ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reunión de pastores, ovejas muertas

josep33Ensayo11 de Junio de 2020

760 Palabras (4 Páginas)894 Visitas

Página 1 de 4

Examen Pau

Reunión de pastores, ovejas muertas

 El tema del texto es una crítica a las cumbres por su ineficacia a la hora de resolver conflictos.

Actualmente, las reuniones de las cumbres políticas se realizan teóricamente para solucionar conflictos, por el contrario esas reuniones solo buscan publicidad y cautivar votos. En la cumbre de Barcelona se reúnen representantes de países que están en guerra e incluso participan representante de países que no son precisamente democráticos.

Una vez tiene la foto, los representantes se olvidan hasta el año siguiente, pero en el mediterráneo van a seguir apareciendo cadáveres sin cesar.

La estructura organizativa del texto se divide en primeramente la introducción, se encuentra en el primer párrafo y ahí se habla de la cumbre de Barcelona  donde se reúnen los ministros para solucionar problemas en este párrafo se usa el argumento de ejemplificación cuando nombra a “Mas y a Rajoy” además hace uso de una metáfora cuando dice “peceras ideológicas”. Después encontramos el desarrollo que incluye los párrafos 2, 3 y 4. En el segundo párrafo del texto encontramos de argumento el contraste de ideas en cuanto a los ministros se refiere. En el párrafo número 3 encontramos de argumento la ejemplificación  cuando nombra algunos países u organizaciones  no democráticas.

Por último tenemos la conclusión que es el último párrafo del texto, ahí encontramos un argumento de verdad evidente como lo son “los cadáveres del Mediterráneo”

La estructura textual es sintetizante ya que la tesis del texto se encuentra en el último párrafo y sería que los representantes de los países se van y sus vidas siguen pero la gente sigue muriendo en el Mediterráneo.

La tipología textual del texto es expositiva argumentativa con más presencia de  argumentación.

El género es de  opinión, el subgen es la columna y el ámbito textual es de uso periodístico.

En cuanto a la estructura externa tenemos que la autora es Maruja Torres está publicado en El Diario.es, y que el texto tiene de 27 líneas divididas en 5 párrafos

Modelo alemán

El tema del texto sería la visión despectiva de los alemanes sobre los españoles.

Las opiniones por parte de los alemanes sobre los españoles va cambiando según el momento económico del país, España pasa de ser un país de ignorantes y fanáticos, por el contrario más tarde nos ven como buenos trabajadores. Una vez Alemania nos presta dinero, pasan a tachar a los Españoles de vagos, para que así  sus ciudadanos sean igual de metódicos y trabajadores como ellos. Para que así puedan devolverles el dinero.

La estructura interna del texto presenta la siguiente estructura:

Primero encontramos la Introducción que consta de las primeras 3 líneas y donde no he encontrado argumentos

Más adelante, tenemos el desarrollo que va de la línea 3 hasta la 14. Ahí encontramos argumentos de autoridad cuando hace alusión a lo que dice Ortega y Gasset. Y también cuando nombra al profesor de Dresde.

Finalmente en la conclusión que va desde la línea 15 hasta el final, encontramos un “dato” cuando habla del porcentaje de paro “un 5,4”

La tesis del texto se encuentra en la conclusión por tanto es una estructura sintetizante, la tesis refleja los alemanes buscan que les devuelvan su dinero

La tipología textual es expositiva argumentativa, el género es de opinión y el subgénero es la columna, en cuanto al ámbito de uso es periodístico.

Analizando la estructura externa, el autor es Raúl del Pozo y el texto está publicado en el diario “El Mundo” y el texto consta de 24 líneas divididas en 4 párrafos.

informadores sustantivo de base léxica nominal, masculino singular,  individual, común, concreto y contable. Según su formación léxica esta palabra es derivada por sufijación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com