Proceso De Observación
Enviado por aleea • 20 de Marzo de 2014 • 225 Palabras (1 Páginas) • 452 Visitas
Observar se re.ere a .jar la atención en un objeto, persona o situación con la
.nalidad de reconocer sus características. Durante el análisis de la información,
la observación es la estrategia cognitiva básica a partir de la cual llevarás a cabo
las ocho estrategias restantes.
La observación consiste en reunir información trascendente respecto a
nuestro caso de estudio, a partir de la identi.cación de sus características y de
sus variables.
Las variables son tipos de características que se de.nen como magnitudes
por lo que pueden tomar un valor cuantitativo o cualitativo.1 El color y número
de puertas son ejemplos de variables de un automóvil.
La observación puede realizarse en dos etapas:
r Identi!cación concreta: enumeración de las características del objeto
o situación.
r Identi!cación abstracta: es cuando después de haber pasado por la
identi.cación concreta, puedes imaginarte las características del objeto
o situación, es decir, logras la visualización de lo observado.
Es importante que tomes en cuenta que en este primer nivel de lectura debes
limitarte a considerar la información presentada en el texto, sin hacer ningún
tipo de inferencia o interpretación, por lo que sólo desarrollas la primera etapa
de observación (identi.cación concreta).
Concepto de
observación
Características
del proceso
de observación
1 Kabalen, Donna, De Sánchez, Margarita (2003). La lectura analítico-crítica. Un enfoque cognoscitivo aplicado al
análisis de la información. México: Trillas.
¿Qué conocimientos has adquirido mediante la observación?
...