Actividad 4: la hermenéutica
valeriamunoz2344Ensayo17 de Septiembre de 2021
723 Palabras (3 Páginas)511 Visitas
Actividad 4: la hermenéutica
Elementos específicos | El Ruiseñor y la Rosa | Bola de Sebo | Conclusión |
Tema | Toda gira entorno a que un ruiseñor oye los lamentos de un estudiante causados por la negativa de la hija de su profesor, el problema radica en que ella solo bailara con el si consigue una rosa roja la cual no posee en su jardín. | El cuento gira entorno a la vida de una prostituta en época de la posguerra que se ve obligada a ir a otra ciudad, pero en este trayecto fue aprisionada con sus compañeros de viaje por los ganadores de la guerra, y la única forma de salir libres era que ella prestara sus servicios. | Los cuentos se desarrollan en una temática distintas no solo por la época sino también por los problemas que viven en estos mientras uno es sobre el amor, el otro presenta un dilema moral. |
Ambiente | Reino Unido, año 1888 | Carruaje, guerra entre franceses y prusianos. Año 1870 | El ambiente es completamente disiento esto en razón de que si bien no hay tantos años de diferencia se afronta una relación político social pues en uno de los cuentos todo estaba tranquilo mientras que en el otro se vivía un momento de posguerra. |
Situación problema | Un enamorado no encuentra la única forma de bailar con su enamorada que es la rosa roja. | Bola de sebo tenia un dilema moral porque ella no quería ir en contra de sus principios y por otro lado el hacerlo era para salvar a sus compañeros de viaje. | En los cuentos se desarrolla una problemática compleja, pues en el primero es lo que se esta dispuesto hacer por amor y pues que se sacrifica a un personaje para cumplir ese amor mientras que en el segundo cuento se enfoca en un problema de ética y moral y como se debe afrontar a esa pérdida de principios. |
El ruiseñor y la rosa: para empezar, quiero manifestarles a mis lectores que no acostumbro a leer cuentos, dado que si bien me parecen maravillosos no le encontraba una enseñanza por su rápida lectura, pero cuando el profesor nos explicó a todos los estudiantes sobre la importancia de comprender e interpretar las ideas que se plasman en un cuento y la enseñanza que estos dejan me dedique a realizar este ejercicio de hermenéutica.
“Más y más amargo era el dolor, y más y más impetuosa se hacía su canción, porque ahora cantaba el Amor sublimado por la muerte, el Amor que no puede aprisionar la tumba” (Wilde, 1888) es claro entonces como el autor refleja que a veces por el amor hace falta que se realicen sacrificios y el deseo del ruiseñor era encontrar que alguien tuviera ese amor y no le importaba si moría por esta razón.
Bola de sebo: quiero manifestar que cuando vi el nombre del cuento realmente me perdí un poco de la idea de lo que realmente es el libro porque sin duda alguna al momento de uno leer ese título lo que se imagina es algo desagradable y que no se desea porque esa es la idea que la sociedad ha puesto sobre nosotros, y si realmente si era desagradable porque se maneja una denigración muy compleja sobre el personaje principal que es una mujer que por los perjuicios de la sociedad la denigraron por su profesión y no les importo lo que ella era como persona, pues ella se sacrificó pero al final no fue valorado dado que superaron los perjuicios y la trataron como una mujer sin principios.
Considero que este cuento fue de mis favoritos porque aterriza más a la realidad sobre la sociedad tan dañada en la que vivimos hoy en día el fondo de este cuento es mucho mas profundo porque explica como las personas pueden llegar a ser tan hipócritas en el sentido de que solo se comportan adecuadamente si necesitan algo para el beneficio propio, pero cuando ya no lo necesitan vuelven a ser unas personas despectivas y crueles con quien los ayudo.
En conclusión, es claro que ambos cuentos manejan el trasfondo del sacrificio en el desarrollo de su trama, aunque en uno no es tan apreciado en el otro si, aunque realmente en ambos el sacrificio es inútil porque de estos dos personajes no lo hubieran hecho uno se habría salvado de la muerte y el otro se podría salvar de una denigración profunda.
...