ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 125.476 - 125.550 de 125.678

  • ¿Realmente existe la libertad?

    matiaaasd."Dios mío ¿qué hago? ¿por qué estoy en esta situación?... ¡Maldita sea! Ya me equivoqué, ¿por qué diablos te hice caso?": En éstas u otras palabras, son las clásicas interrogantes y exclamaciones que a diario nos formulamos antes o después de llevar a cabo una conducta. Sin embargo, las decisiones,

  • ¿Realmente somos quienes decimos ser?

    ¿Realmente somos quienes decimos ser?

    vallpzz¿Realmente somos quienes decimos ser? Una de las grandes preguntas de la filosofía occidental en nuestro estilo de vida hedonisma es: ¿Por qué los estudiantes aman tanto la marihuana? ¿ La vergüenza puede arruinar tu vida? y ¿ Está bien tener amiguis solo para ir de fiesta? Desde siempre, la

  • ¿Realmente Tú Crees Que Lo Sabes Todo?

    ¿Realmente Tú Crees Que Lo Sabes Todo?

    Jose Navarro NaranjoLa filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje. Al tratar estas incógnitas, la filosofía trata de alejarse de lo espiritual, del

  • ¿Realmente vale la pena preocuparnos por la muerte?

    ¿Realmente vale la pena preocuparnos por la muerte?

    NaimMorenoArias1.- ¿Realmente vale la pena preocuparnos por la muerte? No tendríamos que preocuparnos demasiado por eso ya que es algo que no podemos resolver, pero si debemos preocuparnos en hacer lo obvio para evitar la muerte lo más que podamos cómo cuidar nuestra salud, evitar accidentes, etc. 2.- ¿Crees en

  • ¿Religión o ciencia para "nuestros hijos"?

    GABHACKUniversidad Nacional Experimental del Táchira San Cristobal -Táchira - Venezuela ¿RELIGIÓN O CIENCIA PARA “NUESTROS HIJOS”? Ensayo Autor: Gabriel Niño CI: V-18762491 https://profiles.google.com/gabhack Agosto, 2011 Todas las palabras escritas en este ensayo, viven porque vivo y soy fehaciente de que todo lo que está ahí es relativamente cierto. Debo agradecer

  • ¿Respeto a la vida o doble moral?

    ¿Respeto a la vida o doble moral?

    JIMENA KAROLINE PIZARRO VILLARUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE “Alma Máter del Magisterio Nacional” FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL – NIÑEZ TEMPRANA ¿RESPETO A LA VIDA O DOBLE MORAL? AUTORES: Marcos Ramos, Yojhana Navarro Ramos, Skarly Orosco Yauri, Mery Pizarro Villar, Jimena Taipe Lizana, Nayeli DOCENTE: Dr. Carlos

  • ¿Sabes de donde surgió la Católica del Norte?

    ¿Sabes de donde surgió la Católica del Norte?

    Maricela Durango Carvajal1. ¿Sabes de donde surgió la Católica del Norte? La Fundación Universitaria Católica del Norte surgió con un proyecto educomunicativo en respuesta a las necesidades educativas que se presentaban en ese momento en el municipio de santa rosa de osos, localidad del Norte Antioqueño, fue fundada en el año 1997

  • ¿Sabes qué es peor que sufrir por amor?

    ¿Sabes qué es peor que sufrir por amor?

    thankyounextjajaSin título. Autor: Melany Rojas Alfaro. ¿Sabes qué es peor que sufrir por amor? Tengo la capacidad de imaginarme como se sentiría estar en los zapatos de las personas a mi alrededor, ya saben, esas a las que te quedas mirando en público, esas que te cuentan una historia con

  • ¿Sabías que Nietzsche, como todo el mundo, también se hacía propósitos de Año Nuevo?

    ¿Sabías que Nietzsche, como todo el mundo, también se hacía propósitos de Año Nuevo?

    Jym Moriarty¿Sabías que Nietzsche, como todo el mundo, también se hacía propósitos de Año Nuevo? Nietzsche también se hacía sus propósitos, aunque (como veréis) él iba un poquito más allá que todos nosotros y no se estaba por tonterías. En enero de 1882, escribe el siguiente aforismo, titulado "Para el nuevo

  • ¿Se acabo el arte?

