ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 125.626 - 125.693 de 125.693

  • ¿Verdad absoluta o verdad relativa?

    ¿Verdad absoluta o verdad relativa?

    AnaMaria8764872INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS FILOSOFÍA 11-4 ¿VERDAD ABSOLUTA O VERDAD RELATIVA? Docente: Héctor Manuel Estudiantes: Santiago Gómez Ana María García Ríos ¿Verdad absoluta o verdad relativa? Muchos filósofos a lo largo de la historia han tratado de darle respuesta a esta importante incógnita, pero qué es realmente la verdad, y

  • ¿Verdaderamente conocemos la filosofía?

    ¿Verdaderamente conocemos la filosofía?

    adanrf12¿Verdaderamente conocemos la filosofía? Como sabemos muchas de las veces escuchamos en nuestra sociedad el termino filosofía, pero por lo regular no sabemos el origen de esta y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo, también de que manera ha impactado en la sociedad, es por ello, que en

  • ¿Vivienda digna para todos?

    ¿Vivienda digna para todos?

    Sebastian SuarezHUMANIDADES 1 ¿VIVIENDA DIGNA PARA TODOS? Sebastian Suarez En Colombia nuestro país ejemplo mundial de desigualdad y violación de derechos humanos y aunque podía hablar de cómo se viola diariamente el derecho a la vida en los lugares remotos del país preferí hablar de una problemática cercana a nuestro diario

  • ¿Vivimos en una sociedad justa?

    ¿Vivimos en una sociedad justa?

    KARINA STEPHANY CONDORI MAMANI¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD JUSTA? Para hablar de justicia debemos saber que significa este término. Justicia es una virtud, un valor moral, implica dar a cada uno lo suyo, otorgar cada cosa a quien le corresponde sin discriminación o cierto favoritismo, esto también implica respetar los derechos de cada ser

  • ¿Vivir en la verdad absoluta o relativa?

    SOFIACHAUCAEl relativismo está invadiendo nuestra sociedad, nuestra economía, y hasta nuestros hogares; y la verdad absoluta está siendo abandonada. Desafortunadamente, la filosofía del relativismo es dominante en nuestra cultura actual, evitamos que existe un bien y un mal y usamos este punto para, de repente, sentir menos culpa al hacer

  • ¿Vivir para existir o existir para vivir?

    ¿Vivir para existir o existir para vivir?

    soyaa_aa¿Vivir para existir o existir para vivir? El presente ensayo tiene como objetivo exponer las temáticas principales presentes en la nivola “Niebla” de Miguel de Unamuno y reflexionar en torno al sentido de la vida, teniendo como enfoque principal el porqué no debemos dedicarnos completamente a buscarle un significado, las

  • ¿Xenofobia, o más bien "Aporofobia"?

    ¿Xenofobia, o más bien "Aporofobia"?

    CokeinsZInforme de lectura ¿XENOFOBIA, O MÁS BIEN "APOROFOBIA"? Resumen del contenido y la tesis principal del texto: El texto, escrito por Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, argumenta que el mayor problema en la sociedad no es la xenofobia (el miedo a los

  • ¿Y ahora tu que sabes?

    el_rocker19¿Y AHORA TU QUE SABES? En la película tratan de ilustrarnos muchas de esas situaciones cotidianas que vivimos, que es lo que las origina y como nosotros influimos en la realidad a la vez que esta influye en nosotros, se plantean entonces, diferentes puntos de vista de expertos en diferentes

  • ¿Y la felicidad qué es para el humano?

    ¿Y la felicidad qué es para el humano?

    estelaarenzanoInicio de Curso INTER 2020-2021 – CIRM Tema: Ensayo Materia: Antropología Filosófica Nombre: Griselda Rodríguez Caballero _________________________________________________________________________ ¿Y LA FELICIDAD QUÉ ES PARA EL HUMANO? Durante este escrito desarrollare un tema el cual me llamo mucho la atención en las clases de Antropología, el cual me puso mucho a pensar

  • ¿Y por qué los de abajo?

