ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica De La Filosofía

tatty9618 de Febrero de 2015

557 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario

Característica de la filosofía

1. ¿Por qué la filosofía es una ciencia totalizadadora?

La filosofía de totalidad de los fenómenos convirtiéndose en la ciencia del “todo”.

2. ¿Qué es exactamente la universalidad?

La universalidad es un conocimiento que se cumple en todo y cada uno de los objetivos que podemos encontrar en el universo.

3. ¿mencione los elementos propios de característica de la filosofía?

Podemos sinterizar entonces diciendo que el saber filosófico tiene tres características fundamentales

- Universalidad: por su objetivo tratado en una óptica general.

- Racionalidad: por su método basado es la razón.

- Unidad sistemática: por su lógica basada en la unidad.

4. ¿Qué es el saber universal?

El saber filosófico es universal porque no pretende buscar conocimientos cuya validez se limite a lugares o momentos específicos, sino que persigue aquellos momentos o principios esenciales de los grandes problemas.

5. ¿Qué es lo que buscaba Sócrates el definir el hombre?

El hombre se dirigía a cualquier hombre que existiera, hubiera existido o estuviera por existe en cualquier parte del universo. Y cuando en mater de moral concluyo que el bien es aquella que conviene a todos los hombres.

6. ¿de qué resulta la lucha de la filosofía?

La filosofía resulta de la luz por superar las explicaciones mitológicas de los fermentos del mundo humano y natural.

Aquellas explosiones llenas imaginación y de creencias extraen de dioses vengativos llevados por dios y cual pasión humana se pueda imaginar.

7. ¿Cuál es el origen de la racionalidad en la filosofía?

Origen de la racionalidad en la filosofía. Para resolver problemas se debió acudir a una de las más importantes facultades humanas: la razón.

Y en el habían buscados los principios más evidentes, es aquellos que no se prestaran a ningunas disco respecto de la validez o de su universalidad.

8. ¿Qué es la unidad sistemática en filosofía?

La unidad sistemática es decir que todos y filosófica, están regidos por los mismos principios racionales es decir la misma lógica, conformando así un sistema.

9. ¿Qué es la filosofía como actividad humana?

La filosofía como actividad humana es su continuidad y homogeneidad.

Es además la mas antiguas de la actividades humanas después el amor y la religión.

Fecundantes mas elementales, tales como el movimiento, el cambio de las cosas, la existencia de objetos diferentes que a la vez formaban una sola unidad.

10. ¿Cuáles es la relación de la filosofía con la historia?

La filosofía es la actividad humana que se preocupo fundamentales problemas a su tiempo.la ciencia experimental orientada hacia la tecnología, la experiencia humana, hacia el valor de la observación como medio del conocimiento, se podía obtener conocimiento general y valido a partir de experiencias particulares.

11. ¿Por qué se dice que el filosofo debe ser en actitud como un niño?

Se debe tomar la actitud de un niño, interesado en cada con la que encuentre a su paso, buscando siempre detrás de los objetos tal como aparecen a primera visita, asombrándose por todo.

El filosofo debe ser un niño que constantemente pregunta por qué, como, donde, cuando y quien.

12. ¿Qué son las interrogantes en la filosofía hombre?

Los interrogados son considerados en la vida misma de los hombres, en el diario entender al mundo, lo que siempre es un problema.

13. ¿Por qué se dice que la filosofía se origina en la vida?

La filosofía se origina en la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com