ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 125.551 - 125.625 de 125.678

  • ¿Un nuevo paradigma de la realidad?

    ¿Un nuevo paradigma de la realidad?

    xacor9Trabajo curso: Nuevo paradigma de la Realidad: Consciencia y Desarrollo. Libro: ¿Un nuevo paradigma de la realidad? Escrito por Gonzalo Rodrigez Fraile. Trabajo realizado por: Francisco Javier Fernández Gómez 1º GADE C DNI: 76634274E Capítulos a resumir: -Capítulo 7: La religión y la espiritualidad en el Nuevo Paradigma. -Capitulo 8:

  • ¿Una máquina Puede Saber?

    Ednitapreciosa¿Una máquina puede saber? En la actualidad es muy indispensable el usar máquinas ya que siempre estamos en constante contacto con ellas. Según la Real Academia Española una máquina es 1”Artificio para aprovechar, dirigir o regular la acción de una fuerza”. Lo que implica que una máquina es cualquier artefacto

  • ¿Una más del rebaño?

    ¿Una más del rebaño?

    Daniela Maldonado¿Una más del rebaño? Cuando tratamos de entender lo que está sucediendo bajo nuestros pies, podemos entender algunas políticas absurdas que nos distraen. En este video, Max Keiser no dice claramente que la vida de nuestro país está en peligro, y el gobierno federal toma sus acciones según sus propias

  • ¿Una sexta disciplina ?

    ¿Una sexta disciplina ?

    Audyx M.M.ECODA ¿Una sexta disciplina ? “ El pensamiento sistémico “es una disciplina para ver “las estructuras” que subyacen a las situaciones complejas y para diseñar cambios de alto y bajo apalancamiento”. (Senge 1998) La quinta disciplina está integrada por cuatro elementos , ” haciendo de estos en conjunto toda una

  • ¿Unidos O Separados Por Las Diferencias? ¿Si Existirán Las "razas Humanas?

    anyuviQué duda cabe que los seres humanos somos diferentes uno de los otros, La cuestión es determinar si estas diferencias crean una frontera infranqueable entre nosotros y los demás o bien son la expresión de la maravillosa biodiversidad que caracteriza la evolución de los seres vivos. Nuestra historia está llena

  • ¿Vemos Y Entendemos Las Cosas Tal Como Somos, Y No Tal Como Son?

    miguel_4933¿Vemos y entendemos las cosas tal como somos, y no tal como son? Este es un tema que toca lo más profundo del conocer humano. Entre lo verdadero y lo falso, lo cierto y lo aparente, lo real o lo imaginario trataré de abrir un espacio para entender y explicar

  • ¿Verdad absoluta o verdad relativa?

    ¿Verdad absoluta o verdad relativa?

    AnaMaria8764872INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS FILOSOFÍA 11-4 ¿VERDAD ABSOLUTA O VERDAD RELATIVA? Docente: Héctor Manuel Estudiantes: Santiago Gómez Ana María García Ríos ¿Verdad absoluta o verdad relativa? Muchos filósofos a lo largo de la historia han tratado de darle respuesta a esta importante incógnita, pero qué es realmente la verdad, y

  • ¿Verdaderamente conocemos la filosofía?

    ¿Verdaderamente conocemos la filosofía?

    adanrf12¿Verdaderamente conocemos la filosofía? Como sabemos muchas de las veces escuchamos en nuestra sociedad el termino filosofía, pero por lo regular no sabemos el origen de esta y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo, también de que manera ha impactado en la sociedad, es por ello, que en

  • ¿Vivienda digna para todos?

    ¿Vivienda digna para todos?

    Sebastian SuarezHUMANIDADES 1 ¿VIVIENDA DIGNA PARA TODOS? Sebastian Suarez En Colombia nuestro país ejemplo mundial de desigualdad y violación de derechos humanos y aunque podía hablar de cómo se viola diariamente el derecho a la vida en los lugares remotos del país preferí hablar de una problemática cercana a nuestro diario

  • ¿Vivimos en una sociedad justa?

    ¿Vivimos en una sociedad justa?

    KARINA STEPHANY CONDORI MAMANI¿VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD JUSTA? Para hablar de justicia debemos saber que significa este término. Justicia es una virtud, un valor moral, implica dar a cada uno lo suyo, otorgar cada cosa a quien le corresponde sin discriminación o cierto favoritismo, esto también implica respetar los derechos de cada ser

  • ¿Vivir en la verdad absoluta o relativa?