    RaulRuvalcaba¿Y POR QUÉ LOS DE ABAJO? | ENSAYO - MARIANO AZUELA No cabe duda que la Revolución Mexicana fue, es y será inspiración para muchos. Pintores, fotógrafos, escultores y escritores dedicaron su vida y vocación a este gran movimiento; para demostrar la situación y condición de aquella época. La mayoría

  • ¿Y qué es la verdad?

    mariabelen7¿Y qué es la verdad? La idea de la verdad es que podamos reunir algo más de fuerza y de voluntad para ir más allá y no hacia atrás. La mejor manera de realizarlo se establece mediante una fabula entre el lenguaje y la verdad, es decir las cosas tal

  • ¿Y que sentido tiene?....

    ¿Y que sentido tiene?....

    pene1234567000En algún momento de nuestra existencia quizás nos habremos preguntado. ¿Acaso algo tiene sentido?, ¿Cuál es mi razón de estar aquí? Preguntas cuyas respuestas van más allá de nosotros, y que aun así con los pasares del tiempo no se han podido responder. Para algunos el sentido de nuestra existencia,

  • ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico

  • ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico

  • ¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?.

    ¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?.

    pabel1109¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?. La muerte tiene varias caras, y puede mostrarse a los humanos ojos de manera diferente, para algunos será una bendición, para otros un regalo, para el resto un castigo o quizás una injusticia. ¡Quien invento la vida también invento

  • ¿Y tú como vives la vida?

    sebareyesIniciar sesión Hacer una pregunta Página de inicio de Respuestas Notificaciones Mis actividades Categorías Normas de la comunidad Enviar retroalimentación Ayuda Otros sitios Yahoo Correo Noticias Finanzas Deportes Más Mostrar versión de escritorio Privacidad y Términos © 2014 Yahoo Inc. Ayuda con los Estudios ¿que tal mi ensayo sobre la

  • ¿Y tu cuanto cuestas?

    jose1202¿Y TU, CUANTO CUESTAS? INTRODUCCION. La película nos habla de una sociedad donde el consumismo se ha convertido en una forma de vida, el dinero se ha convertido en el elemento fundamental que divide a la sociedad y clasifica a las personas, pues ahora ya no solo importa, la raza,

  • ¿Y tu que sabes?

    Yamne_HCuando comencé a ver el documental, dentro de los primeros comentarios que los especialistas hacían, estaba relacionada la capacidad del hombre para hacer real todo lo que pudiese imaginar. No pude evitar acordarme de la película de Matrix y cuestionarme; ¿es real esto que veo? ¿Si lo puedo imaginar, lo

  • ¿Y tú qué sabes?

    ¿Y tú qué sabes?

    MANUEL STEVEN JURADO RAMOS¿Y tú qué sabes? Manuel Jurado Ramos1. Universidad del Atlántico Puerto Colombia, Colombia. Se nos plantea la pregunta del qué es la realidad, ¿es lo que vemos con los ojos o lo que vemos con el cerebro? Esto puesto que el cerebro no reconoce diferencia entre lo que ve y

  • ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!?

    chavira_cofgoTítulo: ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!? Autor: Fabián Choque Personajes: Enzo La mamá Escenario: La sala de una casa. (Se abre el telón y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como buscando algo) Enzo: (Sin dejar de buscar) ¿¡Pero en dónde está!? (Se detiene, se

  • ¿“Ética” y “moral “son sinónimos?

