ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistesis De La Produccion

vladimirvc24 de Abril de 2014

686 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

Los Factores de producción son el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.

Los economistas clásicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith, cada uno de los cuáles participan en el resultado de la producción mediante una recompensa fijada por el mercado: Tierra, Labor y Capital. Estos 3 factores clásicos están en la ciencia económica actual en proceso de evolución hacia una estructuración más compleja.

En la actualidad, con los grandes cambios a nivel de producción, también se pueden considerar como factores de producción la capacidad empresarial y el entorno tecnológico.

• El factor tierra, en sentido amplio, se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de producción.

• El factor trabajo, se compone del esfuerzo o las capacidades humanas (del trabajador), que pueden ser tanto físicas como intelectuales; en ambos casos, aplicadas a la materia prima.

• El factor capital, es aquel en donde se encuentran los elementos o medios económicos, como la infraestructura, las maquinarias, el dinero, y demás medios de producción.

• El Factor Tecnología, puede definirse como el conjunto de procedimientos utilizados para producir bienes y servicios.

• El Factor Empresarial, consiste en la capacidad de organizar y dirigir empresas, esto es, en la capacidad empresarial.

• Análisis de la productividad y factores de la producción a corto y largo plazo

• La Productividad es ante todo, un estado de la mente Es una actitud que busca el mejoramiento continuo de todo cuanto existe. Es la convicción de que las cosas se pueden hacer mejor hoy que ayer y mañana, mejor que hoy. Adicionalmente, significa Un esfuerzo continuo para adaptar las actividades económicas y sociales al cambio permanente de las situaciones, con la aplicación de nuevas teorías y nuevos métodos.”

• Introducción: del corto y largo plazo.

• La función de producción será diferente en el corto y en el largo plazo en función de:

• En el corto plazo se diferencian dos tipos de factores de producción: los factores fijos y variables. A corto plazo existen factores cuya cantidad no se puede modificar (Ejemplo: edificios y equipo) y factores variables que pueden ser contratados en mayor o menor medida (Ejemplo: Trabajo y materiales)

• En el largo plazo todos los factores productivos son variables.

• Por corto plazo se entiende un periodo de tiempo muy cercano al presente y también o por eso mismo un no tener tiempo de poder aumentar o disminuir uno de los factores de producción, en general, el capital.

• Producción en el corto plazo

• La función de producción en el corto plazo muestra, dada la tecnología existente, las cantidades (máximas) de producto (X) que puede obtenerse con la utilización de la mano de obra (L).

• X=f(L)

• Si el factor variable es el trabajo, entonces todo aumento o disminución de la producción se explica exclusivamente por el factor variable. Y por eso, la producción se representa por la función del producto total del factor variable, que relaciona producción y empleo de trabajo.

• La producción de la unidad de trabajo se puede expresar como media, la media de producción del trabajo, o desde la perspectiva marginal, la producción de la última unidad de trabajo empleada o de la siguiente.

• Toda magnitud media y marginal mantienen la siguiente

• relación: cuando la magnitud media crece la marginal es mayor y cuando la magnitud media decrece la marginal es menor.

• Producción en el largo plazo.

• Largo plazo, del inglés long run, significa cuando haya transcurrido un intervalo de tiempo lo suficientemente largo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com