    ¿Se acabo el arte?

    kittygatitamiauEl arte se define como el concepto que engloba las creaciones realizadas por el ser humano para expresar su propia visión sensibilizada, real o imaginaria del mundo. Una obra de arte no busca llegar a imitar la belleza natural, sino que hace brillar en la obra el ideal del artista.

  • ¿Se avanza para vivir o se consume para morir?

    ¿Se avanza para vivir o se consume para morir?

    MARIA FERNANDA LIS NEIRAUniversidad Francisco José de Caldas Administración ambiental Producción y Comprensión de Textos Jenny Carolina Ruiz María Fernanda Lis Neira 20201785009 - 501 ¿Se avanza para vivir o se consume para morir? En el pasar de los días, conociendo la historia que se pude recordar, dando un vistazo hacia atrás con

  • ¿Se comprobó la hipótesis planteada?

    alexlobaContesta los siguientes planteamientos: a) ¿Se comprobó la hipótesis planteada? R= sí. b) ¿Qué diferencia existe entre el enlace iónico y covalente? R=En el enlace covalente los electrones se comparten, mientras que en el enlace iónico un átomo cede sus electrones de valencia y otro los adquiere, formando iones (el

  • ¿Se debe legalizar la marihuana?

    AaronSasukeTal vez poca gente sepa que hubo una época en la historia de los EE. UU. (Antes de que llevara ese nombre), en la que cultivar marihuana no solamente era legal, sino obligatorio. En 1619 en la colonia de Virginia se proclamó la primera ley acerca de la marihuana, ordenando

  • ¿Se Garantiza Realmente La Educación A Los Niños?

    misaki_sama8El término netamente que se tiene sobre la educación es la acumulación de conocimientos y habilidades que se adquieren a través del tiempo y su inicio se da desde que nacemos, las personas que tienen nuestro cuidado, quienes nos enseñan a caminar, correr, con el fin de independizarnos, y cuando

  • ¿Se Han De Obedecer Las Leyes?

    Impegaso¿SE HAN DE OBEDECER LAS LEYES? Desde la antigua Grecia ya se preguntaban si las leyes debían ser obedecidas o no. Cada filosofo se posicionó y estableció una tesis, entre ellos, Protágoras primero, Trasímaco y Antifonte, y por último Sócrates. Para empezar, Protágoras desarrolló la contraposición “nomos/physis”, entre las leyes

  • ¿Se le puede asignar un método igual a la religión y la ciencia?

    ¿Se le puede asignar un método igual a la religión y la ciencia?

    MARIA FERNANDA CORDOBA TORRES¿Se le puede asignar un método igual a la religión y la ciencia? En el presente ensayo se va a desarrollar la pregunta problema “¿se puede establecer una metodología única de asignación de valor de verdad a los enunciados formulados por el discurso científico y por el discurso religioso?”. En

  • ¿Se le puede dar un valor técnico a los sentimientos?

    ¿Se le puede dar un valor técnico a los sentimientos?

    camilamerchanLos científicos han intentado dominar los sentimientos para así lograr que las personas los manejen a su gusto. La tecno-ciencia ha logrado brindarle una mejor calidad de vida al ser humano, ej. Aquellas enfermedades que puedan alterar la integridad del ser humano. ¿Se le puede dar un valor técnico a

  • ¿Se podría denominar el estilo de vida moderno como una extensión del Epicureísmo?

    ¿Se podría denominar el estilo de vida moderno como una extensión del Epicureísmo?

    Mariana Díaz¿Se podría denominar el estilo de vida moderno como una extensión del Epicureísmo? La ataraxia. Se refiere al estado pleno donde el ser humano se encuentra en calma y serenidad en su mayor concentración y pureza. Alcanzado teóricamente, a medida que se sienten menores perturbaciones en nuestra vida cotidiana. Y,

  • ¿Se Puede Conocer La Realidad?

    Daniela11CPodemos explicar primero que es conocimiento, es la capacidad del ser humano de entender, comprender o saber un conjunto de datos o noticias por una o varias fuentes, como la razón, la intuición, la revelación, los sentidos y la autoridad y lo real, es lo que se considera probable. Decir

  • ¿Se puede demostrar que Dios verdaderamente existe?