    ¿“Ética” y “moral “son sinónimos?

    keniachavez¿“Ética” y “moral “son sinónimos? Ética La ética es la disciplina dedicada al estudio de las cosas por sus causas, de lo general y necesario, de ahí su inclinación al estudio de los actos humanos, pero solamente los actos realizados por la voluntad, y que están asuntes de libertad no

  • “Las cinco personas que encontrarás en el cielo”: Un comienzo inesperado y una dedicación sentida

    carlooslopez1Las cinco personas que encontrarás en el cielo **Mitch Albom** Título original: The five people you meet in heaven Diseño de cubierta: Romi Sanmartí Fotografía de cubierta: AGE Fotostock YOU MADE ME LOVE YOU Copyright 1913 (Renovado) Broadway Music Corp., Edwin H. Morris Col, Redwood Music Ltd. Todos los derechos

  • Actividad de aprendizaje. Ética, sociedad y profesión

    Actividad de aprendizaje. Ética, sociedad y profesión

    throdrigoActividad de aprendizaje 1 Ética Sociedad y Profesión ________________ Fertilización in Vitro FIV La fertilización in vitro es una técnica para mejorar las posibilidades de embarazarse. Se basa la fertilización de óvulos fuera del cuerpo, en una caja de Petri, que luego se implanta en el útero de la mujer.

  • Actividad de organización y jerarquización. Época o corriente literaria

    brayan.elisa15Actividad de Organización y Jerarquización Época o corriente literaria Características Autores más representativos Principales obras Literatura Griega y latina, orígenes: S. X a IV a. C. Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso Refiere haañas

  • Actividad Integradora. Ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo

    ayellosActividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo

  • Administracion financiera II Prueba de entrada. ¿Qué diferencia existe entre un costo y un gasto?

    Administracion financiera II Prueba de entrada. ¿Qué diferencia existe entre un costo y un gasto?

    FELIPENOETAPIAADMINISTRACION FINANCIERA II PRUEBA DE ENTRADA 1. ¿Que son los activos, pasivos y patrimonios en una compañía? * ACTIVOS: Es un bien tangible e intangible que una empresa posee que tiene un beneficio económico y además que puede convertirse en dinero en determinado momento. * PASIVOS: Son todas las deudas

  • Análisis antropológico filosofico

    Análisis antropológico filosofico

    Miguel RosasAnálisis antropológico filosófico Bernardo Salazar Orozco 5°“H” Iglesia San Vital de Rávena: Arte Bizantino. 1.- ¿Por qué fue construida la Iglesia San Vital de Rávena? Porque durante ese tiempo es donde el imperio tuvo un crecimiento al nivel de las artes, y las leyes. 2.- ¿Por qué en ese periodo

  • Anécdota de primer grado

    Anécdota de primer grado

    un1vers1dad2016ANÉCDOTA DE PRIMER GRADO AL TERMINAR EL PREESCOLAR INGRESE A LAPRIMARIA DONDE ME TOCO LA MAESTRA CARMINA REYES ROJAS QUIEN DIRIGIRIA 1-A. A MITAD DEL CICLO ESCOLAR, UNOS JOVENES DE LA SECUNDARIA VINIERON A LA PRIMARIA PARA APLICARNOS EJERCICIOS DE EDUCACION FISICA.TAMBIEN TRAIAN CONSIGO UN PREMIO, EL CUAL ERA UNA

  • Banquete, Platón. Teatralización

    Banquete, Platón. Teatralización

    Barbi SabiaBanquete, Platón Apolodoro y Amigo (Mientras que caminaban) Amigo: ¿Lograste averiguar sobre el banquete? Apolodoro: Creo que sí, porque anteayer cuando subía a la ciudad desde mi casa me encontré a uno de mis conocidos y me pidió que le cuente sobre el banquete y qué se dijo acerca del

  • Bobbio: “Marx y el Estado”

    Bobbio: “Marx y el Estado”

    lulialperinBobbio: “Marx y el Estado” Para expresar las líneas generales de la teoría marciana del Estado, se destacan 5 puntos para sistematizarlo que serían las críticas de las teorías precedentes, la teoría general del estado, la teoría del estado burgués, la teoría del estado de transición y la teoría de

  • Bukake. Descripción de los personajes

    Bukake. Descripción de los personajes

    daiske1Bukake Descripción de los personajes Katniss Everdeen is the main character and the book is told from her perspective. It is a sixteen-year-old living in District 12, specifically in an area called La Veta, which is known as the poorest there. After his father died in an accident in the