    SOFIACHAUCAEl relativismo está invadiendo nuestra sociedad, nuestra economía, y hasta nuestros hogares; y la verdad absoluta está siendo abandonada. Desafortunadamente, la filosofía del relativismo es dominante en nuestra cultura actual, evitamos que existe un bien y un mal y usamos este punto para, de repente, sentir menos culpa al hacer

  • ¿Vivir para existir o existir para vivir?

    ¿Vivir para existir o existir para vivir?

    soyaa_aa¿Vivir para existir o existir para vivir? El presente ensayo tiene como objetivo exponer las temáticas principales presentes en la nivola “Niebla” de Miguel de Unamuno y reflexionar en torno al sentido de la vida, teniendo como enfoque principal el porqué no debemos dedicarnos completamente a buscarle un significado, las

  • ¿Xenofobia, o más bien "Aporofobia"?

    ¿Xenofobia, o más bien "Aporofobia"?

    CokeinsZInforme de lectura ¿XENOFOBIA, O MÁS BIEN "APOROFOBIA"? Resumen del contenido y la tesis principal del texto: El texto, escrito por Adela Cortina, Catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, argumenta que el mayor problema en la sociedad no es la xenofobia (el miedo a los

  • ¿Y ahora tu que sabes?

    el_rocker19¿Y AHORA TU QUE SABES? En la película tratan de ilustrarnos muchas de esas situaciones cotidianas que vivimos, que es lo que las origina y como nosotros influimos en la realidad a la vez que esta influye en nosotros, se plantean entonces, diferentes puntos de vista de expertos en diferentes

  • ¿Y la felicidad qué es para el humano?

    ¿Y la felicidad qué es para el humano?

    estelaarenzanoInicio de Curso INTER 2020-2021 – CIRM Tema: Ensayo Materia: Antropología Filosófica Nombre: Griselda Rodríguez Caballero _________________________________________________________________________ ¿Y LA FELICIDAD QUÉ ES PARA EL HUMANO? Durante este escrito desarrollare un tema el cual me llamo mucho la atención en las clases de Antropología, el cual me puso mucho a pensar

  • ¿Y por qué los de abajo?

    RaulRuvalcaba¿Y POR QUÉ LOS DE ABAJO? | ENSAYO - MARIANO AZUELA No cabe duda que la Revolución Mexicana fue, es y será inspiración para muchos. Pintores, fotógrafos, escultores y escritores dedicaron su vida y vocación a este gran movimiento; para demostrar la situación y condición de aquella época. La mayoría

  • ¿Y qué es la verdad?

    mariabelen7¿Y qué es la verdad? La idea de la verdad es que podamos reunir algo más de fuerza y de voluntad para ir más allá y no hacia atrás. La mejor manera de realizarlo se establece mediante una fabula entre el lenguaje y la verdad, es decir las cosas tal

  • ¿Y que sentido tiene?....

    ¿Y que sentido tiene?....

    pene1234567000En algún momento de nuestra existencia quizás nos habremos preguntado. ¿Acaso algo tiene sentido?, ¿Cuál es mi razón de estar aquí? Preguntas cuyas respuestas van más allá de nosotros, y que aun así con los pasares del tiempo no se han podido responder. Para algunos el sentido de nuestra existencia,

  • ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico

  • ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    ¿Y si todas las religiones están en lo cierto?

    Canu30El camino a la paz Este breve ensayo busca dar otra perspectiva a las innumerables normas del buen vivir que se han seguido a lo largo de la historia, ya sean leyes civiles o religiosas. Todos buscamos poder vivir tranquilos en un mundo que cada día se vuelve más caótico

  • ¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?.

    ¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?.

    pabel1109¿Y si, al momento de su aparición, la muerte se equivocó?. La muerte tiene varias caras, y puede mostrarse a los humanos ojos de manera diferente, para algunos será una bendición, para otros un regalo, para el resto un castigo o quizás una injusticia. ¡Quien invento la vida también invento

  • ¿Y tú como vives la vida?

    sebareyesIniciar sesión Hacer una pregunta Página de inicio de Respuestas Notificaciones Mis actividades Categorías Normas de la comunidad Enviar retroalimentación Ayuda Otros sitios Yahoo Correo Noticias Finanzas Deportes Más Mostrar versión de escritorio Privacidad y Términos © 2014 Yahoo Inc. Ayuda con los Estudios ¿que tal mi ensayo sobre la

  • ¿Y tu cuanto cuestas?

    jose1202¿Y TU, CUANTO CUESTAS? INTRODUCCION. La película nos habla de una sociedad donde el consumismo se ha convertido en una forma de vida, el dinero se ha convertido en el elemento fundamental que divide a la sociedad y clasifica a las personas, pues ahora ya no solo importa, la raza,

  • ¿Y tu que sabes?