    ¿Se puede demostrar que Dios verdaderamente existe?

    eduardo28724¿Cómo demostrarles que dios realmente si existe? Elaborado por: Eduardo Antonio Maldonado Guzmán Desde que el hombre empezó a razonar y cuestionarse nació una incertidumbre que permanecerá hasta el fin de la humanidad, me refiero al porqué de las cosas. La raza humana por naturaleza necesita comprender el entorno que

  • ¿Se puede procurar el bien propio sin procurar el bien común?

    herg92¿SE PUEDE PROCURAR EL BIEN PROPIO SIN PROCURAR EL BIEN COMÚN? Patricia Calongos Vallejos E.A.P. Psicología – III Ciclo Cuando un hombre se guía por los principios de la reciprocidad y de la consciencia, no se halla muy lejos de la ley moral. Lo que no deseas que otros te

  • ¿Se pueden aplicar las ideas marxistas en la actualidad?

    ELILULO¿SE PUEDEN APLICAR LAS IDEAS MARXISTAS EN LA ACTUALIDAD? En la actualidad el pensamiento de Karl Marx, el materialismo sigue teniendo un protagonismo muy relevante, sigue vigente en todos los campos de la ciencia y del saber, podría decirse que ha ganado espacio en el mundo. Ejemplo de ese posesionamiento

  • ¿Seguimos siendo hijos de la Malinche?

    ¿Seguimos siendo hijos de la Malinche?

    karenki¿Seguimos siendo hijos de la Malinche? ¿Qué es la malinche? Es la madre patria, fascinada, violada, seducida y al final abandonada. Pero ¿Quien fue la Malinche? Se dice que fue la amante de Cortes, que ayudo de interprete entre los nativos y los conquistadores, posteriormente los nativos llamaban a Cortes

  • ¿Seguimos Viviendo En La Edad Media En El Siglo XXI?

    ¿Seguimos Viviendo En La Edad Media En El Siglo XXI?

    juanpoveda¿Seguimos Viviendo En La Edad Media En El Siglo XXI? Juan David Poveda Quiroga Facultad de Contaduría Pública, Universidad Santo Tomás John Alejandro Perez Jiménez 04 de marzo de 2021 ¿Seguimos Viviendo En La Edad Media En El Siglo XXI? Pienso que sí seguimos viviendo en la Edad Media, puesto

  • ¿Según Kant cómo Es Posible El Conocimiento?

    CAMILADEAVILA15Sin duda alguna el conocimiento históricamente ha sido un interrogante para muchos filósofos los cuales han querido descifrar o ir más allá de sus experiencias, partiendo principalmente de donde surge, el filosofo David Hume resaltaba el conocimiento como “las cosas ocurren por el habito” pero para Kant este pensamiento no

  • ¿Sentido Común o Experiencia?

    ¿Sentido Común o Experiencia?

    Alicia VélezInstituto Nacional de Bellas Artes. CEDART Luis Spota Saavedra. Ciencias Sociales. Profesor: Raffles López Gandarela. “¿Sentido Común o Experiencia?” Análisis de la Relación entre “El Nabo”, de los hermanos Grimm y las filosofías Platónica y Aristotélica. Alicia Vélez Mendoza. 2º C2. México, D.F., Diciembre de 2015. El cuento “El Nabo”,

  • ¿Ser pobre de verdad influye a ser un criminal?

    ¿Ser pobre de verdad influye a ser un criminal?

    rodolfo253Colegio Tabasco Image result for colegio tabasco logos Image result for colegio tabasco logos ¡Fieles al deber! Proyecto de sociología Grado y grupo: Humanidades, 5to semestre Materia: Sociología Alumno: Rodolfo Castañares Armenta Fecha: 5/oct/2016 Maestra: Inés Hernández Misión: “Anunciar el Reino de Dios y colaborar con los padres de familia

  • ¿Será Que Lo Que Entendemos Por Universo, Si Es El Universo?

    cdiaz08Al hombre no se basta con formar parte de la realidad, el necesita saber que está en un mundo, conocerlo, preguntarse sobre él; desde chicos nos hacemos preguntas sobre el lugar en el que vivimos y al que llamamos MUNDO. Para empezar, hablemos del mundo, el mundo es como un

  • ¿Sera que todo lo que somos y lo que hemos vivido no es más que parte de la imaginación de alguien?

    ANDREA.RAEsta pregunta es muy importante e interesante puesto que me parece bueno que nos preguntemos a nosotros mismos si será que lo que somos y lo que vivimos no es más que la imaginación o la conciencia de alguien... Esta pregunta la hice con el fin de filosofar y de

  • ¿Sería posible, según el pensamiento Aristotélico, que un manzano empezara a dar ciruelas?