  • Carles Monereo Font. Procedimientos y/o estrategias

    Monica RamosCarles Monereo Font * En el siguiente diagrama, escribe el conjunto de temáticas recurrentes que suelen presentarse en forma de dicotomías contrapuestas en toda literatura contemporánea sobre educación. * Menciona los dos tipos de competencias que se requieren, considerando que es un falso enfrentamiento, que afirma que no se puede

  • Código de ética ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

    Código de ética ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

    JhayraCódigo de ética 1. ¿ Cuál es la diferencia entre ética y moral? Primeramente empezaría hablando sobre la ética siendo esta una disciplina filosófica muy importante que es desarrollada desde la antigua Grecia. La ética se encarga de estudiar la moral desde su naturaleza y su relación con los otros,

  • Criterio Los crímenes de la Calle Morgue

    Criterio Los crímenes de la Calle Morgue

    johan12fbCRITERIO LOS CRÍMENES DE LA CALLE MORGUE Edgar Allan Poe BOLA DE SEBO Guy de Maupassant JUICIO O CONCLUSIÓN TEMA (MOMENTO INDICADO) Una historia con un inicio basado en la inteligencia y concentración donde el narrador realiza una comparación entre el juego de ajedrez y el de damas. Los diferentes

  • cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    MitzinickiCuestionario Filosofía Primera parte 1.-Es la teoría o el estudio de los valores, que analiza los mismos y su jerarquía. 2.-Se le conoce como el filósofo del cambio o del devenir, ya que afirma que el primer carácter esencial que se descubre la realidad es su constante mutabilidad, se trata

  • Cuestionario: Lectura Epicureismo

    aleki21Cuestionario: Lectura EPICUREISMO 1. ¿Qué es el Epicureísmo y cuál es su importancia para la moral? El epicureísmo es una doctrina filosófica propuesto y vivida por Epicuro, la cual nos dice que, la única manera de alcanzar la felicidad es por medio del placer, es decir, que el hombre tiene

  • Ecología Etimología

    Mane M NavarroEcología -Etimología- * al. Öcologie [oik(o)- οἶκος gr. 'casa', gr. cient. 'interrelación de los organismos entre sí y con su entorno' + -logíā -λογία gr. 'estudio' (sign. 1 'decir', 'razonar')] Fuente: http://dicciomed.eusal.es/palabra/ecologia -Significado- * La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge

  • Edad Media (S. V-XV) Renacimiento (S.XVI)

    Edad Media (S. V-XV) Renacimiento (S.XVI)

    Luciarv56789EDAD MEDIA (S. V-XV) RENACIMIENTO (S.XVI) Ideología Teocentrismo Antropocentrismo (humanismo) Sociedad Inamovible,estamental, jerarquía y relaciones vasalláticas Se rompe la pirámide jerárquica Trabajo → dinero Economía Agricultura, mundo rural Artesanía y comercio, mundo urbano Conocimiento Biblia Autores clásicos (su estudio) Visión mundo Pesimista Optimismo, vitalismo Tópicos Momento mori, tempus fugit (porque

  • Ejercicio de inferencia “Mi filosofía de vida”

    Ejercicio de inferencia “Mi filosofía de vida”

    a9468722Ejercicio de inferencia: Mis conocimientos sobre filosofía realmente eran nulas, escucho comentarios de compañeros que dicen que llevaron alguna materia sobre este tema en la preparatoria, algunos incluso en grados menores, yo en cambio nunca lleve esta materia, entonces para mí la asignatura en si es completamente nueva, pero, algunos

  • El Liberalismo Individualista

    jhon27lkcmEL LIBERALISMO INDIVIDUALISTA: A) Concepto del Estado Liberal: El Estado Liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social puede denominarse

  • Ensayo Elogio de la dificultad

    cesar_265ENSAYO DEL ELOGIO DE LA DIFICULTA Reflexionado sobre este tema comprendí que la impotencia y la pobreza mental en la forma de pensar sombre nuestra felicidad pensamos mediocremente en un mundo de paz donde no hagan problema, que todo lo tenemos a la mano, no debemos luchar por nuestros ideales