    Yamne_HCuando comencé a ver el documental, dentro de los primeros comentarios que los especialistas hacían, estaba relacionada la capacidad del hombre para hacer real todo lo que pudiese imaginar. No pude evitar acordarme de la película de Matrix y cuestionarme; ¿es real esto que veo? ¿Si lo puedo imaginar, lo

  • ¿Y tú qué sabes?

    ¿Y tú qué sabes?

    MANUEL STEVEN JURADO RAMOS¿Y tú qué sabes? Manuel Jurado Ramos1. Universidad del Atlántico Puerto Colombia, Colombia. Se nos plantea la pregunta del qué es la realidad, ¿es lo que vemos con los ojos o lo que vemos con el cerebro? Esto puesto que el cerebro no reconoce diferencia entre lo que ve y

  • ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!?

    chavira_cofgoTítulo: ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!? Autor: Fabián Choque Personajes: Enzo La mamá Escenario: La sala de una casa. (Se abre el telón y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como buscando algo) Enzo: (Sin dejar de buscar) ¿¡Pero en dónde está!? (Se detiene, se

  • ¿“Ética” y “moral “son sinónimos?

    ¿“Ética” y “moral “son sinónimos?

    keniachavez¿“Ética” y “moral “son sinónimos? Ética La ética es la disciplina dedicada al estudio de las cosas por sus causas, de lo general y necesario, de ahí su inclinación al estudio de los actos humanos, pero solamente los actos realizados por la voluntad, y que están asuntes de libertad no

  • “Importancia de la cadena de suministros en comercialización de la quinua peruana”

    “Importancia de la cadena de suministros en comercialización de la quinua peruana”

    DaNiela Rios CFACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO “Importancia de la cadena de suministros en comercialización de la quinua peruana” AUTOR(a): Rios Cañari, Daniela Alexandra ASESOR(a): Ramos Córdova, Sandra Gina LIMA - PERÚ (2016- I) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 2. ARGUMENTACIÓN 6 2.1. GESTIÓN DE LA CADENA DE

  • “Importancia De La Ética En Mi Profesión”

    “Importancia De La Ética En Mi Profesión”

    Conquis1444HC:\Users\Maricela\Documents\Documentos Y Otros U\204.png “Importancia De La Ética En Mi Profesión” Alumna: Kenia Maricela Galo Sanchez N° De Cuenta: 201910110458 Catedrática: Claudia Geraldina Paz Rodríguez Asignatura: Ética Profesional Trabajo: Desarrollo de plan ético a las empresas Fecha De Entrega: Disponible al 12 de junio del 2019 Índice Introducción. . .

  • “IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO”

    “IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO”

    alejitagarcia30INTRODUCCION En la actualidad se considera el conocimiento como un recurso económico, pero en este trabajo se podrá ver como algunas teorías demuestras que hace muchos años atrás el conocimiento se planteó como un factor clave para el desarrollo de la humanidad, tanto en la industria como en lo personal,

  • “IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE CUJI COMO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA DE LA CUENCA DEL UNARE”

    ARMANDOYREINALDOINTRODUCCION El siguiente proyecto lleva por nombre “IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE CUJI COMO EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA DE LA CUENCA DEL UNARE”. El cují conocido científicamente Prosupis Juliflora, es un árbol o arbusto espinos o perteneciente a la familia mimosácea con más de 40 especies del genero prosopis distribuidos en América, Asia

  • “Importancia del Derecho Romano" entrevista a Giovanni Lobrano

    “Importancia del Derecho Romano" entrevista a Giovanni Lobrano

    Alejandro Pareja Valle“Importancia del Derecho Romano" entrevista a Giovanni Lobrano Giovanni Lobrano, profesor de derecho romano en Italia, nos refiere en una entrevista las razones de porque es fundamental el estudio del derecho romano. Nos indica que una de ellas es que ha trascendido en la historia y que aún no termina

  • “IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CREATIVO”

    “IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CREATIVO”