    ¿Sería posible, según el pensamiento Aristotélico, que un manzano empezara a dar ciruelas?

    jess_3331. ¿Sería posible, según el pensamiento Aristotélico, que un manzano empezara a dar ciruelas? ¿Qué un hombre tuviera un hijo caballo? ¿Por qué? R// Según el pensamiento Aristotélico esto no sería posible; ni que le manzano de ciruelas, ni que el hombre tuviese un hijo caballo, puesto que en su

  • ¿Si somos lo suficientemente autonomos?

    ¿Si somos lo suficientemente autonomos?

    melitabo¿SI SOMOS LO SUFICIENTEMENTE AUTONOMOS? Hablado de la ilustración se podría pensar que fue ya en una época pasada y que nada tiene que ver con el siglo en el que se esta en este momento, pero es un pensamiento equivoco, ya que, a medida que pasa el tiempo hay

  • ¿Si un proceso tiene dos caminos críticos, cuál es más efectivo atacar?

    ¿Si un proceso tiene dos caminos críticos, cuál es más efectivo atacar?

    Heyder BoteroCAPÍTULO 19 Mark, Fred y Ruth hablan sobre la solución al problema presentado inicialmente en Genemodem y la probabilidad de éxito de la solución planteada a lo largo del libro. Empiezan a analizar los detalles para cual no se toman mucha cantidad de tiempo, donde el proyecto está algo próximo

  • ¿si volviera hacer niño que le gustaría hacer?

    ¿si volviera hacer niño que le gustaría hacer?

    ana.sandovalSeñora Felicitas Morales Salgado con 76 años su estado civil viuda no cuenta con alguna enfermedad, me presente como se debía y le realice la primera pregunta que es: - ¿si volviera hacer niña que le gustaría hacer? A lo cual ella me respondió: que ella sentía una cierta satisfacción

  • ¿Sócrates es inocente o culpable?

    ¿Sócrates es inocente o culpable?

    Damaris CordovaTAREA: COMENTARIO CRÍTICO CURSO: FILOSOFÍA DOCENTE: Doc. LUCIO VISCARRA ESTELA PRESENTADO POR: CORDOVA QUENTA Juana Damaris ________________ La pregunta más importante en la apología a Sócrates que nos podemos hacer es ¿Sócrates es inocente o culpable? La respuesta, aunque pareciera un tanto contradictoria bien podría ser que las dos cosas,

  • ¿Sócrates, Platón y Aristóteles sin espacio en las STEM?

    ¿Sócrates, Platón y Aristóteles sin espacio en las STEM?

    Cristian CamiloUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Sistemas Tecnológicos y Procesos Técnicos Profesor: John Alexander Pulido Varela Estudiante: Cristian Camilo Cabra ¿Sócrates, Platón y Aristóteles sin espacio en las STEM?...[1] El siguiente ensayo surge de la lectura crítica del artículo de García, Y, González, D. & Oviedo, F. B. (2017). Titulado

  • ¿Solo existe una forma de llegar al conocimiento (empirismo)?

    nelson2412¿SOLO EXISTE UNA FORMA DE LLEGAR AL CONOCIMIENTO (EMPIRISMO)? El empirismo como tendencia filosófica se basa en que todo conocimiento y verdad es adquirido por los seres humanos a través de los sentidos, sin embargo, muchos filósofos piensan diferente y ven otras fuentes y opciones para llegar a la verdad

  • ¿Somos dueños de nosotros mismos?

    ¿Somos dueños de nosotros mismos?

    Nathy GarciaNatalia Muñoz García-Fortunas y miserias del sujeto en la ficción contemporánea. Trabajo final-Análisis de la obra Las horas. ¿Somos dueños de nosotros mismos? Buscar y encontrar la razón de vivir, aquello que da sentido a nuestra vida, debería de ser la mayor búsqueda que emprendamos como seres humanos; sin ese

  • ¿Somos libres?

    ¿Somos libres?

    Camila Alejandra Riffo RodríguezLICEO SAN FELIPE DE ARAUCO DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. APUNTE N°5 ¿Somos libres? Propósito. Realizar una reflexionar preliminar sobre la libertad que tienen las personas para dirigir voluntariamente sus vidas. Comparemos la situación del piloto de un barco mercante y la de un maquinista ferroviario. Ambos conducen sus máquinas, pero en

  • ¿Somos lo que queremos ser?