  • Ensayo etica y sociedad UNED Costa Rica

    Jimy Álvarez CalvoENSAYO ETICA Y SOCIEDAD UNED COSTA RICA Tome como base para el desarrollo de la tarea el Quinto Capítulo de la UDM. Conviene incluir algunas fuentes externas para enriquecer su análisis y argumentación. 1. Elija entre las siguientes temáticas que aborda el Quinto Capítulo: 1- Ética profesional, 2- Sexualidad, equidad

  • Ensayo sobre la vida

    Ensayo sobre la vida

    Ha_AshFanENSAYO SOBRE LA VIDA Luisa María Moya Alarcón LECTOESCRITURA JORGE ACEVEDO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGERNIERÍA MEDELLÍN, ANTIOQUIA 2014 ________________ ENSAYO SOBRE LA VIDA “Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo” Oscar Wilde Vivir es una palabra la cual

  • Ensayo “ La república” Civilización contemporánea

    Ensayo “ La república” Civilización contemporánea

    Martin FerradaEnsayo “ La república” Civilización contemporánea Martín Ferrada Profesor: Tomás Villarroel Carrera: Psicología Sección: 13 El tema particular de ese pasaje intenta explicar o dejar en evidencia que la injusticia, que en cualquier “tamaño” se presente afectará de la misma forma, es decir, separa a las personas en vez de

  • Ensayo “La fidelidad: del enamoramiento al amor”

    Ensayo “La fidelidad: del enamoramiento al amor”

    Catalina AcuñaEnsayo “La fidelidad: del enamoramiento al amor” Integrantes: Pía Ignacia Thamm G. Catalina Acuña Belén Covarrubias Cátedra: Antropología El amor no se da pleno y maduro de entrada, debe superar la prueba del tiempo, el cual contiene egoísmo, búsqueda de sí mismo y factores accidentales que inevitablemente lo acompañan, pero

  • Ensayo: ¿Es posible llegar a una moral universal?

    Ensayo: ¿Es posible llegar a una moral universal?

    Francesca ConceENSAYO: ¿ES POSIBLE LLEGAR A UNA MORAL UNIVERSAL? Para poder iniciar debemos saber que es la moral universal, pero primero debemos conocer que es la moral, tenemos por un lado que es una disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y al mal, por otro tenemos

  • Epistemologia: “La ciencia del conocimiento”

    Epistemologia: “La ciencia del conocimiento”

    valentinaEPISTEMOLOGIA: “LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO” http://3.bp.blogspot.com/_3HD80a3sVPA/TDJuNeR1YFI/AAAAAAAAABE/jd9waFWPUuk/s320/conocimiento.jpg ¿QUÉ ES EPISTEMOLOGÍA? http://3.bp.blogspot.com/_zxRFsLZXtEM/S8fdYMm55II/AAAAAAAAAAc/G7RB6uS_DeI/s1600/epistemologia.png Epistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de

  • exposición: Verdad y critica

    exposición: Verdad y critica

    Joaquin AlvaradoExposición: Verdad y Critica Filosofía Tema a exponer ¿Qué es la verdad? * La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere,​ o a la fidelidad a una idea.​ El término se usa en un sentido técnico en

  • Filosofía: ¿Cuáles fueron los aportes de la ciencia biológica y la genética a la teoría de a evolución para que se transforme en ciencia?

    Filosofía: ¿Cuáles fueron los aportes de la ciencia biológica y la genética a la teoría de a evolución para que se transforme en ciencia?

