Tecnica Presupuestal
whisse12 de Mayo de 2014
317 Palabras (2 Páginas)752 Visitas
TÉCNICA PRESUPUESTAL
Permite conocer cuáles son las herramientas en la toma de decisiones gerenciales para el manejo administrativo, económico y financiero de una empresa industrial, comercial y/o
De servicios. Sirve como previsión porque se proyecta hacia el futuro y como corrección en la medida comprar lo estimado con lo realizado en la Gestión Empresarial.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar los principios básicos y planes presupuéstales en la empresa pública y privada, en la producción, ventas administrativas y finanzas presupuesto.
PRESUPUESTO
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.1 Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede cambiarlo si el cliente acepta el servicio.
El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no ser aceptado. El presupuesto puede considerarse una p
arte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente, como una parte, de un sistema total de administración.
...