ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PBI crecimiento economico

Fátima DiazTesina19 de Septiembre de 2018

1.897 Palabras (8 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 8

UNIVERSIDAD DE LIMA[pic 1]

                        FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS

        PERÍODO ACADÉMICO           :     2018

        CURSO                                      :     MACROECONOMÍA

DOCENTE RESPONSABLE     :     Farfán Ruiz, Hillman

Solucionario de Ejercicios de PBI y ciclo economico

Primera Pregunta:

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.  Es indispensable sustentar cada respuesta para obtener el puntaje completo.  (0.50 puntos c/u)

  1. En un país el 30% de la producción de uvas se destinó a la industria vitivinícola y el otro 70% se destinó a la exportación, por lo que sólo se considera dentro del PBI el 30% que es aprovechado por la industria local.

Falso: Se debe considerar el total de la producción

  1. La desaceleración que muestra la economía peruana corresponde a la medición del PBI Real y no al PBI Nominal.  

Verdadero

  1. El Flujo circular de la renta bajo un modelo de economía cerrada y sin gobierno representa cómo se producen las transacciones económicas entre los distintos agentes (familias y empresas) y los mercados (bienes y factores) de una economía.

Verdadero

  1. Los emigrantes peruanos en España retornan al Perú, disminuye el saldo de las remesas

Verdadero

  1. La diferencia entre el IPC (Índice de Precios a Consumidor) y el DPBI (Deflactor del PBI) es el año base.

Falso

 

  1. El PBI real es igual al PBI nominal dividido entre el DPBI (Deflactor del PBI).

Verdadero

  1. La ventaja del PBI real es que elimina la variación de los precios y nos indica realmente el crecimiento positivo o negativo de la economía

Verdadero

  1. El PNN (Producto Nacional Neto) es igual PNB (Producto Nacional Bruto), pero deduciéndole la pérdida de valor (el desgaste) que haya experimentado el equipo productivo (infraestructura, maquinaria, instalaciones, etc), durante el ejercicio.

Verdadero

  1. El PNB (Producto Nacional Bruto), mide lo producido por los residentes y los no residentes de un país

Verdadero

  1. La definición de subempleo visible o por horas está referido a una persona que trabaja más de 35 horas y además gana menos del ingreso de referencia.

Falso

  1. La definición de subempleo visible o por horas está referido una persona que trabaja más de 35 horas y además gana menos del ingreso de referencia.

Verdadero

  1. La microeconomía se centra en las decisiones tomadass por los individuos y las empresas, pero el efecto conjunto de las acciones individuales puede traer consecuencias sobre el comportamiento global de la economía.

Verdadero

  1. La Macroeconomía es una rama de la ciencia económica cuya aplicación a la vida diaria es casi inmediata

Falso

  1. El PBI mide el valor de la producción de todo lo producido en el país, tanto la producción de bienes listos para el consumo como la producción de los insumos necesarios para el buen funcionamiento de la economía

Falso

  1. El PBI del Perú mide todo lo que los peruanos han producido en el Perú y en el resto del mundo.

Falso

  1. El PBI no considera aquella producción consumida dentro del país pero que ha sido producida en el extranjero

Verdadero

Segunda Pregunta:

Determine si las siguientes preguntas pertenecen a campo de la Macroeconomía o la Microeconomía

Preguntas

Macroeconomía

Microeconomía

¿Es mejor estudiar una carrera universitaria de negocios o  que me busque un trabajo?

x

¿Qué determina el salario ofrecido por la empresa Tottus a un alumno graduado de la carrera de administración?

x

¿Cuántos jóvenes fueron contratados por la economía en su conjunto?

x

¿Qué factores son los que determina el costo de ofrecer un nuevo curso en la escuela?

x

¿Que determina el salario promedio que paga la industria a los obreros?

x

¿Qué determina el nivel medio de los precios de la economía en determinado periodo?

x

¿Qué políticas de gobierno deberían de implementarse para que los escolares de bajos ingresos accedan a la instrucción superior?

x

¿Qué actores considero el Banco BBVA para decidir abrir una nueva sucursal en la cuidad de Sullana?

x

¿Qué determina el intercambio global de mercancías entre dos economías?

x

¿Qué políticas gubernamentales deben implementarse para fomentar el crecimiento del país y reducir el desempleo?

x

Tercera Pregunta:

¿Indique si las siguientes transacciones se incluyen o no se incluyen como parte en el cálculo del valor del PBI? Y bajo que concepto se incluye si lo fuese

 

Conceptos

SI   / NO se Incluye en el PBI

Componente

a.

Un Turista alemán  compra un paquete turístico desde Alemania y paga el servicio por internet

SI

Exportación de servicios

b.

Una compañía compra un edificio antiguo para sus oficinas

No

Se registró nuevo

c.

La misma compañía realiza un gasto en remodelar el edificio

Si

Inversión

d.

Un proveedor vende  algodón a una empresa textil nacional

No

Insumo

e.

Un proveedor vende  algodón a una empresa textil  mexicana

Si

Exportación de bienes

f.

Un consumidor compra un auto importado en una empresa distribuidora

No

Importación de Bienes

g.

Un consumidor compra un App para su nuevo celular en el  mercado local

Si

Consumo

Cuarta Pregunta:

Explique ¿cuáles son los métodos de medición del Producto Bruto Interno?

Solución: El método del gasto PBI = C+I+G+X-M, El método del Ingreso PBI = Pago a factores de producción + Beneficios y Método del Valor Agregado

Quinta Pregunta:

Si un país se endeuda durante un periodo de gobierno debido a la necesidad de financiar su déficit público, en un periodo posterior se puede esperar que: (Marque la opción correcta):

  1. El PBI sea mayor que el PNB

  1. El PBI sea igual que el PNB

  1. El PBI sea menor que el PNB

Sexta Pregunta:

Considere la economía simple de un país basada solo en tres sectores donde cada sector económico produce un solo bien cada uno. Producto Agrícola (Q1), Producto industrial(Q2) y Servicio(Q3).

Se sabe que el año 2015 Se consumieron las siguientes cantidades:  Q1  200  UNIDADES , Q2 300 UNIDADES  Y Q3 600 UNIDADES, Además se sabe que los  precios fueron  los  siguientes : Producto Agrícola (P1)= 10 unidades monetarias , Producto industrial(P2) 24 unidades monetarias y Servicio(P3) 15 unidades monetarias.  

  1. Estime el valor del PBI nominal del año 2015
  2. Suponga que en año 2007 los precios eran: Producto Agrícola (P1)= 8 unidades monetarias , Producto industrial(P2) 20 unidades monetarias y Servicio(P3) 12 unidades monetarias. Y las cantidades producidas fueron: Q1  200  UNIDADES , Q2 350 UNIDADES  Y Q3 400 UNIDADES. ¿Cuál es el valor del PBI real del 2015 considerando al 2007 como año base?
  3. ¿Por qué en el año base el PBI real es igual al PBI Nominal?
  4. ¿Cuál ha sido la tasa de crecimiento de la economía entre los años 2007 y 2015?
  5. ¿Cuál es el valor del Deflactor en el 2015?  

Solución:

Sectores / Productos

2015 Nominal

2015 REAL

Precios

Cantidades

PBI Corrte

Precios 2007

PBI CTE

Producción Agrícola

10

200

2,000

8

1600

Producción Industrial

24

300

7,200

20

6000

Producción Servicios

15

600

9,000

12

7200

18,200

14,800

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (310 Kb) docx (444 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com