CATERIZAR ANALITICAMENTE DIVERSOS CONCEPTOS EN EL AREA DEL ETICA
samari12Resumen7 de Julio de 2021
459 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CENTRO LOCAL BOLIVAR
CODIGO: 119
UNIDAD I.1
CATERIZAR ANALITICAMENTE DIVERSOS CONCEPTOS EN EL AREA DEL ETICA
NOMBRE Y APELLIDO: ARIANNA AGUILAR
C.I: 30.061.658
CARRERA: CONTADURIA PUBLICA 610
CIUDAD BOLIVAR, 2021
Tópicos | Diferencias | Semejanzas |
Ética |
|
|
Moral |
|
|
Derecho |
| 1.conjunto de valores, especialmente el respeto
2. al igual que los otros tópicos, el derecho busca seguridad, justicia y respeto para el prójimo |
Religión | 1. Creencias sobre un ser o seres poderosos 2.Idea de lo sagrado o transcendental | 1. en esta esta incluidos los anteriores tópicos, pero no de manera reciproca 2. comportamiento y valores culturales. |
En el cuadro comparativo podemos encontrar las semejanzas y diferencias de cada tópico en cuestión
La moral engloba todos los tópicos trabajados anteriormente, la moral tiene distintos conceptos que depende del ámbito donde se busque, la moral está en el derecho, al igual que en la ética, y la religión, pero no están de manera recíproca.
La moral proviene del latín “mos” que significa “costumbres” y la ética proviene del griego “ethos” que significa “comportamiento” y aunque tenga significados similares no significan lo mismo, ya que la rama de la moral es muy amplia, la moral es cultura e historia en cambio la ética no siempre puede existir, ya que la ética es un comportamiento del pensamiento reflexivo
El derecho es un conjunto de normas, que bien dan facultades a los miembros de una comunidad, el derecho es la base de la convivencia, ya que el principal fin del derecho es brindar seguridad, el derecho y la moral se asemejan en que ambos están para colocar normas para diferenciar de lo bueno y lo malo, la religión y el derecho se asemejan en que ambos tienen normas de lo bueno y lo malo claro está que estas no son de manera recíproca ni mucho menos tienen los mismos “castigos”. La ética y el derecho se asemejan en el comportamiento que se debe de tener a la hora de hacer justicia.
A lo largo de nuestra vida académica debemos conocer todos estos tópicos para una buena formación de profesionales correctos en nuestro trabajo y estudios.
...