ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía de Agustín Reyes Ponce

christian_007Biografía17 de Abril de 2012

545 Palabras (3 Páginas)3.145 Visitas

Página 1 de 3

AUTORES LATINOAMERICANOS

Y MEXICANOS

AGUSTÍN REYES PONCE

• Definición de administración para Reyes Ponce

“Conjunto sistemático de reglas que llevan a lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”

• Biografía de Agustín Reyes Ponce

Nació en Puebla el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988

Proveniente de la familia Ponce de León

Se graduó con honores como licenciado en derecho de la hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito técnico-práctico empresarial

• Características de la administración

Universalidad:

En todo organismo social, existe coordinación sistemática de los medios.

Especificidad:

Los aspectos de la administración son específicos es decir, se consideran cada una de las situaciones y los tipos de organismos.

Unidad temporal:

Su carácter es único y lo observamos en la mayoría de los elementos de la administración en mayor o menor grado

Unidad jerárquica:

Cada jefe de un organismo social representa una unidad jerárquica en diferentes grados.

• Proceso Administrativo

El enfoque del proceso administrativo para Reyes Ponce consiste en:

 Previsión

 Planeación

 Organización

 Integración

 Dirección

 Control

• Dividiendo el proceso en dos etapas:

 Etapa mecánica

 Etapa dinámica

Etapa mecánica

• Previsión

Es el elemento de la administración en el que, con base en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, se determinan los principales cursos de acción, que nos permitan realizar los objetivos.

Tres momentos:

 La definición del propósito. Responde a la pregunta: ¿qué puedo hacer?

 La investigación.

 El desarrollo de alternativas.

• Planeación

Significa:

Fijar el curso de acción que ha de seguirse Responde a la pregunta: ¿qué voy a hacer?

Establecer los principios que habrán de orientarlo

La secuencia de operaciones para realizarlo

La determinación de tiempos y recursos necesarios para su realización

• Organización

Es la estructura técnica de las relaciones que deben existir: funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados

Responde a la pregunta: ¿cómo lo voy a hacer?

Etapa dinámica

• Integración

Obtener y articular los elementos materiales y humanos que la planeación y organización señalan como necesarios.

Responde a la pregunta ¿con quién se va a hacer?

Partes de la integración

Reclutamiento

Selección

Introducción

Adiestramiento y desarrollo de habilidades o capacidades

Actitudes favorables en el cumplimiento del fin perseguido

• Dirección

Elemento de la administración en el que se logra la realización efectiva de todo lo planeado, por medio de la autoridad del administrador, ejercida con base a decisiones

Responde a la pregunta ¿Se está haciendo?

Para que se dé una buena dirección se necesita:

Saber comunicarse

Saber ejercer un liderazgo basado en la razón y no solamente en la autoridad

Motivar a la acción y al cumplimiento de la meta

• Control

Medir los resultados actuales y pasados en relación con los esperados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com