MI Tarea
g0nza1990Tesis30 de Junio de 2013
621 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
1) Reconocer los tipos de mercados financieros según criterio de disponibilidad de información:
- Concepto de mercados eficientes.
- Simetría de los mercados financieros.
- Tipos de mercados financieros según la disponibilidad y flujos de información.
2) Explicar la forma en que se tranzan las acciones en un mercado bursátil.
- Mercado bursátil o accionario.
- Transacción de las acciones en las bolsas.
- Características de las acciones
En economía, un mercado financiero es un espacio (no se exige que sea un espacio físico concreto) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. En general, cualquier mercado de materias primas podría ser considerado como un mercado financiero si el propósito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el retraso del consumo en el tiempo.
Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores. A la economía que confía ante todo en la interacción entre compradores y vendedores para destinar los recursos se le llama economía de mercado, en contraste con la economía planificada.
Se dice que un mercado de valores es eficiente cuando la propia dinámica delmercado provoca que rápidamente se equilibren los rendimientos y los riesgos de los diferentes títulos o carteras de títulos. Para que un mercado sea eficiente tiene que cumplir las siguientes tres condiciones: que la mercancía objeto deintercambio esté normalizada y sea homogénea, que haya muchos intervinientes (compradores y vendedores) y que sea relativamente fácil entrar y salir del mercado. En definitiva, un mercado es eficiente cuando toda la información relevante está al alcance de los inversores y los precios de lostítulos reflejan esta información.
Mercado en el que los precios definidos en las transacciones reflejan un alto nivel de competencia entre los diferentes participantes y un uso eficiente de toda la información disponible.
Los mercados financieros pueden ser divididos en diferentes subtipos:
Por los activos transmitidos[editar]
• Mercado monetario: Se negocia con dinero o con activos financieros con vencimiento a corto plazo y con elevada liquidez, generalmente activos con plazo inferior a un año.
• Mercado de capitales: Se negocian activos financieros con vencimiento a medio y largo plazo, básicos para la realización de ciertos procesos de inversión.
En función de su estructura[editar]
• Mercados organizados.
• Mercados no-organizados denominados en inglés ("Over The Counter").
Según la fase de negociación de los activos financieros[editar]
• Mercado primario: Se crean activos financieros. En este mercado los activos se transmiten directamente por su emisor
• Mercado secundario: Sólo se intercambian activos financieros ya existentes, que fueron emitidos en un momento anterior. Este mercado permite a los tenedores de activos financieros vender los instrumentos que ya fueron emitidos en el mercado primario (o bien que ya habían sido transmitidos en el mercado secundario) y que están en su poder, o bien comprar otros activos financieros.
Según la perspectiva geográfica[editar]
• Mercados nacionales. La moneda en que están denominados los activos financieros y la residencia de los que intervienen es nacional.1
• Mercados internacionales
Según el tipo de activo negociado[editar]
• Mercado tradicional. En el que se negocian activos financieros como los depósitos a la vista, las acciones o los bonos.
• Mercado alternativo. En el que se negocian activos financieros alternativos tales como
...