    Victor ZamoraUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS DIVISIÓN ACADÉMICA DE MECÁNICA INDUSTRIAL. “IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CREATIVO” FORMACION SOCIOCULTURAL IV CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN PRESENTA: ZAMORA MARTINEZ VICTOR 4° “D” PROFESOR: LIC.RUBEN FLORES SALGADO EMILIANO ZAPATA, MOR., 27 DE OCTUBRE DEL 2016 ________________ INTRODUCCION El pensamiento

  • “INCORPORACIÓN DE BUSES DE ACERCAMIENTO PARA ESTUDIANTES”

    “INCORPORACIÓN DE BUSES DE ACERCAMIENTO PARA ESTUDIANTES”

    Fernanda Guzmánhttp://revistadelosjaivas.com/wp-content/uploads/2015/07/Duoc-UC.jpg “INCORPORACIÓN DE BUSES DE ACERCAMIENTO PARA ESTUDIANTES” Integrantes: Fernanda Guzmán Valentina Pérez Asignatura: Comunicación Escrita. Introducción Como es conocido por todos , la mayoría de los estudiantes de educación superior viven en comunas alejadas de sus casas de estudios , lo cual implica un gasto tanto físico como económico

  • “Informe Crítico sobre el Libro I de la “Política” de Aristóteles”

    “Informe Crítico sobre el Libro I de la “Política” de Aristóteles”

    FerleloUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBERNABILIDAD Alumno: León Lozada, Luis Fernando Curso: Pensamiento Político Clásico Docente: Suarez Quiroz, Ronal “Informe Crítico sobre el Libro I de la “Política” de Aristóteles” Aristóteles plantea que la teoría de la esclavitud es algo

  • “INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA EMPRESA HOTEL PUERTO ESCUELA PUERTO DEL SOL”

    “INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA EMPRESA HOTEL PUERTO ESCUELA PUERTO DEL SOL”

    Jacquelin VanessaDescripción: http://1.bp.blogspot.com/_EepSSFiz1dM/TAWQUFQ180I/AAAAAAAAAMY/XXqxQC2_H80/s1600/Logo+UPS.gif “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” ” “INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA EMPRESA HOTEL PUERTO ESCUELA PUERTO DEL SOL” Alumno (a): Estela Delgado Jacqueline Vanessa Docente: Rosse Marie Esparza Huamanchumo Curso: Practicas Pre-profesionales II Ciclo: IX Pimentel, 06 de mayo

  • “Instrucciones para llorar”

    “Instrucciones para llorar”

    xChernanCastellano Actividad #3 Carlos Hernández 5to año sección B Caracas, 17 de noviembre de 2021 Las emociones son sin duda lo que más caracteriza al ser humano, cualidad la cual si no la tuviéramos simplemente seriamos cuerpos con un vacío interno, estas mismas cumplen una función muy importante en la

  • “Interpretación de la educación en Durkheim y su aplicación actual”

    “Interpretación de la educación en Durkheim y su aplicación actual”

    SanchezgaboActividad integradora. Alumno: Gabriel Sánchez Gómez. Grupo: 9195. Unidad: 1. Tema: Ensayo: “Interpretación de la educación en Durkheim y su aplicación actual” La ideología de Durkheim corresponde al enfoque de la “sociología dominante” planteada por María de Ibarrola. En el texto de Durkheim es bastante notorio el hecho de que

  • “Interpretaciones del derecho y concepciones del mundo”

    “Interpretaciones del derecho y concepciones del mundo”

    OscarLL2020SEMINARIO DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA LICENCIATURA EN DERECHO ENSAYO “Interpretaciones del derecho y concepciones del mundo” ________________ INTERPRETACIONES DEL DERECHO Y CONCEPCIONES DEL MUNDO Cuando hablamos de la interpretación del Derecho, se nos viene a la mente normas jurídicas o leyes, existe una amplia gama de pensamientos y teorías a fin

  • “Introducción a la antropología”

    “Introducción a la antropología”

    Dîąnîtą Rødrîguęz“Introducción a la antropología” Lucy era un simio muy peludo, algo parecido al ser humano de ahora pero aunque fuera parecido al ser humano los rasgos de su cara es como un simio y a Lucy la encontraron en África. Los neardenthales eran personas similares a nosotros pero con otras

  • “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA Y MORAL”

    “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA Y MORAL”

