Base de Datos Comportamiento ético
Miguel Angel Guapo PerezEnsayo12 de Octubre de 2025
646 Palabras (3 Páginas)28 Visitas
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
Instituto tecnológico de Tlajomulco, Jalisco.
Base de Datos Comportamiento Ético
Nombre del alumno: Miguel Angel Guapo Pérez
Nombre del Docente: MC. Diana Cuevas García
Nombre de la Tarea: Cuadro Comparativo
Grado y Grupo: 1: A
Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias
Nombre de la materia: Taller de Ética
Fecha de Entrega: 31/08/2025
Tema | Blasco | Robbins | Jacob Buganza | Lichtenberg | Harold Bloom | Sánchez | Óscar Diego Bautista | Augusto Gayubas |
1.2. Significado y Sentido del Comportamiento Ético. | Está relacionado con las creencias y valores con los cuales todos los miembros de una sociedad se identifican. Este comportamiento se destaca cuando se poseen criterios como capacitación, integridad, responsabilidad profesional, preocupación por el bienestar de los demás y responsabilidad social, incluyendo los criterios que orientan sobre cómo resolver cuestiones éticas. | Creencias y valores con los cuales todos los miembros se identifican", presente en todas las conductas del ser humano y en todos los aspectos de su entorno social, filtrándose en las relaciones humanas. | ||||||
1.2.1 En el Ámbito Personal y Social. | La ética social establece normas y principios para la conducta del individuo en la sociedad, regulando las relaciones con otras personas e instituciones. La ética social exige respeto hacia los demás y la convivencia pacífica, considerándola un compromiso con el bienestar colectivo y la dignidad humana | La ética personal comprende los valores y normas que guían cómo actuamos en nuestra vida privada y pública, basando las acciones en principios sólidos más que en opiniones personales. Esto se refleja en la responsabilidad y respeto hacia otros en las interacciones diarias. | ||||||
1.2.2 En el Ámbito Académico. | La ética académica es el conjunto de normas que regulan las conductas de estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo dentro de una institución educativa. Esta ética se basa en la honestidad intelectual, el respeto por las ideas ajenas y el compromiso con la generación responsable de conocimiento. | Conjunto de principios y valores que garantizan la fidelidad, respeto, honestidad y responsabilidad en el desarrollo y difusión de los trabajos científicos, orientados a proteger la dignidad de los participantes y la integridad del proceso investigativo. | ||||||
1.1.3 En el Ejercicio de la Ciudadanía. | La ética para la ciudadanía implica el desarrollo de una personalidad autónoma y reflexiva, marcada por valores sociales como la justicia, la igualdad y la participación activa. La ética ciudadana fundamenta la convivencia en la responsabilidad social, el cuidado mutuo y el ejercicio crítico de los derechos y deberes cívicos. | compromiso de los ciudadanos con el bien común contribuye al bienestar tanto colectivo como individual, en gran medida gracias a la existencia de un determinado sistema de valores que guía las acciones cotidianas, fomenta la responsabilidad social y promueve la participación activa en la toma de decisiones y en la vigilancia del poder político. Por lo tanto, la ética ciudadana es la herramienta principal de la que disponen los Estados democráticos para forjar a los ciudadanos virtuosos y favorecer la convivencia pacífica y el trato justo. |
...