ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPRESENTACION INDEPENDENCIA

eliza268717 de Septiembre de 2013

750 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA

Mi nombre es Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor nació en Guanajuato el 8 de mayo de 1753.

Mis padres fueron Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga. A los 17 años se convirtió en maestro de Filosofía. En 1778 me ordene como Sacerdote.

En la madrugada del 16 de setiembre de 1810, lance mi famoso "Grito de Dolores" arengando al pueblo a tomar las armas y luchar contra los españoles que apoyaban a José Bonaparte como nuevo rey de España.

Lidere un ejército patriota y organizó un gobierno en Guadalajara. Aquí decretó la abolición de la esclavitud y anuló los tributos indígenas.

JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ

Yo soy María Josefa Crescencia Ortiz Téllez- Girón más conocida coma Doña Josefa Ortiz de Domínguez y por mi seudónimo "La corregidora" fui un heroína de la independencia de México. Nací el 19 de abril de 1773, en la Ciudad de México.

Mi intervención en causa de la independencia fue decisiva, pues mi papel principal en la conjuración de Queretaro consistía en mantener a los principales caudillos constantemente informados de cuanto pasaba en Queretaro, ya que yo por ser la esposa del corregidor conocía muy oportunamente.

Gracias a mí fue avisado con toda oportunidad el cura Miguel Hidalgo, que la conspiración había sido descubierta, pues ésta debía de estallar en octubre de 1810 y no el 15 de septiembre.

JUAN ALDAMA

Fui un caudillo de la independencia, hermano del Lic. Ignacio Aldama. Nací en San Miguel de Allende, Guanajuato, el 3 de enero de 1774.

Asistí a las juntas secretas que se hacían en Queretaro para trabajar en favor de la causa independentista y fui yo quien acudió a dar aviso a Miguel Hidalgo de la orden que había para capturarles.

Acompañe a los jefes del movimiento consiguiendo ser nombrado teniente general por el señor Hidalgo. Participó en la victoriosa Batalla del Monte de las Cruces y en las derrotas de Guanajuato y Puente de Calderón.

IGNACIO ALLENDE

Nací en San Miguel de Allende el 21 de enero de 1769. Mis padres fueron Domingo Allende y María Ana de Unzaga. Seguí la carrera militar y serví en un regimiento de caballería.

Desde 1808 se me vinculó a los conspiradores de Querétaro. Fui nombrado Capitán General y asistió a toma de la Alhóndiga de Granaditas.

Después de formar parte del ejército realista, me uní al movimiento independentista. Participe con Hidalgo en la toma de Celaya y Guanajuato, así como en la victoria en el monte de las Cruces. En desacuerdo ante la decisión de Hidalgo de no incursionar a la Ciudad de México, experimentó también la derrota en Aculco y durante la batalla de Puente de Calderón.

JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN

Nació el 30 de septiembre de 1765 en Valladolid, actual Morelia (Michoacán). En mi niñez trabaje como agricultor, y en mi juventud como arriero. También estudie en el Colegio de San Nicolás y el Seminario de Valladolid.

En 1810 me incorpore a las filas de Miguel Hidalgo, quien me nombró jefe de los insurgentes del sur de México, y me encargó tomar importantes ciudades del oeste del país, especialmente Acapulco. Después de la muerte de Hidalgo en 1811, conquiste la mayor parte del sur y centro del país. En 1812, logró tomar la estratégica ciudad de Oaxaca.

También organice el Congreso de Anáhuac, el mismo que en 1814 aprobó la primera Constitución de México (La Constitución de Apatzingán)

LEONA VICARIO

Mi nombre es María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nací el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México, junto con smi primo, hijo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com