    Jantoi23REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMERNTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE PADAGOGÍA ASIGNATURA: ETICA Y DOCENCIA ANÁLISIS TEMÁTICO N# 2: “INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA Y MORAL” Profesor: Pedro Corros Br: Joselin Antoima C.I: 20.887.535 (Educación Musical) Sección: 003 Caracas, 30 de Enero de 2019. INTRODUCCIÓN A LA

  • “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego”

    “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego”

    Karla Lopezhttps://www.dgae-siae.unam.mx/img/mnu/esc_unam.png https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f6/FFYL_UNAM_Atenea.svg/200px-FFYL_UNAM_Atenea.svg.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LIC PEDAGOGÍA (1ER SEMESTRE SUAyED) INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN I “Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Griego” U2 Actividad de Aprendizaje 1 Karla María Arteaga Martínez Karla Mónica López Lara 9180 12 de octubre de

  • “INVESTIGACION CUALITATIVA”

    Andres282“INVESTIGACION CUALITATIVA” Autor: Carlos A. Sandoval Casilimas ICFES SEGUNDA UNIDAD Introducción La pretensión principal de estas reflexiones, es la de ofrecer una contextuación básica de lo que se ha venido construyendo paulatina y heterogéneamente como tradición de la investigación cualitativa. Para lograr el cometido mencionado, se plantean los siguientes objetivos:

  • “INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTEPROPIA”

    “INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTEPROPIA”

    Marimar1180UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACION ´94 MATERIA “INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTEPROPIA” TERCER SEMESTRE UNIDAD II ASESORA: BLANCA AURORA CHAVANA CUBOS NOMBRE ALUMNA MARÍA DEL MAR AGUIRRE TARÍN 201663515170 REGIÓN CHIHUAHUA REPRESENTANTE: Mayra Elena Mendoza Armendáriz MAYO 5 DE 2017 UNIDAD II LA PROBLEMÁTICA DOCENTE Y SU

  • “Investigar comunicación”(CAPÍTULO I) Berganza Conde

    “Investigar comunicación”(CAPÍTULO I) Berganza Conde

    LUCIANACISNEROS“Investigar comunicación”(CAPÍTULO I) Berganza Conde 1-Comente los principales puntos de vista en torno a la noción de verdad y a las nociones de inmanencia/trascendencia del conocimiento respecto de la realidad. Las opiniones sobre las posibilidades del hombre de conocer la realidad pueden resumirse en las posturas de los escépticos y

  • “Jane Addams y la Epistemología Pragmatista. Fundamentos para la perspectiva social de la Terapia Ocupacional”

    “Jane Addams y la Epistemología Pragmatista. Fundamentos para la perspectiva social de la Terapia Ocupacional”

    Hernán Lepilaf YañezUniversidad Bernardo O`Higgins Facultad de salud, deportes y recreación Terapia Ocupacional 5ª Recensión “Jane Addams y la Epistemología Pragmatista. Fundamentos para la perspectiva social de la Terapia Ocupacional”. Cátedra: O.F.T.O. Profesor: Rodolfo Morrison Alumna: Carla Moreno Fecha: 01-06-2016 ________________ Introducción: El texto al cual me referiré a continuación nos habla

  • “JOHN DEWEY Y SU INLUENCIA EN LA EDUCACIÓN”

    tejoncitosEn el presente ensayo se hace referencia al pensamiento educativo de John Dewey, pensador que ha ejercido una gran influencia en la educación y que hizo numerosas y valiosas aportaciones al campo de la pedagogía educativa, así como la propuesta educativa de Dewey plantea una forma distinta de entender la

  • “JOVEN COCINERO” MISTURA 2014

    darwinjoelCONCURSO “JOVEN COCINERO” MISTURA 2014 APEGA tiene el agrado de realizar la convocatoria para participar en el Concurso EL JOVEN COCINERO DE MISTURA 2014, evento en el que podrán participar jóvenes de todo el país. Es importante recalcar que este concurso está dirigido a los jóvenes cocineros, mas no al

  • “JUICIO A LUIS XVI: ¿REY O TIRANO?” CASOS EMBLEMÁTICOS

    “JUICIO A LUIS XVI: ¿REY O TIRANO?” CASOS EMBLEMÁTICOS

    21212113“JUICIO A LUIS XVI: ¿REY O TIRANO?” CASOS EMBLEMÁTICOS ________________ Índice Índice 1 1. Análisis de la proporcionalidad entre el hecho y la pena 2 2. Contraste con la realidad 6 2.1. Principio de Irretroactividad 6 2.2. Principio de Legalidad 8 3. Impactos 9 3.1. Impacto Jurídico 9 3.2. Impacto

