ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producto 25 FORTALECIMINETO DE LA LITERACIDAD

aveu3 de Mayo de 2014

445 Palabras (2 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 2

Propuesta de intervención que favorezca al desarrollo y/o fortalecimiento de la Literacidad en sus alumnos, la misma que coadyuve a su preparación ante la evaluación PISA.

• Elementos metodológicos del enfoque integrador que propone la Literacidad al incluir tanto estrategias de lectura y escritura revisadas durante el curso y estrategias para la resolución de los mismos.

• Características y necesidades de sus alumnos (as).

INTRODUCCIÓN

En la actualidad uno de los temas de mayor relevancia social que aquejan a la escuela y la sociedad es la comprensión lectora y la producción de textos, el cual se manifiesta de diferentes formas en diversas situaciones dentro y fuera de la escuela.

Para ello es necesario de realizar actividades en las que se desarrolle y fortalezcan las competencias que le permitan enfrentar y resolver problemas que se le presenten en la vida cotidiana.

TEMA: FORTALECIMINETO DE LA LITERACIDAD (comprención lectora y producción de textos)

CAUSAS: De Lectura De Escritura

͏ Falta de interés.

͏ Tipos de texto.

͏ Falta de apoyo para padres de familia.

͏ Falta de motivación.

͏ Falta de interés.

͏ Falta de motivación.

͏ Dificultades para expresarse.

͏ Vocabulario reducido.

͏ Pereza.

 EFECTOS:  Limita las habilidades y capacidades de los alumnos para poder expresarse de manera autónoma y clara lo que quiere y piensa.

 MANEJO DE LA SITUACION:  Individual, grupal, escolar, grupos de primero a sexto, maestros y directivos, padres de familia, personas capacitadas.

 PROPOSITO  Atacar el el problema de comprensión lectora y producción de textos desde diferentes perspectivas de las áreas de enseñanza y con el apoyo del personal docente y especializado, padres de familia, alumnos para propiciar un ambiente de respeto y armonía para un mejor desempeño educativo.

 ASIGNATURA CON LA QUE SE RELACIONA EL TEMA.  Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Formación Cívica y Ética, Educación Física, Educación Artística.

 ESTRATEGIAS DE SOLUCION.  Por grupos cada docente realizará una encuesta sobre los hábitos de lectura y escritura.

 En colectivo analizar los resultados de la encuesta y proponer posibles estrategias de solución.

LECTURA

 Motivar e invitar a los alumnos para que diariamente al inicio de clases se practique la lectura de algún texto que les agrade.

 Implementar modalidades y estrategias de lectura en todas y cada una de las asignaturas.

 Realizar círculos de lectura de manera grupal.

 Por grupos hacer promociones de lectura de los libros del aula y de la biblioteca escolar.

 Presentar a nivel escuela diversas modalidades de lectura.

 Realizar talleres de lectura con padres de familia, haciendo uso de materiales de apoyo que nos brinda la SEP.

ESCRITURA

 A partir de la lectura identificar diversos tipos de textos.

 Redactar diferentes tipos de textos con diferente grado de dificultad y de acuerdo a la asignatura.

 Organizar grupos de trabajo para redactar algún tipo de texto de su interés.

 Publicar y exponer a nivel escuela los textos elaborados.

 Rescatar y compartir sus experiencias personales y a nivel grupo.

 Trabajar con los padres de familia y alumnos las actividades que proponen algunos textos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com