CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y SU ENTORNO
Yërëd RödrïgüëxEnsayo24 de Noviembre de 2015
685 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
CONCEPTO DE CONTABILIDAD Y SU ENTORNO
YERED JIMENA RODRIGUEZ CASTELLANOS
INTRODUCCIÓN
La contabilidad es una parte primordial en el perfecto funcionamiento de una empresa ya que esta nos ayuda a llevar un control de la información las cuales son registradas de manera sistemática, la contabilidad tiene como finalidad la capacidad de suministrar información de cierto tiempo así poder tomar decisiones de las cuales puede depender el futuro de una empresa.
HISTORIA
La contabilidad desde sus inicios se ha desarrollado de la mano del comercio, ya que desde el imperio inca, egipcio y la antigua roma se ha intentado llevar un registro de las entradas y salidas de los productos y el dinero, el uso de la moneda ha sido parte fundamental en el desarrollo de la contabilidad, después de la completa extinción del comercio en Europa fue el ejercito el encargado de crear la contabilidad desde cero años mas tarde los italianos perfeccionaron los métodos de llevar las cuentas a la contabilidad moderna.
El estudio de la contabilidad sobre una base científica fue conocido en 1494 gracias a la imprenta realizada en Venecia por el matemático Luca Pacioli, el cual en su majestuosa obra dio a conocer en sus 36 capítulos efectuados bajo las normas de la partida doble allí mostraba los métodos mas usados por los grandes comerciantes de Venecia, dando algunos consejos para llevar una contabilidad de forma correcta tales como: inventario, pasivos y activos, llevar un control cronológico, hacer conversiones de la moneda entre otras.
En Colombia A inicios del siglo XIX, la contabilidad en Colombia empezaba a surgir como una materia indispensable para el desarrollo económico de este, debido a los diferentes inconvenientes que surgían para la incorporación de la contabilidad como una ciencia de ámbito universitario, el estado no le dio el apoyo y la importancia que esta requería para incorporarse en la sociedad, ya que en esos momentos el país no tenía los recursos suficientes para consolidarla como una profesión en el campo laboral debido a que la mayoría de la producción era agraria y cafetera.
En los años XX se vieron más esfuerzos por darle importancia a esta carrera que se estaba convirtiendo en parte fundamental para el correcto funcionamiento contable de toda organización. En el año 1952 el estado concluyo todo este proceso que se vino dando años atrás convirtiéndola en una enseñanza universitaria y creando así la primera universidad técnica, en los siguientes 10 años se fueron presentando una serie de conflictos que radicaban en realizar las prácticas de la contaduría a modelo de enseñanza contable y su reglamentación.
EL ENTORNO
Durante décadas se ha ubicado la contabilidad como parte de la matemática, economía y un elemento fundamental en las finanzas así mismo de la legalidad comercial y el uso de herramientas cibernéticas dentro de las cuales se consideran relaciones muy estrechas de diferentes ramas del saber humano, aplicando las técnicas y soluciones que se requieran para solucionar un problema de su entorno con base en esto podemos concluir que la contabilidad se encuentra en constante evolución, así para cada problema planteado se buscara una respuesta.
Para determinar su filosofía y solidez a través del tiempo podemos encontrar que la contabilidad ha evolucionado con los siguientes principios, veracidad de la información, unidad de valoración, personalización, servicio de su entorno, cumplimiento de la ley, continuidad en el tiempo y periodo contable, o de los cuales han sido determinantes para ello. Teniendo en cuenta estos principios podemos decir que es una base clara para llevar una contabilidad de forma correcta.
CONCLUSION
Después de haber hecho un recorrido por la contabilidad podemos dar respuesta a la pregunta ¿La Contabilidad es una forma de vida o una profesión? De acuerdo a mi criterio puedo decir que la contaduría es una forma de vida ya que su uso es cotidiano, y como bien decíamos anteriormente es parte fundamental para el desarrollo y la estabilidad del entorno. Frente a los cambios tecnológicos podemos decir que ha sido una gran herramienta para un mejor desarrollo de la contabilidad, permitiendo una mayor eficiencia y rapidez en los procesos que se deben llevar acabo.
...