  • “Justicieros estoicos y su moral”

    “Justicieros estoicos y su moral”

    Luis Gerardo SánchezLuis Gerardo Sánchez González Fundamentos de Investigación Social 1er Semestre Noviembre 2019 Resultado de imagen para uaq logo Resultado de imagen para CUDH logo Colegio Universitario De Humanidades Licenciatura en Derecho “Justicieros estoicos y su moral” Ensayo Presenta Sánchez González Luis Gerardo Expediente: 291185 Primer Semestre Correo: lgsg2001115@gmail.com Fundamentos De

  • “Justo por naturaleza y justo convencional en Platón a propósito de la refutación platónica a la doctrina del homo mensura”

    “Justo por naturaleza y justo convencional en Platón a propósito de la refutación platónica a la doctrina del homo mensura”

    vanelin “Justo por naturaleza y justo convencional en Platón a propósito de la refutación platónica a la doctrina del homo mensura” Este texto nos habla de la obra de platón, donde se aborda el tema de la distinción entre derecho natural y derecho positivo, por medio de la relación de

  • “Kant: la Metafísica hecha crítica”

    “Kant: la Metafísica hecha crítica”

    az2020Seminario mayor san Agustín. Materia: Metafísica Profesor: John Edwar García Estudiante: Diego Fernando Cifuentes “Kant: la Metafísica hecha crítica” A lo largo de este capítulo se puede apreciar la relevancia que ha logrado tener la metafísica en la vida de muchos filósofos, pero en especial, en Kant, quien ha sido

  • “KANT: UNA ÉTICA PARA LA MODERNIDAD”

    “KANT: UNA ÉTICA PARA LA MODERNIDAD”

    Jareth Saul Jarillo M.ENSAYO ANÁLISIS SOBRE EL TEXTO: Visitan alumnos de la UAEM instalaciones del Instituto | IIEG | Strategos “KANT: UNA ÉTICA PARA LA MODERNIDAD” El ensayo referenciado al que alude este análisis nos plantea de principio una aproximación resumida de los principios básicos formulados por Kant en diversos trabajos que conciernen

  • “Kierkegaard Para principiantes”

    “Kierkegaard Para principiantes” ‘Filosofía de la existencia’ Resumen por Alberto Rodríguez Para comenzar a entender a Soren Kierkegaard, hay que entender su vida de niño, debido a que su padre tuvo una gran influencia sobre su vida, especialmente después de su muerte. Soren fue criado con rigor y gran devoción

  • “La aceptación de afirmaciones de conocimiento siempre implica un componente de confianza” Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento

    “La aceptación de afirmaciones de conocimiento siempre implica un componente de confianza” Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento

    germanrobles19Título prescrito: “La aceptación de afirmaciones de conocimiento siempre implica un componente de confianza” Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento. Código del alumno: jll374 Número de palabras: 1587 “La aceptación de afirmaciones de conocimiento siempre implica un componente de confianza” Discuta esta afirmación haciendo referencia a

  • “La Administración en la cultura china”

    juanconmen“Año del Buen Servicio al Ciudadano” http://cdn-web.construccion.org/nosotros/imagenes/logo-ujcm.gif UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN Y MARKETING ESTRATÉGICO ADMINISTRACIÓN GENERAL “La Administración en la cultura china” Dr. Jarol Teofilo Ramos Rojas INTEGRANTES: Condori Mendoza juan Zevallos flores lucero Morón Maylle Betsi Condori Mamani Cesar André Cuayla Espinoza Dayanna MOQUEGUA, 18 de

  • “La alimentación en la evolución del hombre: su relación con el riesgo de enfermedades crónico degenerativas”

    “La alimentación en la evolución del hombre: su relación con el riesgo de enfermedades crónico degenerativas”

    Brisa Jimenez21 de Enero de 2018 Tarea #1 Jiménez Kinil Brisa Dariana “La alimentación en la evolución del hombre: su relación con el riesgo de enfermedades crónico degenerativas” Autor: Pedro Arroyo 1.- ¿Qué es la dieta paleolítica? La dieta paleolítica tuvo sus inicios en el periodo paleolítico (-60 000 años) en

  • “La amistad dentro de las clases sociales”

