Tipos de violencia
d3kudaEnsayo26 de Agosto de 2012
917 Palabras (4 Páginas)1.259 Visitas
Violencia
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad.
Tipos de violencia:
violencia sexual
violencia familiar
violencia escolar
violencia laboral
violencia de autoridad
violencia mental
violencia verbal
violencia psicologica
violencia cibernetica
violencia familiar
violencia fisica
violencia emocional
violencia laboral
violencia social
violencia infantil
violencia sexual
violencia familiar
violencia escolar
violencia laboral
violencia de autoridad
violencia mental
violencia verbal
violencia psicologica
violencia cibernetica
violencia familiar
violencia fisica
violencia emocional
violencia laboral
violencia social
violencia infantil
Conflicto
Un conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
Violencia directa
Son aquellas situaciones de violencia en que una acción causa un daño directo sobre el sujeto destinatario, sin que haya apenas mediaciones que se interpongan entre el inicio y el destino de las mismas. Es una relación entre entidades humanas (personas, grupos, etnias, instituciones, estados, coaliciones, etc.) de violencia siguiendo un proceso sujeto-acción-objeto, sin que casi nada obstaculice la ejecución del mismo. En consecuencia, para evitarla bastaría con que el sujeto o los sujetos que deciden ejecutarla decidieran en sentido contrario.
Violencia Social
La cuestión de la violencia social es un tema que suscita gran interés por el carácter dramático de su presentación, así como por sus consecuencias; no sólo a nivel de la sociedad en su conjunto, sino también en el contexto de la vida cotidiana. La nuestra se ha convertido en una "Civilización de la violencia" y en nuestra región y específicamente en México, en un problema endémico-estructural". Este fenómeno puede asumir el carácter tanto de un estilo de vida como de una estrategia de sobrevivencia.
Violencia Política
La violencia política es un medio común usado por los pueblos y gobiernos de todo el mundo para lograr objetivos "políticos", esto es, relacionados con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de un Estado. Se trata de un concepto habitualmente utilizado en Ciencias sociales y políticas que hace referencia a destrucciones o atentados físicos contra objetos, instituciones o personas cuyo propósito, selección de daños y víctimas, puesta en escena y efecto poseen una significación política y tienden a modificar el comportamiento de los protagonistas en una situación de negociación mediante una coerción consumada. Por lo general suele calificarse por parte del poder constituido en legitimidad como delito de asalto o vandalismo, pero sus fines (suponiendo que haya fines) son políticos, aunque sus medios sean violentos.
Violencia Económica
Es toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia
...