    Pamela Paredes AlburquequeFILOSOFÍA: ¿CUÁLES FUERON LOS APORTES DE LA CIENCIA BIOLÓGICA Y LA GENÉTICA A LA TEORÍA DE A EVOLUCIÓN PARA QUE SE TRANSFORME EN CIENCIA? EXPLIQUE. APORTES La ciencia Biológica: Las leyes de la herencia de Gregor Mendel (Los Alelos – gens) La Genética: -De Vries K. Correns: Las mutaciones -T

  • Gobierno de Fujimori. Acciones corruptelas

    Gobierno de Fujimori. Acciones corruptelas

    yore16Gobierno de Fujimori. Trabajo de redacción y textos Yorely del Pilar Huamán Ramirez ACCIONES CORRUPTELAS PARRAFO DE DESARROLLO Las razones por las que se considera que el gobierno de Alberto Fujimori fue el más corrupto son las siguientes. Primero, La íntima y oscura alianza entre Fujimori y Montesinos fue el

  • Guía ética. El etnocentrismo

    Guía ética. El etnocentrismo

    Alejandra NuncioGUÍA ÉTICA 1. Que es el etnocentrismo? Se considera el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. 2. Desde una perspectiva evolutiva, menciona los tres niveles de desarrollo en las sociedades según Parsons (1974) Primitivas, intermedias y modernas 3. Que nombre

  • Interacciones sociales, culturales y economicas entre el campo y la ciudad

    lee9528INTERACCIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD La relación campo-ciudad en el contexto de la economía global expresa la hegemonía de la ciudad en detrimento del campo en todas sus dimensiones naturales, sociales, económicas y culturales. Las migraciones forzosas del campo a la ciudad, justificadas como

  • La imaginación es más importante que el conocimiento

    hadex19"La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá" (Albert Einstein). Para situar en su contexto esa reflexión de Albert Einstein,

  • La importancia de la lógica en la programación

    La importancia de la lógica en la programación

    elcarajoLA IMPORTANCIA DE LA LÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN INDICE Contenido INDICE 1 PRÓLOGO 1 1.0 ¿QUÉ DEBE DE SABER DE LÓGICA UNA PERSONA EDUCADA? 2 1.1 Dentro de la lógica Como Ciencia 2 2.0 HISTORIA DE LA LÓGICA 3 3.0 LA IMPORTANCIA DE LA LÓGICA EN LAS CIENCIAS DE LA

  • Los 5 lenguajes del amor

    Los 5 lenguajes del amor

    Mariano CLos 5 Lenguajes del amor Mariano Rodriguez Campos NOVIAZGO, COMPROMISMO Y MATRIMONIO 11/09/18 Para el autor Gary Chapman amor es la palabra más importante en el idioma español, pero al mismo tiempo la menos entendida, tantos seculares como religiosos, están de acuerdo en que le amor juega un papel central

  • Los actos humanos

    Los actos humanos

    isabellascLos actos humanos En nuestra vida diaria podemos encontrar dos tipos de actos, el acto humano que son los actos ejecutados consiente y libremente, por ejemplo: Estudiar, Leer un libro, Ayudar a alguien que lo necesita, etc.; y los actos del hombre que son los actos que carecen de conciencia

  • Mi práctica docente la realizo en el centro de educación preescolar “Francisco González Bocanegra”

    Mi práctica docente la realizo en el centro de educación preescolar “Francisco González Bocanegra”

    jorgithooMi práctica docente la realizo en el centro de educación preescolar “Francisco González Bocanegra” con clave: 30DCC0367Q, se encuentra en la localidad de Pilpuerta Benito Juárez, Ver. Es una escuela bidocente con una población escolar que cuenta con 30 alumnos, el grupo que me toca atender esta integrado con 16

  • Mitologias ¿Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?

    Mitologias ¿Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?

    Navi VillaMitologias ¿ Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?. Dentro de esta sociedad tocar este tema de confrontamiento entre los mas creyentes y los que simplemente les cuesta creer que la gran mayoria de preguntas tengan las misma respuesta " son los planes de

  • Modelo Aristotélico

    Modelo Aristotélico

    heyitsjessicafMODELO ARISTOTÉLICO. El sistema aristotélico permaneció vigente durante la antigüedad clásica y todo el Medievo, la metodología de Aristóteles se reducía a cierto número de observaciones inmediatas pero que eran bastante pobres y limitadas. Para Aristóteles solo había dos movimientos admisibles que eran los rectilíneos y los circulares y de

