ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Areas De La Psicologia

edwardlangdon17 de Septiembre de 2012

834 Palabras (4 Páginas)2.808 Visitas

Página 1 de 4

“Áreas de la psicología.”

-Ideas Principales.

 Entender la gran diversidad de temas de la psicología y las diferentes manera en como los aborda.

 La psicología aborda su interés en los aspectos del pensamiento y la conducta desde varios enfoques diferentes.

 El origen de una conducta se puede estudiar, establecer y medir en base a diferentes factores en relación con el individuo.

Los psicólogos se interesan todos los aspectos del pensamiento y de la conducta humana. La psicología presenta subdivisiones, las cuales se enfocan en un ambiente o aspecto diferente. La asociación estadounidense de psicología (APA) presenta una gran lista de subdivisiones de la psicología que van desde la psicología experimental, psicología clínica y psicología educacional hasta la psicología militar y la psicología de la religión.

Existen varias ramas de la psicología, como la psicología del desarrollo en la cual los psicólogos se enfocan en el desarrollo mental y psicólogo del niño y analizan los diferentes factores que influyen en el desarrollo de su personalidad, temperamento y diferencias sexuales, aspectos que mas tarde en la adolescencia y pubertad influyen directamente en la búsqueda de identidad personal, en resumen esta rama se enfoca en el ciclo vital del individuo y los cambios que se presentan durante este, como influyen eventos futuros y como son esenciales para la predicción de la conducta.

La psicología fisiológica se centra en los factores biológicos en cuanto a la conducta del ser humano, en como se relacionan los procesos biológicos con los mentales y como se complementan el uno con el otro, y como el funcionamiento normal o el mal funcionamiento de algunos de estos procesos afectan al individuo psicológicamente.

La psicología experimental realiza investigaciones sobre los procesos básicos: aprendizaje, memoria, sensación, percepción, cognación, motivación y emoción. Se enfocar en descubrir las razones de por que recordamos y olvidamos cosas, como tomamos decisiones, la manera en la que resolvemos problemas y si estas cosas varían dependiendo el genero, esto basándose en los métodos que se explicaron en el tema anterior de la historia de la psicología.

La psicología de la personalidad se enfoca hacia las diferencias entre los individuos en rasgos como ansiedad, sociabilidad, autoestima, necesidad de logro y agresividad. Tratan de averiguar por qué los individuos tienen muchas variaciones en cuanto a estos aspectos.

La psicología clínica y la consejería, la primera, como su nombre indica se enfoca principalmente en el diagnóstico de los trastornos mentales, en la etiología y en su tratamiento. La consejería se ocupa fundamentalmente de la vida; por ejemplo, la elección de la carrera universitaria o el afrontamiento de los problemas conyugales. Unos y otros dividen su tiempo en dos actividades: dan tratamiento a los pacientes e investigan las causas de los trastornos psicológicos y evalúan la eficacia de varios tipos de psicoterapia y de consejería.

La psicología social se enfoca básicamente a estudiar como las personas y grupos de personas influyen entre si, basados en las primeras impresiones y como van cambiando las actitudes dependiendo si estamos en grupo o solos.

La psicología industrial y organizacional se enfoca en problemas prácticos como seleccionar y capacitar al personal, mejorar la productividad y las condiciones laborales, así como atenuar el impacto de la automatización generada en los trabajadores. Esta rama permite teorizar de antemano quien será mejor en cierta área de trabajo o como se trabajara en un ambiente de conformidad dependiendo de quien este al mando.

Un tema que es constante y esencial de estudio para las ramas de la psicología es lla conducta y como esta se analiza desde varios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com