/la-historia-paranormal-del-hotel-littlecote/

LA MUJER CON LA BOCA CORTADA (JAPÓN)

kuchisake-onna (la mujer con la boca cortada) es una leyenda de la mitología japonesa. Trata sobre una mujer que fue asesinada y desfigurada por su esposo, convirtiéndose en un yokai (espíritu demoníaco) que regresó para vengarse.

La leyenda dice que hace mucho tiempo había una preciosa pero vanidosa mujer que se casó con un samurai. La bellísima mujer era pretendida por muchos hombres y acostumbraba a engañar a su marido. El samurai sabía de las infidelidades de su esposa por lo que un día en un ataque de celos y furia le cortó la boca de un lado a otro mientras gritaba:

¿Piensas que eres hermosa?

¿Quién va a pensar que eres hermosa ahora?

Se dice que desde entonces una mujer con la cara tapada, por una máscara como la que usan los cirujanos, vaga por las calles de Japón. Cuando encuentra a un hombre joven (mujeres según otras versiones) se acerca y les pregunta con el rostro cubierto:

¿Soy hermosa? (¿Atashi kirei?.)

Recordemos que en Japón el uso de máscaras para evitar enfermedades y no respirar el aire contaminado es bastante habitual, por lo que los chicos normalmente al ver sus bonitos ojos y sus suaves rasgos responden que SÍ. En ese momento la mujer retira la máscara dejando al descubierto la horrible hendidura que se extiende de oreja a oreja con una escalofriante sonrisa. Y les pregunta de nuevo:

¿Y ahora? (¿Kore Demo?).

Todo aquel que dice que NO, se asusta, grita o muestra el miedo en su cara es atacado por el espíritu que con unas tijeras gigantes les corta la cabeza.

Sí la víctima responde de nuevo que sí ”solamente” le cortará la boca de lado a lado para que sufra su misma suerte. En otras versiones si respondes afirmativamente las dos veces la mujer te seguirá hasta la puerta de casa donde te asesinará igualmente, ya que “kirei” en japonés para hermosa o linda es muy parecido a decir “kire” que significa cortar.

Existen otras versiones en las que si respondes que “Sí” cuando ella se quita la máscara, te dará un brillante y valioso rubí cubierto de sangre y se irá.

Es imposible escapar de Kuchisake-Onna, puedes salir corriendo pero aparecerá frente a ti de nuevo. Hay varias formas de escapar que varían según la versión de la leyenda:

- Puedes contestar con otra pregunta: ¿Y yo? ¿Soy hermoso? Eso confundirá al espíritu que se quedará pensativo dándote tiempo a escapar.

- También puedes llevar dulces contigo y se los tiras o simplemente se los ofreces quedará contenta con el regalo y te permitirá marcharte.

http://www.leyendas-urbanas.com/la-mujer-con-la-boca-cortada/

Las Leyendas de la Cueva de Kitum - Kenya

La Reserva Nacional del Monte Elgon, un volcan extinto de 4321 m de altitud, en los limites del gran Valle del Rift, en la frontera entre Uganda y Kenya, tiene como principal atraccion una serie de cuatro cuevas: Kitum, Makingeni, Chepnyalil y Ngwarisha, todas accesibles al turismo. La misteriosa cueva de Kitum, en el flanco oriental del Monte Elgon, es la mas profunda y se extiende horizontalmente por 200 m en el corazon de la montana. En Maasai, su nombre significa "Lugar de Ceremonias".

Estas cuevas son un lugar de reunion favorito de los elefantes. La leyenda dice que son cementerios de elefantes y que ellos se reunen para morir. La verdad es que como la cueva de Kitum esta formada por suaves cenizas volcanicas y otras rocas, cada noche, grandes grupos se aventuran profundamente en la cueva para nutrirse con los depositos ricos en sal. Este fenomeno nocturno les ha valido el nombre de "elefantes subterranos". Tambien acuden bufalos, monos y otros animales a la cueva para lamer la sal de las paredes. La sal es indispensable en la dieta de los animales y la cueva de Kitum es uno de los pocos lugares en el Monte Elgon donde se puede encontrar.

Otra leyenda dice que la cueva fue excavada a lo largo de cientos de miles de anos por los elefantes que utilizan sus largos colmillos para extraer la sal (espeleogenesis elefantina).

Ebola y un virus parecido llamado Marburgo han emergido recientemente en forma de brotes periodicos. Una teoria dice que el virus de Ebola se refugia en la cueva de Kitum. Es posible que murcielagos que habitan esta cueva sean portadores del virus Ebola. La cueva de Kitum ha sido considerada como el posible origen de Ebola, porque dos personas enfermaron de Ebola despues de visitar la cueva. Otra razon por la que se sospecha de los murcielagos como portadores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com