  • Morbimortalidad de origen laboral en Colombia

    kathesitaRESOLUCIÓN NUMERO 2013 JUNIO 6 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud en ejercicio de la facultad que les confiere el artículo

  • Práctica I - El significado de la filosofía del derecho

    Práctica I - El significado de la filosofía del derecho

    Teresa Díaz-RomeralPRÁCTICA I - El significado de la Filosofía del Derecho ¿Es útil la Filosofía del Derecho en nuestra sociedad? Al preguntarme esto por primera vez mi respuesta directa fue sí, por supuesto que la Filosofía del Derecho es útil para nuestra sociedad. Desde aquella primera ocasión en la que me

  • Problemas filosoficos. Actividad: contradicciones

    Problemas filosoficos. Actividad: contradicciones

    AfricanitaPROBLEMAS FILOSOFICOS EAD1120348 GOMEZ SANTOS OLGA LIDIA ASESOR: MORALES ESPARZA JOSE HUMBERTO Actividad: Contradicciones. A continuación encontrarás otro interesante fragmento de Heráclito de Éfeso. Analízalo y explica las partes que en tu opinión describen la idea de lucha de contrarios contenida en su filosofía. Al finalizar, envía tu ejercicio al

  • Proyecto de ley No.“Por la cual se expiden normas sobre el funcionamiento y organización del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional”

    Proyecto de ley No.“Por la cual se expiden normas sobre el funcionamiento y organización del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional”

    chicimperialPROYECTO DE LEY No. “Por la cual se expiden normas sobre el funcionamiento y organización del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional” TITULO I Parte General CAPITULO I Generalidades Artículo 1. Objeto y Alcance de la Ley. La presente Ley tiene por objeto establecer el Sistema de Seguridad y Defensa

  • Proyecto: “Taller de audiolibros para la comunidad de Costa Brava”

    Proyecto: “Taller de audiolibros para la comunidad de Costa Brava”

    Cristóbal PintoProyecto: “Taller de Audiolibros para la Comunidad de Costa Brava” Nombres: Henry Rojas, Cristóbal Pinto, Ricardo Soto Fecha: 28/12/2015 Al comenzar nuestro proyecto con la comunidad de Playa Ancha, realizamos una serie de reuniones con distintos actores sociales de la comunidad; lo que nos llevó a reunirnos con una dirigente

  • Resultados de la búsqueda de imágenes: Corona de flores bordadas a mano

    Resultados de la búsqueda de imágenes: Corona de flores bordadas a mano

    Karla SalvadorResultados de la búsqueda de imágenes: corona de flores bordadas a mano - - Yahoo Search | Patrones de bordado, Circulo de flores, Flores bordadas a mano ________________ “Errar es humano” Gracias a los errores médicos y a la mortalidad relacionada con la atención hospitalaria, este tema se hizo de

  • Sintesis “Que ocurre después de la muerte”

    Sintesis “Que ocurre después de la muerte”

    Ignacio AlexanderSINTESIS “QUE OCURRE DESPUÉS DE LA MUERTE” POR: IGNACIO ALEXANDER SUAZO VALENZUELA. Abril 2021 La muerte no es un hecho puntual; de hecho, no existe una sola definición de muerte. En la historia de la humanidad siempre el tema de la muerte nos ha llamado la curiosidad por ser algo

  • Sociología y Política Criminal. Análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954)

    Sociología y Política Criminal. Análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954)

    memetrejosSociología y Política Criminal A continuación, se pretende realizar un análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954) en cuanto al estudio de la sociología y la política criminal, así como el impacto en la sociedad de los elementos expuestos. El autor señala la importancia de analizar las

  • taller Adela Cortina ¿Para qué sirve realmente la ética?

    taller Adela Cortina ¿Para qué sirve realmente la ética?

    bastianparraTALLER ADELA CORTINA ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA? 1. ¿Explique por qué la ética es un tipo de saber práctico? La ética es un tipo de saber práctico porque es esencialmente un saber para actuar de manera racional, que pretende orientar a la acción humana en el conjunto de