ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 125.626 - 125.663 de 125.663

  • “Сambios de la Moral y libertad” de la pelicula Corazón Valiente

    “Сambios de la Moral y libertad” de la pelicula Corazón Valiente

    o9vicoImagen relacionada Imagen relacionada INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT NO. 12 “JOSE MA. MORELOS” Prof. Eulalia García S. Actividad integradora Unidad 2 Sem: “1” 2018-2019/1 Alumno : Chavira Villanueva Isabel Grupo: 1IM4 Fecha: 21/09/2018 Actividad: 2 Elabora un analisis sobre la tematica de “cambios de la Moral y libertad” de la

  • ” Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquirida por la luz de la razón”

    ” Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquirida por la luz de la razón”

    nattypaz11 .Persona y sentido * ¿Qué es filosofía? (Definición tomista) Una definición clásica es:” Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas, adquirida por la luz de la razón” Aristóteles definía a la ciencia—y a la filosofía, que para él sea identifican— como «teoría de las causas y

  • ”AQUELLO QUE HOY SE ACEPTA COMO CONOCIMIENTO, MAÑANA ES A VECES DESCARTADO”.

    ”AQUELLO QUE HOY SE ACEPTA COMO CONOCIMIENTO, MAÑANA ES A VECES DESCARTADO”.

    Andres BrachoEn un principio, para poder darle una respuesta coherente y certera a este enunciado debemos definir primero la palabra “Conocimiento”; Conocimiento se define como “conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del

  • ”Culpa, Mala Conciencia y Otros”

    ”Culpa, Mala Conciencia y Otros”

    Daniela Florián”Culpa, Mala Conciencia y Otros” 26 de octubre de 2015 Laura Daniela Florián Quitián En la presente ponencia se expondrá los numerales XX-XXV de la segunda parte de la genealogía de la moral, titulada: ”culpa, mala conciencia y otros”. En primer lugar se desarrollara la idea de conciencia como parte

  • ”LA TIENDA DEPARTAMENTAL “LA LUNA” ES UNA EMPRESA QUE OPERA EN LA CIUDAD DE QUERÈTARO DESDE HACE MÀS DE 72 AÑOS

    ”LA TIENDA DEPARTAMENTAL “LA LUNA” ES UNA EMPRESA QUE OPERA EN LA CIUDAD DE QUERÈTARO DESDE HACE MÀS DE 72 AÑOS

    aranzaap14ÍNDICE Diagnostico 2 Listado de problemas 6 Diagrama de afinidad 7 Punto de quiebre 8 Objetivo general y específicos 8 Circunstancias que requieren un rediseño de procesos 9 Rediseño empresarial 10 Procesos críticos 11 Programa de fumigación 13 Programa de higiene 15 Implementación de las 9S 20 Programa de publicidad

  • ”VALORES ETICOS UN DEBER Y UN DERECHO EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA”

    ”VALORES ETICOS UN DEBER Y UN DERECHO EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA”

    Stefa NiaAP03 EV05 VALORES ÉTICOS UN DEBER Y UN DERECHO EN NUESTRO PROYECTO DE VIDA APRENDICES: ESTEFANÍA DAZA ARAGÓN SENA-COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL FICHA:2176089 TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS INSTRUCTOR: CLAUDIA ELENA ORTEGA MARZO 2021 CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 Evidencia: “VALORES ETICOS UN DEBER Y UN DERECHO

  • • DERECHO INTERNACIONAL EN BASE A LA TEORIA DE GENARO ESTRADA • REPERCUSION DEL DERECHO INTERNACIONAL CON EL DERECHO MEXICANO

    nayelipaENSAYO • DERECHO INTERNACIONAL EN BASE A LA TEORIA DE GENARO ESTRADA • REPERCUSION DEL DERECHO INTERNACIONAL CON EL DERECHO MEXICANO  INTRODUCCION Los principios generales del Derecho son los enunciados normativos más generales que, sin perjuicio de no haber sido integrados al ordenamiento jurídico en virtud de procedimientos formales,

  • • El Desarrollo Social Y Afectivo Del Niño En Edad Preescolar, Factores Que Influyen En Este Proceso Y Repercusiones En El Desarrollo Integral Del Niño.

