Actividad reconocimiento general y de actores. Epistemología
MAILOMA14 de Octubre de 2013
803 Palabras (4 Páginas)555 Visitas
ACTIVIDAD 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
EPISTEMOLOGÍA
ESTUDIANTE:
MARCELA IBETH LORA MANJARRES
COD. 1019019168
TUTOR:
JAVIER DE JESÚS RAMOS FONSECA.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD VALLEDUPAR - CERES CURUMANI CESAR
SEPTIEMBRE 2013
PRESENTACIÓN
En este trabajo hablaremos de todo lo que abarca inicialmente la epistemología como reflexión de cada quien generalmente en conocimiento y ciencia, buscar, interpretar que estudia cada uno, como aplicarlo en cada etapa de nuestra vida, como podemos incorporar esa epistemología que llevamos cada uno aun sin saberlo en nuestro formación profesional y hasta personal, al empezar a realizar este trabajo me motiva cada pensamiento filosófico cierto de cada autor, es una lógica que a diario vivimos aunque muchos no lo notamos, el mundo avanza cada día mas, es por ellos que debemos estar empapados del origen de la cosas y tu continuo cambio porque a diario nos enfrentamos con realidades inexplicable aparentemente pero si nos basamos en el conocimiento y realidad a fondo, notamos que cada cosa se origina con un comienzo, un cómo y un porque.
REFLEXIÓN
Primera parte:
La epistemología tiene una estrecha relación con el conocimiento y la ciencia, según mi propia investigación la epistemología se ocupa de los problemas relacionados con acontecimientos históricos, psicológicos y sociológicos, los cuales llevan al proceso del conocimiento y las razones por lo que se justifica o invalida dicho conocimiento.
La epistemología decide lo que vale como conocimiento y lo que vale como ciencia, la diferencia entre la Epistemología y la Teoría del Conocimiento se encuentra en el aspecto o el modo de análisis diferente de los mismos aspectos aunque hay una relación entre ellas, todas se encuentran de manera teórica en el conocimiento y/o la ciencia, es por esta razón que se entrecruzan.
¿Qué aporta el video a su formación profesional?
Según los diferentes pensadores y filósofos que tratamos, notamos que llevan una cadena de reflexión acerca de la epistemología y el avance de la ciencia, todos están ligados al mismo objetivo buscar el origen y validez del conocimiento, puedo aplicarlo de manera que la ciencia avanza cada día, por lo tanto debemos estar atentos al cambio que se presenta a diario en la evolución de las cosas.
Segunda parte:
La administración de empresas se ha convertido para mi vida uno de los retos más difíciles debido a las dificultades personales que se me han presentado durante la carrera, ya que referente a las características de un administrador, mi personalidad es algo contrario a ello, ya que tengo todas las ganas de lograr mis objetivos y aplicar lo que aprendo pero de tener actitud de líder, director, estas se me han dificultado ya que me he adaptado a un ambiente de ser empleada de recibir órdenes y cumplir con las exigencias, es algo que debo cambiar, y tampoco he contado con un campo que me brinde esta oportunidad, eso lo podría llamar como mis debilidades dentro del campo de la administración. Como oportunidades la administración de empresas abre un amplio campo donde podemos desempeñarnos, ya que hay un gran segmento de mercado que podemos atender, podemos desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales para atender las necesidades de los clientes, nos ayuda a visionar en todo esto y nos brinda las bases para lograrlo. Los conocimientos adquiridos y a medida que los vamos aplicando
...