ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas De Puntuación


Enviado por   •  10 de Octubre de 2012  •  305 Palabras (2 Páginas)  •  569 Visitas

Página 1 de 2

PUNTO

Existen tres clases de puntos:

• Punto y seguido: Sirve para separar las ideas secundarias que completan la idea central del párrafo.

• Punto y aparte: sirve para indicar los párrafos en que desarrollas la idea central.

• Punto final: marca la conclusión del tema expuesto.

• Después del punto debe escribirse mayúscula.

• También se puede utilizar en abreviaturas: doctor= Dr., señor= Sr.

Ejemplos:

Miguel trabaja en casa.

Ayer cayó una fuerte lluvia.

COMA

Hay varios usos de la coma:

• Con la coma se separan los elementos de una enumeración.

• El último elemento de una enumeración no lleva coma si está precedido por las conjunciones y, o, e.

• Se usa para separar palabras, frases u oraciones análogas.

• Separa el vocativo donde quiera que se ubique.

• Separa palabras, frases u oraciones incidentales o explicativas.

• Se usa para sustituir un verbo ya mencionado antes o sobrentendido.

Ejemplos:

Luis resolvió las ecuaciones, Jorge, los problemas de física.

Maestro, aquí está mi redacción.

PUNTO Y COMA

Se usa para separar:

• Oraciones de sentido próximo.

• Oraciones largas encabezadas por conjunción adversativa.

• Oraciones donde ya se usó coma. Series de palabras o frases análogas, en donde una coma sola haría confusa la expresión.

• Dos o más ideas o pensamientos completos que no sean demasiado breves.

Ejemplos:

El trabajo fue muy difícil; su terminación merecía un brindis.

Yo escribiría algo inmortal; mas me abruma un porvenir de miseria y de hambre.

DOS PUNTOS

Los dos puntos se colocan:

• Después de los vocativos de las cartas.

• Antes

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (2.2 Kb)  
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com