    Alee28• El Desarrollo Social y Afectivo del niño en edad preescolar, factores que influyen en este proceso y repercusiones en el Desarrollo Integral del Niño. Desde que él bebe nace requiere de cuidados y cariños de su madre y de quienes lo rodean, en esta etapa él bebe comienza a

  • • El Enfoque Conductista Del Aprendizaje Psicología De La Educación.

    bethsy92• El enfoque conductista del Aprendizaje Psicología de la Educación. • 2. ¿De qué se trata el enfoque conductista? Los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. Ven las conductas como determinadas por eventos externos al aprendiz, por estímulos que producen respuestas

  • Actividad de aprendizaje. Ética, sociedad y profesión

    Actividad de aprendizaje. Ética, sociedad y profesión

    throdrigoActividad de aprendizaje 1 Ética Sociedad y Profesión ________________ Fertilización in Vitro FIV La fertilización in vitro es una técnica para mejorar las posibilidades de embarazarse. Se basa la fertilización de óvulos fuera del cuerpo, en una caja de Petri, que luego se implanta en el útero de la mujer.

  • Actividad de organización y jerarquización. Época o corriente literaria

    brayan.elisa15Actividad de Organización y Jerarquización Época o corriente literaria Características Autores más representativos Principales obras Literatura Griega y latina, orígenes: S. X a IV a. C. Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso Refiere haañas

  • Actividad Integradora. Ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo

    ayellosActividad Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo

  • Administracion financiera II Prueba de entrada. ¿Qué diferencia existe entre un costo y un gasto?

    Administracion financiera II Prueba de entrada. ¿Qué diferencia existe entre un costo y un gasto?

    FELIPENOETAPIAADMINISTRACION FINANCIERA II PRUEBA DE ENTRADA 1. ¿Que son los activos, pasivos y patrimonios en una compañía? * ACTIVOS: Es un bien tangible e intangible que una empresa posee que tiene un beneficio económico y además que puede convertirse en dinero en determinado momento. * PASIVOS: Son todas las deudas

  • Análisis antropológico filosofico

    Análisis antropológico filosofico

    Miguel RosasAnálisis antropológico filosófico Bernardo Salazar Orozco 5°“H” Iglesia San Vital de Rávena: Arte Bizantino. 1.- ¿Por qué fue construida la Iglesia San Vital de Rávena? Porque durante ese tiempo es donde el imperio tuvo un crecimiento al nivel de las artes, y las leyes. 2.- ¿Por qué en ese periodo

  • Banquete, Platón. Teatralización

    Banquete, Platón. Teatralización

    Barbi SabiaBanquete, Platón Apolodoro y Amigo (Mientras que caminaban) Amigo: ¿Lograste averiguar sobre el banquete? Apolodoro: Creo que sí, porque anteayer cuando subía a la ciudad desde mi casa me encontré a uno de mis conocidos y me pidió que le cuente sobre el banquete y qué se dijo acerca del

  • Carles Monereo Font. Procedimientos y/o estrategias

    Monica RamosCarles Monereo Font * En el siguiente diagrama, escribe el conjunto de temáticas recurrentes que suelen presentarse en forma de dicotomías contrapuestas en toda literatura contemporánea sobre educación. * Menciona los dos tipos de competencias que se requieren, considerando que es un falso enfrentamiento, que afirma que no se puede

  • Código de ética ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

    Código de ética ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

    JhayraCódigo de ética 1. ¿ Cuál es la diferencia entre ética y moral? Primeramente empezaría hablando sobre la ética siendo esta una disciplina filosófica muy importante que es desarrollada desde la antigua Grecia. La ética se encarga de estudiar la moral desde su naturaleza y su relación con los otros,

  • Criterio Los crímenes de la Calle Morgue

    Criterio Los crímenes de la Calle Morgue

    johan12fbCRITERIO LOS CRÍMENES DE LA CALLE MORGUE Edgar Allan Poe BOLA DE SEBO Guy de Maupassant JUICIO O CONCLUSIÓN TEMA (MOMENTO INDICADO) Una historia con un inicio basado en la inteligencia y concentración donde el narrador realiza una comparación entre el juego de ajedrez y el de damas. Los diferentes

  • cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    MitzinickiCuestionario Filosofía Primera parte 1.-Es la teoría o el estudio de los valores, que analiza los mismos y su jerarquía. 2.-Se le conoce como el filósofo del cambio o del devenir, ya que afirma que el primer carácter esencial que se descubre la realidad es su constante mutabilidad, se trata

  • Cuestionario: Lectura Epicureismo

    aleki21Cuestionario: Lectura EPICUREISMO 1. ¿Qué es el Epicureísmo y cuál es su importancia para la moral? El epicureísmo es una doctrina filosófica propuesto y vivida por Epicuro, la cual nos dice que, la única manera de alcanzar la felicidad es por medio del placer, es decir, que el hombre tiene

  • Ecología Etimología

    Mane M NavarroEcología -Etimología- * al. Öcologie [oik(o)- οἶκος gr. 'casa', gr. cient. 'interrelación de los organismos entre sí y con su entorno' + -logíā -λογία gr. 'estudio' (sign. 1 'decir', 'razonar')] Fuente: http://dicciomed.eusal.es/palabra/ecologia -Significado- * La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge

  • Edad Media (S. V-XV) Renacimiento (S.XVI)

    Edad Media (S. V-XV) Renacimiento (S.XVI)

    Luciarv56789EDAD MEDIA (S. V-XV) RENACIMIENTO (S.XVI) Ideología Teocentrismo Antropocentrismo (humanismo) Sociedad Inamovible,estamental, jerarquía y relaciones vasalláticas Se rompe la pirámide jerárquica Trabajo → dinero Economía Agricultura, mundo rural Artesanía y comercio, mundo urbano Conocimiento Biblia Autores clásicos (su estudio) Visión mundo Pesimista Optimismo, vitalismo Tópicos Momento mori, tempus fugit (porque

  • El Liberalismo Individualista

    jhon27lkcmEL LIBERALISMO INDIVIDUALISTA: A) Concepto del Estado Liberal: El Estado Liberal es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social puede denominarse

  • Ensayo Elogio de la dificultad

    cesar_265ENSAYO DEL ELOGIO DE LA DIFICULTA Reflexionado sobre este tema comprendí que la impotencia y la pobreza mental en la forma de pensar sombre nuestra felicidad pensamos mediocremente en un mundo de paz donde no hagan problema, que todo lo tenemos a la mano, no debemos luchar por nuestros ideales

  • Ensayo etica y sociedad UNED Costa Rica

    Jimy Álvarez CalvoENSAYO ETICA Y SOCIEDAD UNED COSTA RICA Tome como base para el desarrollo de la tarea el Quinto Capítulo de la UDM. Conviene incluir algunas fuentes externas para enriquecer su análisis y argumentación. 1. Elija entre las siguientes temáticas que aborda el Quinto Capítulo: 1- Ética profesional, 2- Sexualidad, equidad

  • Ensayo “ La república” Civilización contemporánea

    Ensayo “ La república” Civilización contemporánea

    Martin FerradaEnsayo “ La república” Civilización contemporánea Martín Ferrada Profesor: Tomás Villarroel Carrera: Psicología Sección: 13 El tema particular de ese pasaje intenta explicar o dejar en evidencia que la injusticia, que en cualquier “tamaño” se presente afectará de la misma forma, es decir, separa a las personas en vez de

  • Gobierno de Fujimori. Acciones corruptelas

    Gobierno de Fujimori. Acciones corruptelas

    yore16Gobierno de Fujimori. Trabajo de redacción y textos Yorely del Pilar Huamán Ramirez ACCIONES CORRUPTELAS PARRAFO DE DESARROLLO Las razones por las que se considera que el gobierno de Alberto Fujimori fue el más corrupto son las siguientes. Primero, La íntima y oscura alianza entre Fujimori y Montesinos fue el