    ¿Somos lo que queremos ser?

    ticaorlandoMartha Orlando 11D ¿Somos lo que queremos ser? La Mettrie toma una idea de hombre basándose en el concepto de hombre-maquina, definiéndolo como algo tan complejo que le resulta imposible a si mismo formarse una idea clara al respecto para luego definirse en consecuencia. Basa este concepto diciendo que el

  • ¿Somos los humanos seres sociales por naturaleza?

    ¿Somos los humanos seres sociales por naturaleza?

    TangarifeG¿SOMOS LOS HUMANOS SERES SOCIALES POR NATURALEZA? UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA DOCENTE: PAOLA OSORIO SUJETO Y SOCIEDAD MEDELLIN 2 0 1 8 INTRODUCCIÒN Detallando cautelosamente el entorno, genero la posición de que los seres humanos somos seres sociales, por lo que desde que nacemos pertenecemos a un grupo. A medida que

  • ¿Somos realmente libres?

    ¿Somos realmente libres?

    Amanda Aldana Cortés¿Somos realmente libres? La libertad es constitutiva de la naturaleza humana como seres humanos tenemos la posibilidad de decidir en hacer lo que queramos, sin importar los obstáculos que se nos enfrenten. Por ejemplo, yo puedo soñar con ser la mejor abogada de Colombia, tengo toda la libertad de imaginar

  • ¿Somos realmente libres?

    ¿Somos realmente libres?

    jacaiced¿Somos realmente libres? La libertad es uno de los temas más complejos que se ha visto a lo largo de la historia, La libertad que todos tratamos de buscar en realidad no es tan fácil como se cree, nos plantean la libertad Como algo que logramos al derrotar una resistencia,

  • ¿Son compatibles el desarrollo empresarial y la practica de valores morales en el Peru?

    naydu¿SON COMPATIBLES EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y LA PRACTICA DE VALORES MORALES EN EL PERU? TESIS: NO ES COMPATIBLE EL DESARROLLO EMPRESARIAL CON LA PRÁCTICA DE VALORES.  Argumento 1: En las empresas peruanas no hay una practica de valores ya que por ejemplo, todos los días vemos en la tv

  • ¿Son convincentes las vías de Santo Tomas de Aquino?

    ¿Son convincentes las vías de Santo Tomas de Aquino?

    Sara Gomez Cano¿SON CONVINCENTES LAS VÍAS DE SANTO TOMAS DE AQUINO? En mi concepto si son convincentes, ya que en cada una de ellas se plantean las pruebas de la existencia de Dios poniéndolo como el ser supremo, en la primera vía Santo Tomas habla sobre el movimiento, donde sabemos que el

  • ¿Son Ética Y Moral Sinónimos?

    Terrell80¿Son Ética y Moral sinónimos? Analicemos en primera instancia la palabra ‘moral’ proviene del latín ‘Moralis’ definida por Cicerón, que significa ‘costumbres’. Si analizamos con cuidado se puede apreciar que no diferencia el bien del mal, por lo tanto la moral son simplemente costumbres, tanto buenas como malas. Luego, la

  • ¿Son justos los argumentos de la acusación de Sócrates?

    ¿Son justos los argumentos de la acusación de Sócrates?

    Milagros BarrazaTITULO: ¿Son justos los argumentos de la acusación de Sócrates? ASIGNATURA: FILOSOFIA CIUDAD: LIMA SEMESTRE ACADEMICO: 2019 - 2 INTRODUCCION: Este ensayo se propone estudiar las acusaciones por diversas causas hacia Sócrates según lo escrito por uno de sus discípulos Platón. El filósofo estando ante el tribunal que se dispone

  • ¿Son las etiquetas una herramienta útil para describir la realidad?

    ¿Son las etiquetas una herramienta útil para describir la realidad?

    Pau Ferrer¿Hasta qué punto son las etiquetas una herramienta que facilita la comprensión humana de la complejidad de la realidad? Lo primero que se me viene a la cabeza tras haber leído el enunciado son, las etiquetas de la ropa, las cuales designan cualidades como el tipo de prenda, el color,

  • ¿Son sinónimos los términos “administración estratégica” y “planeación estratégica”?

