Actividad L Medio Ambiente
emelindaespinal20 de Mayo de 2014
419 Palabras (2 Páginas)497 Visitas
1-Investiga las áreas protegidas de la República Dominicana, su ubicación y extensión.
Bosques nacionales:
Los Yaqués: Ubicado en la cordillera central y abarca las zonas de los:
• Parques nacionales Armando Bermúdez.
• José del Carmen Ramírez
• Valle nuevo.
Neiba: ubicado en la Sierra de Neiba y abarca la parte central y oeste.
Bahoruco: ubicado en la parte Occidental en la Sierra de Bahoruco.
Boba: ubicado en la Cordillera Septentrional.
Miches: en la cordillera Oriental.
Parques Nacionales:
• Lago Enriquillo: entre las sierras de Bahoruco y la de Neiba, en los alrededores del lago Enriquillo.
• Duarte: en la cordillera central donde están situados los picos de la Rusilla, la Pelona y el Pico Duarte.
• Los Haitises: al sur de la Bahía de Samana y la Zona los Haitises.
• Cabo Cabron: en el noroeste de la península de Samana (Cabo Cabron)
Los Parques de la Cordillera Central.
1. Parque Nacional Armando Bermúdez.
2. Parque Nacional José del Carmen Ramírez.
3. Parque Nacional Nalga de Maco.
4. Parque Nacional Montecriti.
5. Parque Nacional del Este.
6. Parque Nacional Los Haitises.
7. Parque Nacional Jaragua.
8. Parque Nacional Sierra de Bahoruco.
9. Parque Nacional Isla Cabritos.
10. Parque Nacional Sierra de Neiba.
11. Parque Nacional Sierra Martin García.
12. Parque Nacional Cueva de las Maravillas.
2-Realiza un comentario sobre la importancia de la existencia de las reservas naturales y áreas protegidas.
• Las reservas naturales son de mucha importancia porque son paisajes naturales de superficies muy grandes, de considerable belleza panorámica, y que contienen un patrimonio biológico excepcional de interés general.
• Se someten a un régimen de protección general, es decir que no se autoriza en ellos ninguna explotación de los recursos naturales.
3-Contesta:
-¿En qué consisten los humedales?
• Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con el. Se dan en los lugares donde la capa freática se halla en o cerca de la superficie de la tierra o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda. Son aguas estancadas, permanentes o temporales, dulces o saladas, naturales o artificiales que incluyen marismas, pantanos, turberas y extensiones de aguas marinas cuya profundidad no sobre pasa de 6 metros de profundidad.
-¿Qué importancia tienen los humedales?
• Los humedales figuran entre los ecosistemas más productivos de la tierra y son fuentes de diversidad biológica, pues aportan el agua y la productividad primaria de la que innumerables especies vegetales y animales dependen para su supervivencia.
• Sustentan elevadas concentraciones de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y especies invertebradas. Los humedales son así mismo importantes lugares de almacenamiento de material genético vegetal. El arroz, por ejemplo, una planta común de los humedales, es el alimento básico de más de la mitad de la humanidad.
...