ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VOCABULARIO

jacobocruzflores4 de Noviembre de 2012

434 Palabras (2 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 2

Asumimos:

 Tomamos algo para si

 Tomar una responsabilidad u obligación

Argumento

 Razonamiento que demuestra o justifica algo

 Tema de una obra, conjunto de hechos que narra

 Resumen ordenado de los hechos que narra una obra

Apatía

 Manifestación de desinterés, indiferencia o falta de entusiasmo por lo que se hace.

 Falta de vigor o energía.

Automatización

 Aplicación de las máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria.

 Transformación de un movimiento corporal o de una operación intelectual en un acto automático o involuntario.

Conducta

 manera de comportarse una persona

 conjunto de acciones con que una persona acciona a una situación

Convicción

 Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente.

 Capacidad para convencer a los demás

Coercitivo

 Hacer que una cosa sea menor o limitarla

 Contener, refrenar, sujetar.

Disyuntivo

 Que tiene capacidad de desunir o separar.

 Se aplica a la proposición que expresa una acción, proceso o estado que excluye la acción, el proceso o el estado expresado por otra u otras proposiciones.

 Se aplica a la conjunción que denota diferencia, alternancia o separación e introduce una proposición disyuntiva.

Disímil

 Desemejante, diferente.

Desarraigar

 Arrancar de raíz un árbol o una planta.

 Eliminar completamente una pasión, un vicio o una costumbre.

 Apartar a una persona del lugar donde vive o de su familia.

Esgrimir

 Manejar o sostener una espada u otra arma blanca con intención de atacar o de defenderse.

 Usar una cosa no material para atacar o defenderse o para lograr alguna cosa.

Fáctico

 Relativo a los hechos.

 Que está basado en los hechos y no en la teoría: necesitaba pruebas fácticas que demostraran su teoría.

Inherente

 Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se puede separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo

 Lo que constituye un modo de ser intrínseco a un sujeto, y no una relación con otra cosa.

 Esencial, permanente, que no se puede separar de otra cosa.

Improcedente

 Que no es adecuado u oportuno a las circunstancias del momento.

 Que no se ajusta a la ley o al procedimiento judicial.

Inteligible

 Que puede ser entendido.

 lo que es materia de puro conocimiento, sin intervención de los sentidos.

 Que se oye clara y distintamente.

Menester

 Falta o necesidad de una cosa: el agua es un menester básico para la humanidad.

 Ocupación o trabajo.

 Perseverancia

 Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas. constancia, persistencia. inconstancia.

 Duración permanente o muy larga de una cosa.

 . Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.

Prejuicio

 Juicio u opinión preconcebida que muestra rechazo hacia un individuo, un grupo o una actitud social

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com