MERCADO FINANCIERO
christianrodrigo7 de Mayo de 2013
864 Palabras (4 Páginas)314 Visitas
6.1. MERCADO FINANCIERO
6.1.1. CONCEPTO GENERAL DE MERCADO FINANCIERO
Los mercados financieros es un sistema, mecanismo que se componen de un mercado Monetario, de un mercado de capitales, de un mercado de Valores (las Bolsas de cada país), de un mercado de intermediación.
6.1.2. DEFINICION
Un mercado financiero se puede definir como aquel lugar, mecanismo o sistema, a través del cual se realiza el intercambio o transacción de activos financieros (títulos, valores, bonos, etc.) y se determina su precio, siendo irrelevante si existe un espacio físico o no.
Los mercados financieros pueden funcionan sin contacto físico, a través de teléfono, fax, ordenador. También hay mercados financieros que si tienen contacto físico, como los corros de la bolsa.
6.1.3. FUNCIONES
Las funciones que se desarrollan a través de los mercados financieros son las siguientes:
Facilitar la puesta en contacto de los demandantes de fondos con los oferentes de fondos, es decir, poner en contacto a los agentes que intervienen en los mercados financieros.
La determinación del precio de los activos financieros.
Dotar de liquidez a los activos financieros.
A través de los mercados organizados se logran reducir los costes de transacción, es decir, los costes asociados a la negociación de los activos financieros.
6.1.4. LOS MERCADOS FINANCIEROS FACILITAN:
• El aumento del capital (en los mercados de capital).
• La transferencia de riesgo (en los mercados de derivado).
• El comercio internacional (en los mercados de dinero).
Son usados para reunir a aquellos que quieren capital con aquellos que lo tienen. Normalmente, un prestatario emite un titulo o valor al acreedor, por el cual el promete devolver el préstamo. Estos títulos y valores pueden ser libremente comprados o vendidos. Al prestarle dinero a un prestatario, un prestamista esperará alguna compensación en forma de intereses o dividendos.
Los dos mercados financieros principales son el mercado de dinero y el mercado de capital, las transacciones de deuda a corto plazo o valores negociables se realizan en el mercado de dinero, los valores a largo plazo se realizan en el mercado de capital.
Los valores se emite inicialmente en el mercado primario donde el emisor participa directamente en la transacción y recibe las ganancias de la venta de los valores, una vez que los ahorradores y los inversionista comienza a negociar los valores estos pasan a formar del mercado secundario.
6.1.5. CARACTERISTICAS DEL MERCADO FINANCIERO
6.1.5.1. AMPLITUD: Número de títulos financieros que se negocian en un mercado financiero. Cuantos más títulos se negocien más amplios será el mercado financiero.
Un mercado amplio permite la satisfacción de los deseos de los oferentes y demandantes potenciales, al proporcionar una gama de activos variada y acorde con las necesidades de los mismos.
6.1.5.2. PROFUNDIDAD: Hace referencia al número de órdenes de compra y de venta existentes para cada tipo de activo financiero.
Un mercado es tanto más profundo cuanto mayor sea el número de órdenes de compra y venta que existen para cada tipo de activo financiero.
6.1.5.3. LIBERTAD: En el contexto de un mercado financiero la libertad significa que no existe ningún tipo de intervención por parte de las autoridades monetarias o económicas que pudiera influir sobre el proceso de formación de precios.
Los precios de los activos financieros se determinan por la libre concurrencia de la oferta y de la demanda, es decir, existe libertad en el proceso de formación de los precios.
6.1.5.4. FLEXIBILIDAD: La flexibilidad hace referencia a la rapidez con la que los agentes económicos (compradores y vendedores de títulos) reaccionan ante cambios en las condiciones del mercado.
...