Filosofia en la administracion
pilo8809Síntesis12 de Septiembre de 2018
617 Palabras (3 Páginas)140 Visitas
A partir de la lectura, establezca los fundamentos ontológicos y axiológicos que considera son importantes en la empresa colombiana teniendo en cuenta los problemas sociales que enfrenta el país (desempleo, corrupción, entre otros).
La empresa colombiana afronta retos importantes como la globalización el regazo científico y tecnológico y la gestión de las organizaciones donde cuesta articular una visión perdurable a largo plazo. Es aquí donde se hace indispensable el desarrollo de habilidades gerenciales en los lideres actuales según naranjo 2008 los tratados de libre comercio y la construcción de bloques económicos entre dos o más países hacen que inevitablemente se genere una necesidad apremiante de desarrollar habilidades gerenciales en los líderes” (p. 13), En pocas palabras la organización de gira entorno a las personas y esta es una ventajas competitivas que nos hace atractivos en el mercado.
Uno de los fundamentos ontológicos identificados es la capacidad creativa de las personas el cual sistemáticamente es modificado por su entorno en valores contrastado con su fundamento Axiológico el compromiso ético.
La creatividad según Ordóñez (2010), la capacidad que tiene el ser humano de pensar cosas nuevas, y en la innovación, que es la capacidad de implementar dichas ideas de un modo diferente. Es imperativo que esta habilidad del ser se desarrolle en los gerentes actuales y que las organizaciones tengan apertura donde las características individuales como la curiosidad, el cambio, flexibilidad de pensamiento y la capacidad del asombro sean aplicables al planteamiento e implementación de la estrategia.
El fundamento axiológico es el Compromiso ético organizacional según Ferrater Mora (1965) la ética estudiaría «la rectitud y el sentido del comportamiento humano según unos principios normativos de los cuales se derivan deberes y obligaciones» El compromiso ético organizacional no solo debe abarcar las responsabilidades corporativas sino también las responsabilidades de carácter personal que afrontan los directivos. Es indispensable la coherencia entre los valores organizacionales y la ética individual.
Bibliografia
Rojas de Escalona, Belkys, La creatividad e innovación en las Organizaciones. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación [en linea] 2007, 8 (junio) : [Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41080108> (Enlaces a un sitio externo.)ISSN 1317-5815
MIHI RAMÍREZ, ANTONIO, BARBOSA RAMÍREZ, DAVID, MERCHAN HENCKER, RAY, RETOS DE LA ÉTICA CORPORATIVA PARA LAS EMPRESAS DE COLOMBIA. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión [en linea] 2008, XVI (Diciembre-Sin mes) : [Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90916209> (Enlaces a un sitio externo.)ISSN 0121-6805
Naranjo Arango, Rodrigo. (2015). Habilidades gerenciales en los líderes de las medianas empresas de Colombia. Pensamiento & Gestión, (38), 119-146. https://dx.doi.org/10.14482/pege.37.7020 (Enlaces a un sitio externo.)
Determiné con una argumentación clara cuales son los fundamentos epistemológicos y praxeológicos que son importantes en el desarrollo de su labor como gerente o líder empresarial
El fundamento epistemológico definido para el desarrollo de la labor actual del líder es la competencia de administrar y desarrollar el talento humano en la organización y el fundamento praxeologico es la mejora e innovación de los procesos administrativos.
Leonard Mertens en su modelo de aprendizaje organizacional y la implementación de los sistemas de talento humano por competencias a través de procesos de capacitación orientado a la innovación y al mejoramiento lo identifica
...