    “La amistad dentro de las clases sociales”

    ppaolatorreesTorres González Claudia Paola Grupo: A “La amistad dentro de las clases sociales” (Las batallas en el desierto) Introducción: En este ensayo se analizarán las distintas clases sociales en los años 40s-50s que se presentan dentro de la historia “Las batallas en el desierto” para demostrar que éstas no influyen

  • “La antropología filosófica y los límites contemporáneos del humano” de Adalberto Días de Carvalho

    “La antropología filosófica y los límites contemporáneos del humano” de Adalberto Días de Carvalho

    nomi1003REPORTE DE LECTURA: “La antropología filosófica y los límites contemporáneos del humano” de Adalberto Días de Carvalho La lectura nos expone sobre la antropología filosófica que trata de descubrir qué es el hombre no sólo desde una perspectiva natural, sino desde una perspectiva esencial específicamente de su origen o naturaleza;

  • “La apología de Sócrates”

    “La apología de Sócrates”

    Nacho Meza CornejoEl presente ensayo trata sobre el libro “La apología de Sócrates”, escrito por Platón. En él, se narran los momentos en el cual el protagonista, Sócrates, es juzgado por ciertas acusaciones formales hechas por Meleto y su posterior defensa personal, el cual lo hace filosofando. Sócrates tiene una perspectiva que

  • “LA AUTOESTIMA EN EL ESTUDIANTE EN LA MENCIÓN EDUCATIVA”

    “LA AUTOESTIMA EN EL ESTUDIANTE EN LA MENCIÓN EDUCATIVA”

    Rafa4elUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ASIGNATURA: DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN I INFORME ACADÉMICO TEMA: “LA AUTOESTIMA EN EL ESTUDIANTE EN LA MENCIÓN EDUCATIVA” PROFESOR: DR. VICTORIANO RODRIGUEZ OTERO PRESENTADO POR: DENIS MORENO 4- 261-1228 HAYDEÉ DE JIMÉNEZ 4-132-1882 ISIRIS JURADO 4-719-2276 2015 INTRODUCCIÓN En los últimos tiempos

  • “La Base del Crecimiento y el Desarrollo del Hombre es su Fuerza de Voluntad y su Perseverancia en la Vida”

    “La Base del Crecimiento y el Desarrollo del Hombre es su Fuerza de Voluntad y su Perseverancia en la Vida”

    Arelí Barrueta SalinasCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO Descripción: Descripción: http://www.colposgrado.edu.mx/images/logo-cepcm.png DE LA CIUDAD DE MÉXICO “La Base del Crecimiento y el Desarrollo del Hombre es su Fuerza de Voluntad y su Perseverancia en la Vida” Maestría: DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Asignatura: INSTRUMENTACIÓN DEL CURRÍCULUM Y LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

  • “LA BELLEZA DE LO FEO”

    “LA BELLEZA DE LO FEO”

    Alonzo Lopez“LA BELLEZA DE LO FEO”. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha utilizado los términos de belleza y fealdad para catalogar todo lo que nos rodea, el arte, los objetos, los animales, las ideas e incluso a las personas. Este es considerado un problema

  • “La belleza es ese misterio hermoso que no descifra ni la psicología ni la retorica”.

    “La belleza es ese misterio hermoso que no descifra ni la psicología ni la retorica”.

    Eunny Munguía H“La misteriosa belleza” “La belleza es ese misterio hermoso que no descifra ni la psicología ni la retorica” -Jorge Luis Borges- El Hipias mayor, este diálogo en el cual lamentablemente queda sin resolver la cuestión principal al final del diálogo, y digo lamentablemente ya que si hubieran determinado esta respuesta

  • “La Biblia”

    fabihola1. “La Biblia” 1. La Biblia no sólo es el libro fundamental del cristianismo, sino que constituye uno de los cimientos de nuestra civilización. 2. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “El que esté libre de culpa, que lance la primera piedra”. 3. De ciertos libros se puede

  • “La Búsqueda de la Excelencia”

    “La Búsqueda de la Excelencia”

    sega0610“A la Excelencia, difícilmente se llega, paseando a un ritmo demasiado sosegado, los triunfadores, se apoderan de las oportunidades y les dan forma, viven como obsesionados, por las maravillosas ocasiones de cada día, convencidos de que lo único que no le sobra a nadie, es el tiempo” Honorable jurado calificador,

  • “La caverna de Platón” trata de unos hombres que fueron atadas de brazos y pies

