ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Tarea Es Sagrada

JCEGP30 de Noviembre de 2013

914 Palabras (4 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 4

Laive S. A., durante el año 2012 cumplió 102 años de existencia desde su fundación como Sociedad Ganadera del Centro, Empresa que inicialmente se dedicaba la crianza de ganado lanar y vacuno en las zonas altas de la Cordillera Central del Perú.

El progreso de la explotación pecuaria fue constante llegándose a tener más de

100,000 ovinos mejorados y una creciente producción de leche. Se inició la producción y venta de mantequilla y queso, naciendo la actual prestigiosa marca LAIVE. El engorde de ganado para el mercado de Lima se ubicó en instalaciones ubicadas en Santa Clara. En este mismo predio se construyó primero una planta de fundición de queso y con el correr del tiempo, mediante adquisiciones de terrenos y nuevas construcciones, fue creciendo hasta convertirse en el actual complejo industrial en el distrito de Ate.

En 1970, y luego del proceso de Reforma Agraria, nuestra empresa en un rápido proceso de adaptación, se concentró exclusivamente en la producción de queso y mantequilla. En 1972 se construyó en Lima una moderna y amplia planta que incluyó instalaciones para la elaboración de yogurt.

En la década de los 80, se construyeron dos plantas, primero en Arequipa y luego en Tacna, zonas de producción lechera, ambas para la elaboración de quesos madurados. Estas inversiones permitieron ampliar la oferta de productos y establecer relaciones de amistad y colaboración con más de mil ganaderos. También se amplió el campo de nuestras actividades comprando la empresa Salchichería Suiza S.A. y construyendo posteriormente una planta para elaboración de productos cárnicos.

A fines de 1995, y con el ingreso de Empresas Santa Carolina S. A. de Chile como socio, se construyó una planta para leches y jugos por el sistema UHT.

En 1996, en la irrigación de Majes de Arequipa, inició sus operaciones una planta para concentrar leche que permitiera su transporte más eficiente hacia la planta de Lima.

A partir del año 2007, Laive inició una expansión en su red de acopio a nivel nacional, instalando centros de acopio en La Curva y Ongoro en Arequipa y Huacho en Lima. Posteriormente, durante los años 2011 y 2012, la red de acopio continuó su expansión en el sur del país, incorporándose nuevos centros de recojo de leche de Moquegua y Arequipa.

Igualmente se continuó con el proceso de exportación hacia países como Chile, Ecuador y Estados Unidos.

En agosto del 2011, Laive S.A. adquirió la Empresa Negociación Ganadera Bazo Velarde S.A., con lo cual logró una importante sinergia en la producción y comercialización de productos lácteos, ya que la marca Bazo Velarde lideraba el mercado nacional de manjarblanco y fudge en los diferentes canales de comercialización.

En los últimos años, Laive ha continuado con su estrategia de crecimiento e innovación con valor agregado, reforzando progresivamente su posición en el mercado de leches evaporadas especializadas, yogurts funcionales, quesos y jugos. Igualmente, el negocio de embutidos bajo la marca Salchichería Suiza, continuó su proceso de innovación con énfasis en el segmento de jamones.

Es importante resaltar que Laive fue la primera empresa en introducir al

mercado peruano las leches “0 %” lactosa, permitiendo de esta manera extender el

consumo de leches a una enorme parte de la población intolerante a la lactosa, y que hasta ese momento era excluida de sus beneficios alimenticios.

El Directorio y el equipo de colaboradores de Laive S.A. tienen una gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com