ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidas De Canchas Deportibas

Rey12620 de Junio de 2014

744 Palabras (3 Páginas)506 Visitas

Página 1 de 3

Medidas Canchas deportivas.

Futbol de salón: En el futbol sala las medidas del terreno de juego hay que adaptarlas a las de la pista donde los encuentros tienen lugar. No obstante, estas medidas suelen ser las mismas que las de una cancha de balonmano; es decir de 34 a 38 m. de largo por 18 a 22 de ancho.

El suelo como consecuencia de ser un deporte de sala o interior acostumbra a ser de madera,cemento o de cualquier material sintetico. El campo debe estar bien iluminado y todas las lineas o marcas deberan distinguirse perfectamente en el suelo, de las que rigen para otros deportes.

el terreno de juego se divide en dos mitades, señalando por una linea en cuyo centro se deja caer la pelota para dar comienzo al partido.

El area de meta

Esta está delimitada por una linea en semicirculo, cuyos extremos llegan hasta la pared o valla posterior y cuyo radio es de 7,50m.

El punto de penalty

Está señalizado a 6m del centro de la porteria

La pared o valla

Deberá de ser lisa en un espacio cerrado de modo que permita el juego continuo. Esta pared debera ser solida, lisa y ningun tipo de protuberancias y con una altura minima de 1m.

Las porterías.

Respecto a la medida de las porterias, se aplican criterios muy diversos, mientras en muchos paises se utilizan las mismas que en el balonmano, de 3m de longitud por 2 de altura, en inglaterra por ejemplo se utiliza de 1,40 de altura por 7,32 de longitud.

Como medida adecuada se establece las de 5m de longitud por 1.20 de altura.

Suelen ser de madera o de tubo metalico casi siempre se trata de unidades transportables. Las redes que estan sujetas a la porteria deberan extenderse como minimo unos 60cm por detras de la linea de meta.

Cancha de Futbol Sala.

Voleibol

El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe ser al menos de 3 m, mínimo que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y 8 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.

A 3 m de la red, una línea delimita en cada campo la zona de ataque, zona donde se encuentran restringidas las acciones de los jugadores que se encuentran en ese momento en papeles defensivos (zagueros y líbero). Estas líneas, se extienden al exterior del campo con trazos discontinuos, y la limitación que representan se proyecta igualmente en toda la línea, incluso más allá de los trazos dibujados. Las líneas tienen todas 5 cm de ancho.

En el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 m de largo, con dos bandas y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario.

La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

VOLEY:

Basquetbol

La cancha de básquetbol

Las medidas de las pistas o canchas de baloncesto difieren levemente según los países; en cualquier caso, es un área rectangular con unas dimensiones que oscilan entre los 29 por 15 m hasta 22 por 13 m y en cada extremo hay un tablero vertical de aproximadamente 2 por 1 m que está anclado en un muro, suspendido del techo o montado de otra manera, de forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com