    ¿Son sinónimos los términos “administración estratégica” y “planeación estratégica”?

    damary14281. ¿Son sinónimos los términos “Administración Estratégica” y “Planeación Estratégica”? Explique. Si son sinónimos, pero no tiene el mismo concepto, ya que cuando hablamos de administración estratégica nos referimos a que la empresa la emplea para la formulación, implementación y evaluación estratégica, es decir, crear y aprovechar oportunidades nuevas y

  • ¿Son veridicos los sentidos?

    ¿Son veridicos los sentidos?

    nandita8416 Título: Si es que en el momento de percibir no podemos distinguir entre una percepción correcta o una errónea o ilusoria ¿Qué consecuencias trae para el conocimiento basado en información recogida por los sentidos? Introducción: En la actualidad la ciencia ha avanzado de una forma descomunal produciendo en la

  • ¿Soy libre para hacer lo que debo hacer o soy libre para hacer lo que quiera hacer?

    ¿Soy libre para hacer lo que debo hacer o soy libre para hacer lo que quiera hacer?

    camila12341234¿SOY LIBRE PARA HACER LO QUE DEBO HACER O SOY LIBRE PARA HACER LO QUE QUIERA HACER? En el mundo existen miles de cosas que condicionan al hombre, alejándolo de la libertad cada vez más y más. Pero estas cosas resultan necesarias para el mismo debido a que ayudan a

  • ¿Soy o no soy?

    ¿Soy o no soy?

    Paula Carolina Moyano Velasquez¿Soy o no soy? ¿Rosado para niñas, azul para niños? Este es un breve ejemplo de los miles de interrogantes que surgen alrededor de los estereotipos de género. Para entender cómo se forman estos estigmas contaré un poco más allá de este tema controversial basándome en el reconocido cantante Sam

  • ¿Soy un ingeniero ético?

    ¿Soy un ingeniero ético?

    Kevyn Ryos¿Soy un ingeniero ético? Para responder esta pregunta, lo primero que debemos responder es, ¿qué es la Ética? Es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, partiendo de ese punto podemos afirmar que la ética puede cambiar

  • ¿Suceso por el cual se toma a Thales de Mileto como la cuna de la filosofía?

    ¿Suceso por el cual se toma a Thales de Mileto como la cuna de la filosofía?

    Adolfo Rodriguez1.¿Suceso por el cual se toma a Thales de Mileto como la cuna de la filosofía? Habló distinto al resto de la humanidad, introduce un nuevo discurso al que se le llamaría ciencia. Su forma de hablar es libre de ingredientes mitológicos, libre de sentimientos, emociones o prejuicios. 2.¿Cuál es

  • ¿Sueño o realidad?

    ¿Sueño o realidad?

    stefanydmStefany Leticia Delgadillo Medina Actividad 1 Reflexione y Argumente, las respuestas de las preguntas siguientes: 1. ¿De qué manera nos relacionamos con el mundo? Por medio de nuestros sentidos podemos darnos cuanta de lo que pasa a nuestro alrededor e interactuar con el exterior 2. ¿Cuáles son los medios y

  • ¿Supone la ética un limite a las oportunidades de negocio?

    shirleygoez¿SUPONE LA ÉTICA UN LIMITE A LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO? Hay diversas respuestas, pensamientos u opiniones acerca de este tema, pero para poder dar una respuesta adecuada es necesario tener el conocimiento de lo que significa la palabra “Ética”. La Ética esta relacionada con el estudio de la parte moral

  • ¿Te enamoraste de un pelotudo?

    ¿Te enamoraste de un pelotudo?

    Cecilia Sala¿Te enamoraste de un pelotudo? No hay mejor opción que llamar a tus amigas y amigos, salir a bailar y olvidarte de todooooo!! Porque si seguís pensando en él, pensando en todos las cosas que pasaron, en todo el mal que te hizo, en todas las noches que te quedaste

  • ¿Tenemos El Valor De Educar?

    browniefres¿TENEMOS EL VALOR DE EDUCAR? ¿Tenemos el valor de educar? Efectivamente todos somos capaces de educar a alguien, es decir, el poder transmitir un conocimiento, ya que nadie sabe todo. Pero ¿qué es educar? Toda educación se mueve en el binomio información-formación. La información nos proporciona los conocimientos necesarios para

  • ¿Tiene el corazón razones que la mente ignora?

    ¿Tiene el corazón razones que la mente ignora?