    “La caverna de Platón” trata de unos hombres que fueron atadas de brazos y pies

    さん Fluffy“La caverna de Platón” trata de unos hombres que fueron atadas de brazos y pies, lo cual solo les dejaba ver enfrente suyo, sin poder voltear debido a la tensión de las cuerdas sobres sus cuerpo, detrás de ellos, había una fogata, la cual proyectaba la sombra de los “objetos”

  • “LA CERTEZA SENSIBLE O EL ESTO Y LA SUPOSICION”

    “LA CERTEZA SENSIBLE O EL ESTO Y LA SUPOSICION”

    cochiniferaYENISEL LÓPEZ HERNÁNDEZ 2113051328 HISTORIA DE LA FILOSOFIA VIII -HEGEL CAPITULO I “LA CERTEZA SENSIBLE O EL ESTO Y LA SUPOSICION” La certeza sensible es la primera fase de lo que posteriormente nos podrá dar el entendimiento de la conciencia y como es que funciona, en este primer vistazo nos

  • “La clave es el PORQUÉ”

    “La clave es el PORQUÉ”

    oscar251995“La clave es el PORQUÉ” ¿Qué pasaría si te definieras por el PORQUÉ de lo que haces? ¿Por qué haces lo que haces y no otra cosa? ¿O por qué te gustaría dedicarte a esa actividad y no a otra? ¿Por qué has montado tu empresa? ¿Por qué mantienes esa

  • “LA COLUMNA DE HIERRO” CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO

    “LA COLUMNA DE HIERRO” CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO

    julian_leo89CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIA JURÍDICAS Y CRIMINOLÓGICAS ““LA COLUMNA DE HIERRO” CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO” ALUMNO: CASTILLA GUTIÉRREZ JULIÁN ABRAHAM Materia: Derecho Romano Profesor: Juan Gabriel Vargas Tellez MATRÍCULA: E2103BALLDE0240 LICENCIATURA: DERECHO TURNO: DOMINICAL “LA COLUMNA DE HIERRO” CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO

  • “La concentración es el eterno secreto de todo logro humano”

    jlarteaga995.1. Atención “La concentración es el eterno secreto de todo logro humano” Stefan Zweig, 1881-1942 La concentración es la capacidad de una persona de mantener fija su atención en un objeto en profundidad y durante largo tiempo. Se puede decir que la concentración es una atención que implica a la

  • “La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”

    david9096Teniendo en cuenta el documento “La convivencia y la seguridad ciudadana, entre el conflicto armado y la lucha contra el narcotráfico”, escrito por el Dr. Hugo Acero Velásquez, se estructuran una serie de ideas sobre las cuales en la actualidad se debería trabajar de manera articulada para el control de

  • “La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

    “La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

    JesjanMunguiaPresocráticos Arjé Frases Tales de Mileto Filósofo y matemático griego, (624-584 a.C.) Agua: el agua es necesaria para la vida, donde no hay agua no hay vida. “Todo está lleno de dioses” “La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”

  • “La Cuidad de Dios” Agustín de Aquino

    “La Cuidad de Dios” Agustín de Aquino

    Camila Soledad ChaveroCamila Soledad Chavero- 15/10/20 6863599_preview.png 9a280e9eed3d5c0c7ce2d006e815fe22.png “La Cuidad de Dios” Agustín de Aquino. Agustín de Aquino consideraba que los filósofos tenían razón cuando decían que el hombre era bueno por naturaleza y que buscaba hacer cosas buenas porque eso es lo que lo haría felices: el bien. Para Agustín el

  • “La deficiente aplicación y el desconocimiento de la filosofía Lean construction por parte de los ingenieros en Piura”

    “La deficiente aplicación y el desconocimiento de la filosofía Lean construction por parte de los ingenieros en Piura”

    nerleycalleEscuela de Ingeniería Civil Metodología de la Investigación C:\Users\Home\Desktop\K.I.C.M\descarga.jpg Científica http://4.bp.blogspot.com/-0gj1bDZ05nM/T5yQycbv78I/AAAAAAAAAAU/F1B3Z-lqry0/s1600/ucv.JPG Facultad: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Tesina “La deficiente aplicación y el desconocimiento de la filosofía Lean construction por parte de los ingenieros en Piura”. Autor: Calle Marchena Keivin Ivan Asesor: Mg. Zevallos Vílchez, Máximo Javier LINEA DE INVESTIGACION: Administración