ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos Voluntarios Y Movimientos Involuntarios

esher6 de Septiembre de 2014

675 Palabras (3 Páginas)1.309 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Español / Movimiento Voluntario E Involuntario

Movimiento Voluntario E Involuntario

Trabajos Documentales: Movimiento Voluntario E Involuntario

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.957.000+ documentos.

Enviado por: deso4610 29 mayo 2013

Tags:

Palabras: 345 | Páginas: 2

Views: 3443

Leer Ensayo Completo Suscríbase

MOVIMIENTO VOLUNTARIO Y MOVIMIENTO INVOLUNTARIO

VOLUNTARIO

Los movimientos voluntarios son aquellos en el cual tienes plena voluntad y consentimiento de lo que haces, lo que piensas y por ti mismo lo haces, un ejemplo de un movimiento voluntario seria hablar o escribir, que no lo haces sin saber, si no que pensamos en lo que escribimos o hablamos.

Los movimientos voluntarios de la cabeza, las extremidades y el cuerpo se deben a los impulsos nerviosos que proceden del área motora de la corteza cerebral, que son transmitidos por los nervios craneales o por los que nacen en la médula espinal con destino a los músculos esqueléticos. La acción implica la excitación de las células nerviosas que estimulan los músculos afectados y la inhibición de las células que estimulan los músculos opuestos. Un impulso nervioso es un cambio en el potencial eléctrico dentro de una fibra o célula nerviosa, que se mide en mili voltios, dura pocos milisegundos y se puede registrar mediante electrodos.

Involuntarios

Los movimientos pueden ocurrir también como respuesta directa a un estímulo externo; por ejemplo, la percusión sobre la rodilla desencadena una sacudida y un destello de luz sobre un ojo provoca la contracción de la pupila. Estas respuestas involuntarias se llaman reflejos. Los receptores, diversas terminaciones nerviosas, envían de forma continua impulsos hacia el sistema nervioso central. Hay tres tipos de receptores: exteroceptores, sensibles al dolor, temperatura, tacto y presión y en general a cualquier estímulo que proviene del exterior pero que se encuentra en contacto con el cuerpo; interoceptores, que reaccionan a cambios en el medio interno, y propioceptores, que responden a variaciones en el movimiento, posición y tensión y suelen estar localizados en los músculos. Estos impulsos finalizan en algunos casos en la médula espinal y en la mayoría en áreas especiales del cerebro, de la misma forma que los receptores especiales de la visión, la audición, el olfato y

Leer Ensayo Completo Suscríbase

el gusto.

¿Ejemplos de movimientos voluntarios y de involuntarios?

* Involuntarios: Toser, estornudar, sacar la mano cuando te la quemas, etc.

* Voluntarios: Levantar una mano, levantar la otra, agacharse, etc. ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.957.000+ documentos

Ensayos relacionados

DESPERTARES: MOVIMIENTO VOLUNTARIO

Movimiento Voluntario E Involuntarios

Atencion Voluntaria E Involuntaria

Movimiento Estudiantil Del 68

El Moviento (fisica)

Golpe Y Heridas Voluntario E Involuntario

Movimiento Hippie

CINETICA Y CINEMATICA DEL MOVIMIENTO HUMANO

MOVIMIENTO SURREALISTA

Fuerza Y Movimiento Semana 1

Divorcio Voluntario Estado De Mexico

Crecimiento Hacia Adentro Movimiento Estabilizador

Crecimiento Hacia Adentro Movimiento Estabilizador

Laboratorio Movimiento Uniformemente Acelerado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com