ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra De Teatro

ddflor8819 de Octubre de 2014

905 Palabras (4 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 4

(Esta una señora vestida de traje tradicional vendiendo en el mercado producto para día de muertos, toma la escoba, barre, se lamenta que el negocio muerto)

LEOVIGILDA. (Muy enojada) Nadie viene a comprar nada, que esta pensando la gente, enflacar más a los difuntos. (Se pone a barrer) El colmo de mi negocio en este día, es que esta bien muerto.

(Llega su comadre casi cayéndose con una botella de licor)

LEOVIGILDA. (Muy seria) Donde hay burro muerto, no faltan cuervos.

SANTURRONA. (Habla como borracha) Comadre, usted siempre trabajando. Bien dice el dicho “Genio y figura hasta la sepultura”.

LEOVIGIDA. Comadre otra vez tomando alcohol, mire esta hasta las chanclas.

SANTURRONA. Olla con jamón y gallina, a los muertos resucita. No sea persignada, y dele un empujón a la botella, total “Beber con medida alarga la vida”.

LEOVIGILDA. ¡Qué beber ni que beber, hágase pa`lla! No espante a los clientes, además ya ni la reflchifla mire namas como anda, bien borracha, en lugar de ponerle altar a sus muertitos, a mi compadre dijunto, si sabe que el era bien tragón. No le da miedo que en estos días que la huesuda anda suelta, se la lleve. Recuerde comadre “Casamiento y mortaja del cielo bajan”.

SANTURRONA. Por eso “Comamos y bebamos que mañana moriremos”, de todos modos, yo no le temo a la muerte, más letemo a la vida cuando el corazón anda herido.

LEOVIGILDA. “La mucha alegría y la mucha tristeza, muerte acarrean”; ya párele comadre que el día de todos los santos la calaca esta en la cercanía. Vaya para su casa.

SANTURRONA. “La vida es corta y pasarla alegre, es lo que importa”. Venga comadre y brindemos por el que se fue. De la muerte ni se preocupe, que he hecho antes mi labor, he recorrido el pueblo y le he juntado a la huesuda carne para panteón, de esta manera la distraemos y usted y yo la disfrutaremos, la botella claro. Déjese de miedos.

LEOVIGILDA. De qué me habla, no la entiendo.

SANTURRONA. ¡Qué a la comadre, le hice el favor y junte con mucho fervor a la gente que la seguirá con puritito amor! (Empieza a gritar, y suben los viejitos al escenario) Puritano, Inquilino, Ruletino, Agraciado. (Los viejitos suben con mucho trabajo al escenario diciendo que donde estaba la dama que les había prometido).

INQUILINO. Haber Santurrona, no que vendría una chica encantadora a llevarnos al baile. Usted nos sacó de las casas prometiéndonos un gran festín, pues aquí estamos listos.” Alazán tostado, antes muerto que cansado”.

LEOVIGILDA. (Le habla en secreto a Santurrona) Qué hiciste comadre, para que trajiste a la gente a esta plaza.

SANTURRONA. Para distraer a la muerte. Mientras usted y yo festejamos el Día de todos los Santos. Ándele, deje de trabajar tanto, recuerde que “Deseando bienes y aguantando males, pasan la vida los mortales”. Entonces que (Grita Santurrona) “Los muertos al pozo, y los vivos al gozo”.

AGRACIADO. ¿Qué dice? Claro, si somos bien golosos, perdón animosos.

SANTURRONA. Esperen en este lugar, pues la catrina les dará una madrina (Hace como que boxea) (Todos los viejitos gritan; ¿Qué?), es decir, una noche deslumbrante. Siéntense, ándele, esperen y no olviden “Joven que nada duerme y viejo que siempre duerme, cerca tienen la muerte”.

LEOVIGILDA. “El rico y el cochino más sirven muertos que vivos”. Sale Comadre, vamos antes que la muerte nos agarre desprevenidas. (Cargan las frutas y salen de escena…)

RULETINO. Ya me entumí, aaaahhh, grrrs, pa`mi que la Santurrona nos vio la cara, no veo a las muchas por ningún lado, vámonos, ayyy me duelen mis huesos, déjenme estirarme un poco.

INQUILINO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com