DERECHOS HUMANOS
Andre2203199427 de Julio de 2014
597 Palabras (3 Páginas)224 Visitas
Antecedentes mediatos
Llos Derechos Humanos no aparecen con las revoluciones, sino por el contrario siempre han existido, ya que son inherentes al ser humano, por lo tanto constituyen la esencia del mismo.
Es por ello que se ha hablado desde tiempos remotos de ellos como por ejemplo en la Biblia o en la época del rey Hammurabì en la Antigua Babilonia y en la antigua Grecia .
La Carta Magna
Uno de los acontecimientos principales en la búsqueda de la dignificación humana es la "Carta Magna" que es el resultado de la imposición y gran postura de los barones y el clero inglés hacia el monarca Juan sin Tierra en 1215, el cual estableció ciertas garantías, libertades personales y a su vez limitaciones en los tributos para todos quienes estaban bajo su mando.
El Bill of Rights
El Bill of Rights o "declaración de derechos" es un ícono del Derecho Constitucional Ingles y factor coadyuvante para la evolución de los Derechos Humanos ."El Bill of Rights precisó las atribuciones legislativas del Parlamento frente a la monarquía, estableció la libertad de elecciones de los parlamentarios, consigno algunas garantías como el derecho de petición, vedo las penas crueles o desmedidas y protegió el patrimonio personal frente a las multas excesivas"
La Declaración de independencia de los E.E.U.U del 4 de julio de 1776
El Congreso de Filadelfia el 4 de julio 1776 fue el que proclamo la independencia de los E.E.U.U. y en dicha declaración sostienen que todos los hombres nacemos iguales y que el Creador nos ha dado derechos como la libertad, la vida y la búsqueda de la felicidad
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
La Asamblea Nacional Constituyente de Francia en 1789 aprueba la "Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano" con la cual se ha llegado al punto cúspide de esta constante lucha por el pleno desarrollo de la personalidad humana, ya que prescribe que todos los hombres nacen libres tiene como fin conservar los derechos naturales e imprescriptibles del hombre, consagra los derechos a la propiedad, libertad de religión, de opinión y de imprenta, terminando así con siglos de opresión y maltrato inhumano.
Antecedentes inmediatos
En el siglo pasado hubieron varias manifestaciones acerca de los Derechos Humanos ya sea para su promoción o defensa, como es el caso del mensaje presentado por Franklin Delano Roosvelt presidente de los Estados Unidos ante el Congreso el 6 de enero de 1941. Pero existen 3 declaraciones que han sido de vital importancia para la protección internacional de los derechos humanos que expongo a continuación.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
La misma que fue aprobada en la novena Conferencia Internacional Americana realizada en Bogotá en 1948, la cual incluye Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales pero que no tenía carácter vinculante, sino que se la tomó de una manera al parecer de simple resolución.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Adoptada el 10 de diciembre de 1948, constituye un verdadero hito en Derechos Humanos ya que es aceptada por toda la comunidad internacional por medio de la O.N.U y consagrando libertades fundamentales que has sido incluida en los ordenamientos jurídicos de todos los países del mundo como parte sustancial del ser humano.
La Convención de Salvaguardia de los Derechos del Hombre y las Libertades Fundamentales o Convención Europea de los Derechos del Hombre
Aprobada en Roma el 4 de noviembre de 1950 por 15 Estados europeos, en la cual reafirman el deseo de regirse por principios que protejan la integridad tanto física como sicológica y que coadyuven a la realización plena del ser humano en todos los ámbitos en el que se disponga.
...