    Lidia VallejoENSAYO FILOSÓFICO ¿TIENE EL CORAZÓN RAZONES QUE LA MENTE IGNORA? Daré comienzo a este ensayo a través de la tesis que voy a tratar de defender , en base a mi más sincera opinión. Los argumentos que expondré se basarán en mi propia experiencia y a través de una frase

  • ¿Tiene límites la libertad?

    ¿Tiene límites la libertad?

    DIEGO20GLADIAD¿TIENE LÍMITES LA LIBERTAD? La idea de libertad en cuanto se manifiesta como parte de los campos de ciencias positivas. Ahora voy a explicarles de cierta forma la idea del autor Gustavo Bueiro, lo que nos quiere decir en este fragmento de su libro nos quiere dar a conocer los

  • ¿Tiene realmente el hombre libertad de pensamiento?

    ¿Tiene realmente el hombre libertad de pensamiento?

    Alvmedrano¿TIENE REALMENTE EL HOMBRE LIBERTAD DE PENSAMIENTO? El pensamiento del hombre actual está limitado por el consumismo y las apariencias. No es justo hablar de la libertad de pensamiento si tampoco si este está limitado por la adquisición competitiva de riquezas para poseer ‘’Estatus y prestigio’’ en una sociedad capitalista,

  • ¿Tiene sentido actualmente la filosofía? ¿Es necesaria?

    ¿Tiene sentido actualmente la filosofía? ¿Es necesaria?

    Gonvig¿TIENE SENTIDO ACTUALMENTE LA FILOSOFÍA? ¿ES NECESARIA? La filosofía lleva existiendo desde La Antigua Grecia hasta nuestros días, y ha ido evolucionando según el contexto histórico-social a lo largo de la historia, sin embargo actualmente vivimos en una sociedad científico-técnica que plantea controversias en cuanto a la necesidad y utilidad

  • ¿Tiene sentido la existencia humana?

    ¿Tiene sentido la existencia humana?

    Josetomas Alarcón¿Tiene sentido la existencia humana? Sí, tiene sentido, porque el hombre viene a la tierra para hacer uso de ella, el esta acá para darle sentido a las cosas y con ellas poder encontrar utilidad propia. Como primer punto tomaremos al hombre de la prehistoria, el hombre que cazo para

  • ¿tiene sentido la existencia humana?

    ¿tiene sentido la existencia humana?

    Evelyn DrewUniversidad de Guadalajara Sistema de educación media superior Escuela preparatoria Tonalá Bachillerato general por competencias Ponencia filosófica Profesora: María Adriana Sotelo Villegas Gutiérrez Navarro Evelim Hodalis 5°D T/M ¿Tiene sentido la existencia humana? Este tema es demasiado importante ya que todos nos hemos hecho este planteamiento, porque todos tenemos la

  • ¿TIene sentido la existencia?

    ¿TIene sentido la existencia?

    Luga89Eje 1: PROBLEMAS FILOSOFICOS: SOCIEDAD Y PODER. ¿TIENE SENTIDO LA EXISTENCIA? Fátima Garibay Ocegueda 5° “B” T/M BGC Profesora: María de los Ángeles Silva Gómez Ocotlán, Jalisco 13/09/2016 Abstract 7.432.663.000 habitantes en el mundo y estoy seguro que al menos un 70% se ha preguntado cuál es la razón por

  • ¿Tiene Sentido La Vida Si Inevitablemente Nos Lleva A La Muerte?

    Kim.JacobCOLEGIO ALEMAN DE SANTIAGO Departamento de Lenguaje y Comunicación No rijas tu vida en base a la muerte Alumna: Kim Jacob Curso: lll medio D Profesor: Rodrigo Costas 12 de mayo de 2013 Al nacer, todo ser humano viene con el instinto de supervivencia y superación incorporado. Es por esto,

  • ¿Tiene usted lo que se necesita para ser emprendedor/a?

    ¿Tiene usted lo que se necesita para ser emprendedor/a?

    CYBER S.JC:\Users\Usuario\Pictures\Logo_utm_png.png Universidad Técnica de Manabí Escuela de: Física y Matemática Nivel: Noveno Materia de: Emprendimiento Proyecto Integrador de Medio Ciclo Responsable: Vega Ureta Luis Alberto Docente virtual: Ing. Kerly Cruz, Mg. Sc. Periodo Académico Abril a Septiembre 2017 https://scontent.fgye3-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/19251149_1392701187476760_1240225579_n.jpg?oh=e625bed865adb7d09b5bfca92d8953d9&oe=594529B4 ________________ FASE 1 1. ¿Tiene usted lo que se necesita para

  • ¿Timberlan cumple con las responsabilidades económicas?