  • Guía ética. El etnocentrismo

    Guía ética. El etnocentrismo

    Alejandra NuncioGUÍA ÉTICA 1. Que es el etnocentrismo? Se considera el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. 2. Desde una perspectiva evolutiva, menciona los tres niveles de desarrollo en las sociedades según Parsons (1974) Primitivas, intermedias y modernas 3. Que nombre

  • Interacciones sociales, culturales y economicas entre el campo y la ciudad

    lee9528INTERACCIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD La relación campo-ciudad en el contexto de la economía global expresa la hegemonía de la ciudad en detrimento del campo en todas sus dimensiones naturales, sociales, económicas y culturales. Las migraciones forzosas del campo a la ciudad, justificadas como

  • La imaginación es más importante que el conocimiento

    hadex19"La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento se limita a todo lo que ahora conocemos y comprendemos, mientras que la imaginación abarca al mundo entero, todo lo que en el futuro se conocerá y entenderá" (Albert Einstein). Para situar en su contexto esa reflexión de Albert Einstein,

  • Los 5 lenguajes del amor

    Los 5 lenguajes del amor

    Mariano CLos 5 Lenguajes del amor Mariano Rodriguez Campos NOVIAZGO, COMPROMISMO Y MATRIMONIO 11/09/18 Para el autor Gary Chapman amor es la palabra más importante en el idioma español, pero al mismo tiempo la menos entendida, tantos seculares como religiosos, están de acuerdo en que le amor juega un papel central

  • Los actos humanos

    Los actos humanos

    isabellascLos actos humanos En nuestra vida diaria podemos encontrar dos tipos de actos, el acto humano que son los actos ejecutados consiente y libremente, por ejemplo: Estudiar, Leer un libro, Ayudar a alguien que lo necesita, etc.; y los actos del hombre que son los actos que carecen de conciencia

  • Mitologias ¿Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?

    Mitologias ¿Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?

    Navi VillaMitologias ¿ Se podria señalar el cristianismo como una mitologia o es una verdad absoluta?. Dentro de esta sociedad tocar este tema de confrontamiento entre los mas creyentes y los que simplemente les cuesta creer que la gran mayoria de preguntas tengan las misma respuesta " son los planes de

  • Modelo Aristotélico

    Modelo Aristotélico

    heyitsjessicafMODELO ARISTOTÉLICO. El sistema aristotélico permaneció vigente durante la antigüedad clásica y todo el Medievo, la metodología de Aristóteles se reducía a cierto número de observaciones inmediatas pero que eran bastante pobres y limitadas. Para Aristóteles solo había dos movimientos admisibles que eran los rectilíneos y los circulares y de

  • Morbimortalidad de origen laboral en Colombia

    kathesitaRESOLUCIÓN NUMERO 2013 JUNIO 6 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud en ejercicio de la facultad que les confiere el artículo

  • Problemas filosoficos. Actividad: contradicciones

    Problemas filosoficos. Actividad: contradicciones

    AfricanitaPROBLEMAS FILOSOFICOS EAD1120348 GOMEZ SANTOS OLGA LIDIA ASESOR: MORALES ESPARZA JOSE HUMBERTO Actividad: Contradicciones. A continuación encontrarás otro interesante fragmento de Heráclito de Éfeso. Analízalo y explica las partes que en tu opinión describen la idea de lucha de contrarios contenida en su filosofía. Al finalizar, envía tu ejercicio al

  • Sociología y Política Criminal. Análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954)

    Sociología y Política Criminal. Análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954)

    memetrejosSociología y Política Criminal A continuación, se pretende realizar un análisis crítico sobre los diferentes aportes que realiza Sánchez (1954) en cuanto al estudio de la sociología y la política criminal, así como el impacto en la sociedad de los elementos expuestos. El autor señala la importancia de analizar las

  • taller Adela Cortina ¿Para qué sirve realmente la ética?

    taller Adela Cortina ¿Para qué sirve realmente la ética?

    bastianparraTALLER ADELA CORTINA ¿PARA QUÉ SIRVE REALMENTE LA ÉTICA? 1. ¿Explique por qué la ética es un tipo de saber práctico? La ética es un tipo de saber práctico porque es esencialmente un saber para actuar de manera racional, que pretende orientar a la acción humana en el conjunto de