    ¿Timberlan cumple con las responsabilidades económicas?

    carlosmoo65¿Timberlan cumple con las responsabilidades económicas? La empresa timberlan si cumple con la responsabilidad, ya que la reconoce con los inversionistas y el personal, timberland dice que los empleados son un elemento clave para poder llegar al éxito. ¿Cumple con las responsabilidades legales? ¿Cumple con las responsabilidades éticas? Si cumple

  • ¿Titularse con honor o aprender del valor?

    ¿Titularse con honor o aprender del valor?

    rocio_cejaCENTRO UNIVERSITARIO VIZCAYA DE LAS AMERICAS LICENCIATURA EN NUTRICIÓN INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEMINARIO DE TESIS I ENSAYO SOBRE LA PELICULA “CON HONORES” “¿TITULARSE CON HONOR O APRENDER DEL VALOR?” ASESORADO POR: LIC.PAULA ORTIZ ALUMNA: DIANA LAURA MARTÍNEZ ROSAS Uruapan. Mich. 13 de enero de 2019 ¿TITULARSE

  • ¿Todas las personas juzgan los acontecimientos bajo una misma escalas de valores?

    ¿Todas las personas juzgan los acontecimientos bajo una misma escalas de valores?

    yiyinina¿TODA LAS PERSONAS JUZGAN LOS ACONTECIMIENTOS BAJO UNA MISMA ESCALAS DE VALORES? Todas las personas siempre estamos valorando y juzgando continuamente las cosas, los acontecimientos, etc. Para decidir y actuar. Por ejemplo, cuando comentamos que una película estuvo buena o mala, estamos haciendo un juicio de valor. Las valoraciones concretas

  • ¿Todo lo que nos ocurre está destinado a ser de tal forma?

    RominaPrudente¿Todo lo que nos ocurre está destinado a ser de tal forma? Definitivamente opino que todo lo que nos sucede está ligado a un destino y que no podemos evitarlo. Creo que en cualquier situación que, por ejemplo, tengamos la posibilidad de elegir entre dos opciones, elijamos la que elijamos,

  • ¿Todos Los Seres Humanos Tenemos Derechos?

    lily_hdz2¿Todos los seres humanos tenemos derechos? Yolanda García Pavón Izabella está molesta con Axel. Discuten si todos los seres humanos tienen el derecho a tener derechos y si éste se les respeta. Axel dice que eso es imposible. Eso molesta más a Izabella. Axel señala: “Todo lo que estoy diciendo

  • ¿Todos percibimos el mundo de la misma forma?

    ¿Todos percibimos el mundo de la misma forma?

    hepaca1972¿Todos percibimos el mundo de la misma forma? La percepción es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno. También describe el conjunto de procesos

  • ¿Todos podemos ser autoeficaces?

    ¿Todos podemos ser autoeficaces?

    Fernando Del OlmoNombre de la materia: Eficiencia Laboral. Nombre de la Licenciatura: Mercadotecnia. Nombre del alumno: Fernando Del Olmo Pintor. Matrícula: 010 Nombre de la Tarea: ¿Todos podemos ser autoeficaces? Unidad #4 Nombre del Tutor: Mirla Del Carmen García Romero. Fecha: 19/04/2021 ¿Todos podemos ser autoeficaces? Análisis sobre la vida de Steve

  • ¿Un día infeliz?

    ¿Un día infeliz?

    vilchis100¿Un día infeliz? Estoy perdido, no recuerdo que me ha pasado, no sé cómo llegué aquí, a este hospital, en esta noche con la luna en su punto más alto, mi memoria está dañada, no logro formar recuerdos completos, solo extraños fragmentos de ellos, lo único que me dicen los

  • ¿Un mundo de qué? La curiosidad y la formulación de ideas

    ¿Un mundo de qué? La curiosidad y la formulación de ideas

    Emerson Müller Juárez AvilaProbablemente, la primera pregunta científica que se hizo el ser humano fue ¿Un mundo de qué? La curiosidad y la formulación de ideas a partir de la observación han caracterizado a los seres humanos. Para poder explicar lo que ocurre a nuestro alrededor, siempre hemos buscado mejores formas de observar